TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 10:14 pm

Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

martin escribió: Y la novedad donde está ??.... :shock:
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.

La lectura mía es que mientras la prensa le siga pegando al cupón es que quieren comprar, como dije hoy en un post anterior, cuando salgan a recomendar el cupón, será momento de partir.
Después el Gobierno se va a terminar peleando con el FMI, porque es imposible reconocer la inflación como el FMI quiere, y el FMI va a empezar a pedir boludeces y ya sabemos como termina esto. Es como la fábula del escorpión y la rana, a diferencia de que acá son dos escorpiones.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_escorpi ... _y_la_rana

Imagen

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 10:13 pm

Josef escribió:El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo saber que la actualización de estadísticas del INDEC alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un "nuevo índice de inflación y PBI". El giro semántico elegido fue: "El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI".

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Josef, si no queres teenr incertidumbre de 10 a 13 te atiende el BNA con un PF al 19%, yo quiero dormir tranquilo pero con el capital licuandose no lo logro, se trata de un sano equilibrio..

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 10:10 pm

otro tema , si reconocen mas inflación lo que a mediano plazo veo imposible de evitar no afecta al pbi , puede hasta beneficiarlo un implicito mas alto , el PBI impacta no el ipc sino el IPI, estarian ayudando al pago ...
si ayudaria a los bonos cer, en la diversificación conviene tener algo creo respetuosamente mas considerando als paridades actuales . .

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 10:05 pm

Tanto el FMI como el BM en sus estimaciones del PBI 2013 publicaron cifras por arriba del umbral de pago del cupon..y con sus datos..creo el FMI daba un 3,5% o algoa sí..el tema pasa por el 2014 que ponia 2,8% , el umbral es entiendo 3,03%, no es que estan muy lejos....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:54 pm

Así que porque lo publicó un diario, algo que además todo el mundo sabía, vos crees que al gobierno se le hace más fácil dibujar para no pagar ??... :shock: Te sentís bien ??...
Que manera de mandar fruta por favor....
Estas tan deseoso de que el Indec dibuje para abajo para no pagar que te agarrás de cualquier cosa y para peor de noticias que no son noticias ya que supuestamente venden como novedad lo que se sabe desde hace rato.
Algunos ese tipo de especulaciones que hacen algunos medios se vienen haciendo durante todo el año. Es como que algunos están igual obsesivos que vos Josef.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:49 pm

Es más: hoy por hoy un cambio de año base, de 1993 a 2004, haría que el crecimiento en el 2013 sea mayor del que se conoce hasta el momento.
En un año donde muy buena parte del crecimiento del PBI lo motorizó el sector del agro que este pase a ponderar casi el doble, con base 2004 de lo que pondera en base a 1993, significa que un cambio de base beneficiaría a los cupones.

Más allá de lo anterior las condiciones de emisión de los cupones están armadas de tal manera que un cambio de base haría que las modificaciones en el PBI sean marginales o directamente que no haya cambio alguno.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:49 pm

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo saber que la actualización de estadísticas del INDEC alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un "nuevo índice de inflación y PBI". El giro semántico elegido fue: "El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI".

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:46 pm

Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

martin escribió: Y la novedad donde está ??.... :shock:
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.

Que importa si es o no novedad ? :116:

La cuestion es que lo publicaron hoy los diarios, y la cuestion es que al gobierno se la hacen muy facil :100:

PD: me refiero a que no pagara nada porque no corresponde, y porque no puede.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:42 pm

Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

Y la novedad donde está ??.... :shock:
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Jue Nov 07, 2013 9:32 pm

En Términos de Intercambio -divisas- estamos mal, pero vamos fuerte....

Imagen

Fuente:
Buenos Aires, 07 de noviembre de 2013 - Índices de Precios y Cantidades del Comercio Exterior
Tercer trimestre 2013 ---> http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_13.pdf

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:30 pm

El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

JugadaDeGol
Mensajes: 578
Registrado: Dom Ago 18, 2013 8:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JugadaDeGol » Jue Nov 07, 2013 9:13 pm

martin escribió:http://www.imf.org/external/spanish/np/ ... r1333s.htm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=707303

Solo hay que leer estas noticias de meses atrás donde ya estaba claro que la discusión con el fmi incluía al PBI.
Es increíble como algunos desinforman.....

Me extraña araña, ya nos dimos cuenta que los grupos periodísticos solo hacen operetas baratas. Un abrazo :wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:06 pm

http://www.imf.org/external/spanish/np/ ... r1333s.htm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=707303

Solo hay que leer estas noticias de meses atrás donde ya estaba claro que la discusión con el fmi incluía al PBI.
Es increíble como algunos desinforman.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:00 pm

blanco escribió:Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI

Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.

‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.

De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.

Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.

Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.

AGENCIAS Washington

Pero que mentira más grande si siempre estuvo en la conversación el asunto del PBI y por eso Itzcovich dijo que a partir del año que viene iba a utilizarse la base 2004 y que iba a conllevar un cambio de ponderaciones. Además recalcó que cuando saliera el nuevo pbi no iban a quedar dudas sobre que el Indec no sobreestimó el crecimiento.
A veces cansa leer tanta fruta de parte de los que supuestamente informan.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 8:51 pm

Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI

Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.

‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.

De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.

Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.

Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.

AGENCIAS Washington


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, caballo, cabeza70, Carlos603, Charly-N, chewbaca, davinci, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, escolazo21, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, j5orge, jerry1962, jose enrique, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, OSALRODO, PAC, pepelastra, pollomoney, Profe32, rojo, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], Sir, te voy dando y 1304 invitados