deacá escribió: Diversificando no salis de pobre.
Cordobés U$S escribió: Te puedo demostrar que sí, probablemente no llegues a ser millonario, pero vas a proteger tu capital y vas a minimizar riesgo, lo cual en un país como Argentina es nada despreciable...
Yo en lo personal prefiero comprar empresas buenas que se que en el largo plazo redituan, y guardarme un puchito para compras de oportunidad (tuve CRES, BRIO, IRSA, TGSU ALUA, TECO) en el pasado, pero si me preguntás a mí yo armaría una cartera de renta variable con buenas y sólidas empresas (ERAR, YPF, TS) y lo mismo para títulos públicos...
Hay mucha gente que se hizo rica comprando y vendiendo EDN, COME y PAMP, pero antes, hubo muchos que se fundieron...
Dale, demostrame.
Diversificar sirve cuando ya tenes una masa critica interesante, (y esto es subjetivo y adaptado a cada uno).
De hecho, hoy estoy bastante diversificado en mis inversiones, pero porque ya no soy pobre ni voy a ser millonario.
Pd. a los veinte tambien fui mochilero, ahora ando en motorhome
