Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar May 19, 2015 11:34 am
Si una persona tiene algunos dibujos creativos en períodos no prescriptos con el Baade se los puede arreglar ?
eltaliban escribió: Son opiniones linyera.
El para cotiza a 55% del valor del dolar.
Da una tir de 8,5% anual con una duration de 4800 días.
Es un bono que si la argentina se normaliza tiene una probabilidad de suba mucho mayor que cualquier otro.
Si no necesitas muchos dolares de renta anual es muy buena inversion.
Los bonos mas cortos tienen tir más alta pero menos duration.
El dica por ejemplo tiene una tir del 10% con una duration de 2800 días. Y una paridad cercana al 90%
En ese caso si todo va bien se valorizará pero mucho menos que el para.
Vamos a la alternativa que todo vaya mal.
En ese caso los bonos con mayor cobro por renta anual sufren menos.
Si sos optimista con el país compra Para, si no sos optimista o sos mas condervador compra dica.
Igual ambos bonos tienen sus problemas con respecto a la legislacion en caso de bancarrota argentina.(no que todo vaya mal, sino pésimo)
En ese caso una eventual renegociacion favorece a los bonos de más baja paridad.
Tambien en el caso de pesificaciones forzosas.
El tema legislacion es importante ya que rige desde agosto el nuevo código y como estas son obligaciones, en el marco de un proceso de emergencia eventual, pueden ser pesificados, tanto el para como el dica o cualquier otro título con legislacion argentina.
Supongamos que tenés 1000 dolares para invertir o sea, mas o menos 12500 pesos.
En ese caso podes comprar 795 dica que te daran una renta anual de casi 93 dólares.
O podes comprar 1820 para que te daran una renta anual de 46 dólares.
O podes comprar 1062 AY24 que te daran una renta anual de 93 dólares.
Pero depende como te indiqué, tu visión u opinion acerca de la Argentina.
Si se normalizan los mercados y las tasas los mejores bonos son los de baja paridad ya que tu capital subirá más.
Siempre teniendo en cuenta los riesgos que conllevan la legislacion y los vaivenes políticos argentinos.
Con legislacion extranjera y que se estan pagando, estan los bonos de la provincia de Buenos aires.
2017, 2018. y otros y ahora con un nuevo lanzamiento de 2024.
En esos caso se asume el riesgo provincial pero la legislacion es NY y las TIR son algo superiores a los bonos nacionales para vencimientos y duracion similares.
eltaliban escribió:Puede ser rivas, pero el para va subiendo la tasa cada 5 años y el dica ya llegó a su máximo de tasa.
Miralo de nuevo en el largo.
rivas144 escribió:Feliz cumple Jaba!
volatil escribió:Les hago una consulta , me hice de una cantidad de dolares (en blanco) , mi duda está ahora, en ponerlos a plazo fijo o comprar quizás un aa17 o ay24 considerando que no necesitaría estos todo este tiempo. También como se comportaron estos bonos a poco de la ultima valuación del gobierno. Es decir en que porcentaje subieron? Considerando en que preveo el año entrante una devaluación gradual o fulminante motivada por el mercado. Gracias miles.
jabalina escribió:Yo mis dolares en blanco los reinvierto en AA17,si los invertis en AY24 no estaria mal tampoco.
Saludos.
eltaliban escribió:El dica por ejemplo tiene una tir del 10% con una duration de 2800 días. Y una paridad cercana al 90%
En ese caso si todo va bien se valorizará pero mucho menos que el para.
LINYERA de BOLSA escribió:soy nuevo y en realidad razono con lo que puedo estimado rivas......
chelos, el concepto del DINERO en el TIEMPO es por el año de vencimiento del bono o por que razón?