Página 10890 de 18342

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:39 pm
por DiegoYSalir
alejoalejo escribió:Bien el DICAD.
Lo que pasa es que tiene una TIR DE 10% en USD. Es muy tentador, incluso a USD127

si, por eso que hubo 8 operaciones, para mi estan inflando en precio para bajar de alguna forma el mep...
38mil dolares movio, un auto de baja gama... es todo artificial no se convalidan esos precios... hace 2 dias tampoco nadie cargaba en 120 y subio 8 dolares!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:27 pm
por alejoalejo
Bien el DICAD.
Lo que pasa es que tiene una TIR DE 10% en USD. Es muy tentador, incluso a USD127

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:23 pm
por DiegoYSalir
alejoalejo escribió:Cerca de medio USD de diferencia entre el AY24D y el RO15D.
Hace unos días había USD6

yo no lo entiendo, algo se tiene que romper... dicad a 127???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:22 pm
por LINYERA de BOLSA
LLUVIA DE DOLARES PARA EL 2016.... JA,JA,JA

avísame ,así pongo varios tachos,ja,ja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:16 pm
por doc.
que opinan de los bonos linked

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:14 pm
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:Opinión....


–¿Habrá lluvia de dólares en 2016?

No. No es correcto. No va a pasar. Cambian las expectativas producto que el Gobierno va a atacar los principales problemas pero de ninguna manera puede esperarse una lluvia de dólares. Sí habrá subas de acciones y bonos.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0039.html


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:05 pm
por LINYERA de BOLSA
Y estos son mis pollos: RO15 - AA17 - PARA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 1:00 pm
por alejoalejo
Cerca de medio USD de diferencia entre el AY24D y el RO15D.
Hace unos días había USD6

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 12:32 pm
por Tierra arrasada
14........14,10 :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 12:22 pm
por Alfredo 2011
Faltan dólares y ahora culpan a celulares y autos


Kicillof parece haber descubierto algunos orígenes de la escasez de divisas, pero esto no anticipa cambios.


http://www.ieco.clarin.com/economia/Fal ... 60531.html

Re: Acuerdo Grecia

Publicado: Jue Jul 16, 2015 12:21 pm
por hstibanelli
hstibanelli escribió:a aprovechar el optimismo pero bailando cerca de la puerta..



Si a Tsipras le aprueban el ajuste, es boleta y tendrías un 20/12/2001
Si a Tsipras no le aprueban el ajuste, también es boleta porque debería llamar a elecciones.

gina escribió:Jajajaj, hablò NOSTRADAMUS, genio, juaaaaaaaaaa, el mas vivo de la cuadra :golpe:

Viky dejate de joder, no sabes como se conforman los gobiernos en las democracias parlamentarias? No es una predicción, cuando perdes el voto de confianza tenes que llamar a elecciones, excepto en inglaterra donde puede asumir el gobierno en las sombras...anda a manejar aviones a austral querida. jajaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 12:06 pm
por falcald
Cordobés U$S escribió:
Yo dividiría los títulos públicos nacionales y provinciales en las siguientes categorias:
Bonos para dolarizarse: RO15 / BP15 / BDED
Bonos para cobertura cambiaria de corto y mediano plazo: AA17 / AN18 / BP18
Bonos para especular con la resolución del conflicto houldouts: GJ17 / DICY / DICA / PARY / PARA
Bonos para invertir y confiar en la capacidad y voluntad de pago del emisor con buena TIR: BPMD / BPLD / BP21 / BP28 / AY24 / DICA / PARA

:respeto: :respeto: :respeto:

Solo t cambio un poquito esta "Bonos para especular con la resolución del conflicto houldouts y apostar al mediano plazo"

Re: Acuerdo Grecia

Publicado: Jue Jul 16, 2015 11:59 am
por gina
hstibanelli escribió:a aprovechar el optimismo pero bailando cerca de la puerta..



Si a Tsipras le aprueban el ajuste, es boleta y tendrías un 20/12/2001
Si a Tsipras no le aprueban el ajuste, también es boleta porque debería llamar a elecciones.


Jajajaj, hablò NOSTRADAMUS, genio, juaaaaaaaaaa, el mas vivo de la cuadra :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 11:44 am
por Cordobés U$S
Patan escribió:Sin analizar demasiado el caso particular me animo a decir que es exactamente al revés:
Si tiene mayor potencial de suba, también tiene mayor potencial de baja. Es decir, es más volátil. Algo lógico ya que se trata de un bono más largo.

Exactamente,

http://www.enciclopediafinanciera.com/i ... tafija.htm

Para quienes adolescen de conceptos financieros, ahí breve y sencilla explicación, matemáticamente fundamentada.

Vale decir que existen innúmeros modelos de valuación de activos, perfectibles todos ellos, pero hoy por el 80% de las finanzas mundiales se rige bajo el CAPM...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 16, 2015 11:40 am
por Cordobés U$S
pik escribió:Miralo de otro modo. Hoy AY24D esta 102,4 y AA17D 101,85 y RO15D 103,05, siendo que el valor del bono es USD 100 para todos ellos (sin contar los intereses que tienen acumulados). Ahora el DICA tiene un valor DICAD USD124,75 y un valor que te devuelven de USD144.

Muy interesante el planteo, pero el escenario para 4 bonos de plazos tan diferentes depende de un sinnúmero más de factores... Siempre hablando en dólares, a saber:

- El precio del RO15 sólo podría caer frente a un eventual evento de impago. El vencimiento está a la vuelta de la esquina y lo que le queda de recorrido es la variable tiempo, hoy por hoy es un activo de volatilidad casi nula, diría un refugio de valor, o una forma legal de hacerse de dólares para el que compra en pesos. Lejos está de ser un instrumento de inversión.

- El precio del AA17 puede moverse en función de los fundamentals de la economía de acá hacia adelante y del precio esperado del billete en el futuro. Los movimientos en el precio de un bono a 18 meses, posiblemente copien la dinámica de lo que viene ocurriendo con el RO hace exactamente ese tiempo. Para mí no es un activo exento de volatilidad y va a estar muy atado a los devenires de nuestra economía. Yo acá si veo bastante volatilidad y me parece que es un activo interesante para encontrar puntos de entrada y salida, yo lo usaría más para tradear que para invertir sinceramente...

- EL AY y el DICA tienen un montón de componentes estructurales por detrás que pueden afectar sus cotizaciones. Léase, capacidad de generar reservas, unificación del tipo de cambio (al nivel que sea), resolución del conflicto holdouts y de forma más amplia regularización de los pasivos de la economía argentina, humor del mercado frente a un gobierno más amigable con el mundo financiero, etc, etc, etc. y todos los cuentos que los pibes de nuestro mercado y de Wall Street te quieran vender. Acá realmente hay activos para invertir por fundamentals de la economía y básicamente tenés que confiar en la capacidad de pago del país. Los motivos especulación están mucho más atenuados por la duration de los activos, y los golpes del tipo de cambio tienen un pass through muy inferior con relación a los bonos de plazos más cortos, porque existe incertidumbre hacia el futuro...

Yo dividiría los títulos públicos nacionales y provinciales en las siguientes categorias:

Bonos para dolarizarse: RO15 / BP15 / BDED

Bonos para cobertura cambiaria de corto y mediano plazo: AA17 / AN18 / BP18

Bonos para especular con la resolución del conflicto houldouts: GJ17 / DICY / DICA / PARY / PARA

Bonos para invertir y confiar en la capacidad y voluntad de pago del emisor con buena TIR: BPMD / BPLD / BP21 / BP28 / AY24 / DICA / PARA