raulrex escribió:No se trata de la distribución de la riqueza. Se trata de la distribución del INGRESO. Esto esta medido por el coeficiente de Gini, que es una medida de la desigualdad. Si el coeficiente es 0, todos gana lo mismo. Si el coeficiente es 1, una sola persona gana todo el ingreso y todos los demás no ganan nada. Entre esos dos coeficientes imposibles (0 y 1) los países se ubican acorde a la distribución del ingreso (NO DE LA RIQUEZA). Podes revisar como esta argentina en el coeficiente de Gini y no esta tan mal comparado con los otros países latinamericanos. Aunque en la era MACRI hemos empeorado. el mejor país posicionado es UCRANIA y los países escandinavos, algunos otros europeos y Canadá. La distribución del ingreso mas equitativa mejora sustancialmente las oportunidades de la población para progresar. En USA un gerente gana entre 100 y 150 % más que el empleado de menor jerarquía. Aquí en Argentina gana entre 1000 y 2000 % más.
Pero que acción harías para que mejore el GINI?
Para que una medida afecte al ingreso, es decir al salario, hay que aplicar un impuesto al trabajo, en Argentina ya se hace, se llama impuesto a las ganancias, vos pretendés aumentar la alícuota?
En EEUU bajaron los impuestos lo que provocó un aumento de la inversión y una disminución del desempleo...
Nosotros tenemos un problema de empobrecimiento, lo que tenemos que lograr es crecer, aumentar la riqueza!!
No es momento de mirar el GINI... lo más importante es que los más pobres vivan bien, que tengan un buen estilo de vida, sin importar la brecha con los más ricos... te aseguro que no nos sirve de nada tener el mejor GINI y que seamos 100% pobres(o ricos ya que no habría diferencia) y vivamos todos mal, con hambre, sin vestimenta etc. y servicios básicos deficientes.