sebara escribió: ↑
El ejercicio 2023/24 acumula un saldo positivo de US$ 8503 millones, 2750% más que el acumulado del 2022/23, por aumento del valor razonable de inversiones de capital. El 2T 2023/24 da un superávit de US$ 3657 millones, mientras el 2T 2022/23 dio un déficit de US$ -3078 millones. El tipo de cambio promedio es 7,30 RMB por cada dólar.
Como puntos destacables: Finalmente, no se efectuó la escisión completa de “Cloud Intellegence Group” como se previa, esto se da por la restricción de USA en la importación de chips avanzados. Por otro lado, Cainiao (logística) ha presentado los documentos para entrar en la bolsa de Hong Kong como empresa independiente. Se ha lanzado la nueva plataforma Aliexpress Choice para darle, mediante un pago adicional: entregas más rápidas, devoluciones gratuitas, etc, del cual actúa junto a la empresa de logística Cainiao y entregando en menos de 5 días en 8 países. Se ha sumado a Alemania como la segunda plataforma de Europa B2B.
Los ingresos por ventas y expensas suman US$ 62904 millones, un incremento del 11,2% interanual. Los costos de venta fueron de US$ 38653 millones, un aumento del 8,1%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 22,1%, al 2T 2022/23 era de 20,5%.
Por segmentos de facturación principales en China (46,3% del total) sube 12,1% y se divide en: por marketplace (69,8%) crece 6,5%, principalmente por mayores inversiones de los comerciantes en publicidad, compensado por menor facturación bruta. Venta directa por marcas (25,4%) suben 13,7% por mayores ventas en electrónicos. El comercio mayorista sube 8,8%.
Otros segmentos: Servicios en la nube (11,5% del total) sube 2,6%, aunque el EBITDA sube 26% fruto de las inversiones en crear un ecosistema y nuevos modelos predictivos de AI. El comercio internacional (10,2%) sube 46,8%, por nuevas estrategias de múltiples modelos de negocios de Aliexpress, por mayor fluidez en el cumplimiento de las entregas, además por mejoras de monetización en Lazada y Trenydol. Cianiao (10%) sube 29,3%, por expansión de soluciones de logística eficientes en el plano internacional. Otros ingresos (20,5%) se mantiene.
Los gastos operativos dan US$ 13817 millones baja -0,9%. Los gastos por Ventas y Marketing (52,1%) suben 9,6% interanual, pero manteniendo su relación con ventas. Los gastos por desarrollo de producto (24,5%) bajan -15,9%. Los gastos administrativos (16,6%) se reducen -12,2%. La dotación es de 224955 empleados, bajando -1,6% desde el inicio del ejercicio.
El saldo no operativo da negativo de US$ -226 millones, el 2022/23 contaba con un negativo de U$S -5022 millones, por pérdidas de U$S -5079 millones que surgen de cambios en precios de mercado que cotizan. Por participaciones en otras empresas restan US$ -399 millones, en 2022/23 dio déficit de US$ -1043 millones, por crecimiento en valores de mercado. El flujo de fondos da US$ 38514 millones un 13,9% mayor al 2022/23, y el free cash Flow es US$ 11556 millones un 45,6% mayor al año anterior, principalmente por reducir en un -49,6% el CAPEX.
Ha ingresado un nuevo CEO en la empresa: Yongming Wu que propuso un programa de 3 años para la captura de oportunidades del mercado y la expansión. Se decidió repartir dividendos por US$ 2500 millones, equivalente a US$ 1 dólar por ADS, a partir del 21/12,
La liquidez va de 1,81 a 1,94. La solvencia va de 1,77 a 1,81.
El VL es 62,5. La cotización es de 79. La capitalización es de 199,6 billones
La ganancia por acción es de U$S 1,48 (ratio 8:1). El per promediado es 11 años.