Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Lun Mar 05, 2018 11:24 am
Hay algún horario y día que deberían anunciar si los colocadores ejercieron la opción de compra?
Máximo escribió:Qué te pasa conmigo, flaco? Lo aseguraba y lo sigo asegurando. No es este el foro de Cado, pero allí expliqué detalladamente por qué digo eso. Expliqué lo de la falta de registros creíbles en Paraguay, etc. Y también dije que podían averiguar lo que quisieran oficialmente y no obtendrian esa info, que YO creía en ella, que el que quisiera creer creyera y el que no que no lo hiciera. Y sigo pensando que CADO a 60 millones de dólares para mí es barata, independientemente de lo que suceda con su cotización, sobre el derrotero de la cual no manifiesto opinión pública como tampoco lo hago (o trato de no hacerlo) acerca de ninguna otra acción. ¿Puedo estar equivocado? Por supuesto que sí, en esta actividad el error es un compañero más de ruta que hay debemos aceptar, mal que nos pese. No se por qué te referís a mí de esta forma, no te conozco ni jamás había cruzado diálogo con vos en los foros. Tengo años en esto, soy una persona bastante conocida en este ambiente y no tengo problemas en dar la cara y sostener lo que digo. Si tenés alguna duda respecto de mis posteos, te invito a tomar un café y lo charlamos como personas de bien que somos. Al menos yo me considero así y no tengo motivos para pensar que vos no lo seas. Saludos y buenos negocios. Y perdón a todos por el off topic.
fabio escribió:Máximo de FB es el mismo máximo que escribe acá en el foro? Es el que aseguraba que casado tenía 310mil hectáreas. ....interesante ......Una opinión importante.....dios que País generoso, la fabrica de ******* nunca se termina en Argentina. ..
cai.hernan10 escribió:De qué desinformación hablan muchachos? Lo de los 30M de nominales se sabía antes de la colocación.
martin escribió:A mi me gusta cepu pero un par de muchachos que mueven fondos importantes no la ven barata. Prefieren Pampa y Tran antes que Cepu. Te hago una pregunta: antes de arbitrar gran parte de tus cresud para acá te basaste nada más en lo que se escribe en el foro ??...
Hiciste un análisis de otros papeles y sus fundamentals y los comparaste con los de Cepu ??...
En 45/48 mangos que fue los precios a los que vendí yo para mi ni a palos estaba barata. Ahora mismo no tengo claro que sea la más barata del sector. Ya son varios analistas a los que respeto que prefieren Pampa antes que esta.
fabio escribió:Una cosa de locos y le agradecen , pero los que les decíamos que era empome, te putean y se enojan, la fabrica nunca se acaba en la Argentina
davinci escribió:es una regla.. se suben todos contentos en max porque les venden que duplican en el corto.. quedan empalados por amateurismo.. empieza a correr sudor frio , se echan culpas mutuas.. y aparecen los gurues - con el diario del lunes- a explicar los errores que cometieron los otros..![]()
que pais hermoso!!!..
..
martin escribió:A mi me gusta cepu pero un par de muchachos que mueven fondos importantes no la ven barata. Prefieren Pampa y Tran antes que Cepu. Te hago una pregunta: antes de arbitrar gran parte de tus cresud para acá te basaste nada más en lo que se escribe en el foro ??...
Hiciste un análisis de otros papeles y sus fundamentals y los comparaste con los de Cepu ??...
En 45/48 mangos que fue los precios a los que vendí yo para mi ni a palos estaba barata. Ahora mismo no tengo claro que sea la más barata del sector. Ya son varios analistas a los que respeto que prefieren Pampa antes que esta.
Roque Feler escribió:Volviendo a la interesante teoría planteada por Budano vamos a ver si mañana nos informan cuánto se ejerció de esa opción de compra por 30MM de acciones a 16,50 que tenían los colocadores.
Dificilmente los compradores de la ipo vendan con una ganancia menor a un 10 %, se supone que entraron para salir mas arriba, pero distinto es el caso de los colocadores. Ellos, sin correr ningún tipo de riesgo, bien podrían haber ido ejerciendo cuando el precio de la acción se los permitía y realizar una diferencia interesante. En ese caso este podría ser el motivo por el cual el precio se desinflaba apenas parecía que tomaba vuelo y en consecuencia abre buenas expectativas de cambio a partir de mañana.
Si no ejercieron, como leí a Máximo en el grupo de FB, podría ser una señal de alerta porque estaría indicando desinterés de compra por parte del mercado de una empresa "buena y barata". Y lo mas preocupante, si bién desaparece la obligatoriedad de vender esas 30MM de acciones no desaparece la posible intención de seguir vendiéndolas, y encima queda un paquete de acciones mucho mayor que no se pudo colocar en la ipo pero que los tenedores habían demostrado interés en desprenderse de ellas a 17,50.
Roque Feler escribió:Volviendo a la interesante teoría planteada por Budano vamos a ver si mañana nos informan cuánto se ejerció de esa opción de compra por 30MM de acciones a 16,50 que tenían los colocadores.
Dificilmente los compradores de la ipo vendan con una ganancia menor a un 10 %, se supone que entraron para salir mas arriba, pero distinto es el caso de los colocadores. Ellos, sin correr ningún tipo de riesgo, bien podrían haber ido ejerciendo cuando el precio de la acción se los permitía y realizar una diferencia interesante. En ese caso este podría ser el motivo por el cual el precio se desinflaba apenas parecía que tomaba vuelo y en consecuencia abre buenas expectativas de cambio a partir de mañana.
Si no ejercieron, como leí a Máximo en el grupo de FB, podría ser una señal de alerta porque estaría indicando desinterés de compra por parte del mercado de una empresa "buena y barata". Y lo mas preocupante, si bién desaparece la obligatoriedad de vender esas 30MM de acciones no desaparece la posible intención de seguir vendiéndolas, y encima queda un paquete de acciones mucho mayor que no se pudo colocar en la ipo pero que los tenedores habían demostrado interés en desprenderse de ellas a 17,50.