Billy Ray Valentine escribió:Preguntemosle a gamuza, si le resulta mas rentable su empresa o las operaciones en bolsa. Por ejemplo.
O no se si aca hay algun otro que pueda explicar.
Creo que eso ni se pone en duda... salvo momentos específicos (como los que hubo en estos años con los bonos, TIRes nunca vistas... o con el Merval regalado años atrás) para mi la bolsa no es comparable con una empresa propia con perspectivas a muy largo plazo,
con la que no solo buscas sacar una retribución monetaria, sino que además hay otro objetivo ulterior más gratificante. Yo veo a los mercados de valores como un lugar donde se puede recurrir para diversificar inversiones, hacer cobertura de riesgo, para que las empresas o particulares muevan el float que tengan en un momento dado, hacerse de divisas y todos esos etc. muy importantes, pero no para considerarlo como un negocio en si. En general los que viven de la bolsa lo hacen cobrando comisiones por ello, y no operando. O con el periodismo.. o con información privilegiada.
En USA casi todo el mundo invierte en la bolsa, es algo cotidiano incluso para el que gana dos mangos, pero la mayoría compra FCI o similares, y así ahorra tiempo para dedicarse a lo que realmente sabe hacer y le reporta ganancias.
Ni siquiera Warren Buffet se puede decir que hizo su fortuna "operando en la bolsa", por más que sea el representante de los inversores "serios" en bolsa. Ya que la fortuna la hizo apalancándose de formas siderales, lo que obviamente combinó con operaciones bursátiles exitosas, pero no hubiera existido uno sin el otro. Hay que ver si su habilidad real fueron las operaciones bursátiles, o la capacidad para conseguir mucho margen de apalancamiento.
Yo estoy convencido que lo más
rentable, es hacer lo que te gusta o apasiona... el resto se acomoda a eso. Creo que toda la gente adinerada que conozco -que lamentablemente es mucha- siente pasión por lo que hace... salvo algunos casos que son compensados con una ambición, aptitud y energía descontrolada.