El mercado siempre descuenta cosas que no salen en las noticias, para eso esta el AT.
Este papel termina en OPA, es casi seguro, por eso tampoco nadie paga a pesar que tiene PER de 2,80 con el precio de ahora, sin contar si llega a meter este año lo de Bal Harbour porque si es como dicen que en 3 meses gana lo que vale por bolsa cuando contabilice ese emprendimiento finalizado entonces a fin de año este papel va a tener PER de 0,80 por ahi y jamas he visto un PER menor a 3.
CTIO es el primer papel en mi historia de bolsero que veo que tiene PER debajo de 3
Para mi los grandes estan avisados que cuando la ANSES pueda vender que CTIO va a hacer una OPA por todo, ya que no tiene sentido comprar la tenencia de la ANSES y dejar un 5% del floating, a CTIO ahi le conviene con una OPA rescatar todo de una, por un 5% del floating que cotice no vale la pena tanto sacrificio, por eso el mercado no paga CTIO porque saben que puede vender la ANSES y CTIO va a armar una OPA, ya en las notas salio que CTIO esta interesado en recomprar sus acciones y eso es una clara señal de OPA.
Lo positivo es que no creo que salgan con una OPA al mejor estilo INDU con precios ridiculos para mi van a ofrecer $28-$29 por accion, ya que por 10 USD Millones que para CTIO es una moneda rescatan todo, al no tener proyectos ni nada es al pepe que el papel cotice con plata liquida teniendo CTIO sin usar, lo mas logico es rescatar las acciones si no hay donde invertir.
De ultima si alguna vez dentro de varios años CTIO tiene un nuevo proyecto grande, vuelve a cotizar pero SOLO en Wall Street como hace Globant y Arcor, el hecho que CTIO alguna vez quiera cotizar en Wall Street NO significa que vaya a seguir cotizando en el mercado local.
Esto termina en OPA de cajon.

, motivos sobran para pensar eso y el mercado por eso no paga ni pagará.