GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Banco Central (BCRA) llegó a ocho jornadas seguidas con compra de dólares, al adquirir u$s39 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de septiembre acumula u$s431 millones.
-
- Mensajes: 8022
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitan escribió: ↑ Si tal cual, de hecho esa base yo la tengo vendida desde hace varias semanas, pero me llamo la atención que en $ 13 a 15 pesos parecian dejarla morir y ahora salen a recomprar o buscar un trade. (yo no cerre nada aun de C5600 para arriba, donde tengo todo vendido)
Hay que ver como piensan o especulan lo que no están vendidos , o sea aquellos que solo compran calls, (a veces por que el mismo broker no los dejan venderse de aire) o por que no tienen la venta como estrategia.
Parece que cierra por estos precios hoy
pero vos estas vendido? de aire? porque abajo pusiste que pagabas puts 5197 para cubrirte de una baja del papel. o vendido a que le llamas?yo tenia 11000 puts vendido de aire de la 4200 hasta 3800 cerre casi todo. x miedo q me corran . no sirve eso ademas me hace operar mal.ayer ej.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hoy fue uno de esos dias en los que les gordes te demuestran que hacen lo que quieren y si no te gusta andá a comprarle criptomonedas a la China


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Les cuento que me dio mala espina este movimiento y ante la duda decidi cerrar la C5696,4.
Sigo sin cerrar lo vendido desde la C6000 a la C7400. Espero haber tomado la decisión correcta, no quiero que me corran en un par de ruedas y tirar parte de lo ganado.
En la C6000 tengo el mayor volumen vendido, pero esa la puedo manejar con una tapa si se dispara.
Veremos como esta armada la jugada para Miercoles y Jueves, pero siempre hay novedades y corridas antes del cierre de los Opex. Plata en mano.....en tierra, decía mi viejo.
Sigo sin cerrar lo vendido desde la C6000 a la C7400. Espero haber tomado la decisión correcta, no quiero que me corran en un par de ruedas y tirar parte de lo ganado.
En la C6000 tengo el mayor volumen vendido, pero esa la puedo manejar con una tapa si se dispara.
Veremos como esta armada la jugada para Miercoles y Jueves, pero siempre hay novedades y corridas antes del cierre de los Opex. Plata en mano.....en tierra, decía mi viejo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jjt escribió: ↑ y depende donde se vendio si lo hizo en 100 mangos y aun la mantiene ante el riesgo cierra, quedan 5 ruedas y si bien esa base esta a un 12% la gallega le mete dos ruedas de 6 arriba y esa base se le va a 150 pesos , mire los puts desde que arranco octubre se pagaron por la 6800 casi 50 millones pesos![]()
Si tal cual, de hecho esa base yo la tengo vendida desde hace varias semanas, pero me llamo la atención que en $ 13 a 15 pesos parecian dejarla morir y ahora salen a recomprar o buscar un trade. (yo no cerre nada aun de C5600 para arriba, donde tengo todo vendido)
Hay que ver como piensan o especulan lo que no están vendidos , o sea aquellos que solo compran calls, (a veces por que el mismo broker no los dejan venderse de aire) o por que no tienen la venta como estrategia.
Parece que cierra por estos precios hoy
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cuál es la tendencia en el corto, maestro Conde, qué le parece, si está por ahi?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Capitan escribió: ↑ Estaba siguiendo la evolución de los precios de los calls de C6000 Oct. y esa base estaba en $ 13 y ahora ya esta en $ 23. Que se paga ? Esa es la pregunta: Es una base que tiene casi nulas posibilidades al opex, pero que permite tener ganancias (o perdidas) del 100% casi, en un par de ruedas.
Por que la pagan? Parece que todos lo hacen con la misma razón, esta a precios bajos y no se necesita mucha guita para comprar 10 o 20 lotes. Todo termina valiendo 0 al opex, por lo cual el valor teórico esta muy por debajo. De hecho si de acá al cierre sigue bajando el ADR, esa base vuelve a valer $15 o menos.
Uds pagan esa base o se venden en ese precio?
y depende donde se vendio si lo hizo en 100 mangos y aun la mantiene ante el riesgo cierra, quedan 5 ruedas y si bien esa base esta a un 12% la gallega le mete dos ruedas de 6 arriba y esa base se le va a 150 pesos , mire los puts desde que arranco octubre se pagaron por la 6800 casi 50 millones pesos

-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Se pincha el merval 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Calificador escribió: ↑ que paliza al dolar, todos los días, 1169 ahora
Cuando dije que se iba a ir a 1100 me dijeron que era demasiada baja..... pero parece que el punto de conversion es ese.....por ahora....
-
- Mensajes: 20830
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
que paliza al dolar, todos los días, 1169 ahora
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Estaba siguiendo la evolución de los precios de los calls de C6000 Oct. y esa base estaba en $ 13 y ahora ya esta en $ 23. Que se paga ? Esa es la pregunta: Es una base que tiene casi nulas posibilidades al opex, pero que permite tener ganancias (o perdidas) del 100% casi, en un par de ruedas.
Por que la pagan? Parece que todos lo hacen con la misma razón, esta a precios bajos y no se necesita mucha guita para comprar 10 o 20 lotes. Todo termina valiendo 0 al opex, por lo cual el valor teórico esta muy por debajo. De hecho si de acá al cierre sigue bajando el ADR, esa base vuelve a valer $15 o menos.
Uds pagan esa base o se venden en ese precio?
Por que la pagan? Parece que todos lo hacen con la misma razón, esta a precios bajos y no se necesita mucha guita para comprar 10 o 20 lotes. Todo termina valiendo 0 al opex, por lo cual el valor teórico esta muy por debajo. De hecho si de acá al cierre sigue bajando el ADR, esa base vuelve a valer $15 o menos.
Uds pagan esa base o se venden en ese precio?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Ministerio de Economía avanza en la negociación con un grupo de bancos para obtener un financiamiento mediante un esquema de REPO que le servirá para “garantizar el pago del capital de los bonos que vence en enero próximo”, según confirmó una alta fuente del Palacio de Hacienda a Ámbito.
Se trata de un financiamiento colateralizado – por un monto estimado del orden de los 3.000 millones de dólares - que se hará, adelantan fuentes oficiales, a “una tasa mucho más baja que la que el Gobierno debería pagar hoy si se refinanciaran los bonos en el mercado”.
Se trata de un financiamiento colateralizado – por un monto estimado del orden de los 3.000 millones de dólares - que se hará, adelantan fuentes oficiales, a “una tasa mucho más baja que la que el Gobierno debería pagar hoy si se refinanciaran los bonos en el mercado”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, Magicman, Majestic-12 [Bot], Mustayan, notescribo, pollomoney, Semrush [Bot] y 404 invitados