TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:54 pm

Así que porque lo publicó un diario, algo que además todo el mundo sabía, vos crees que al gobierno se le hace más fácil dibujar para no pagar ??... :shock: Te sentís bien ??...
Que manera de mandar fruta por favor....
Estas tan deseoso de que el Indec dibuje para abajo para no pagar que te agarrás de cualquier cosa y para peor de noticias que no son noticias ya que supuestamente venden como novedad lo que se sabe desde hace rato.
Algunos ese tipo de especulaciones que hacen algunos medios se vienen haciendo durante todo el año. Es como que algunos están igual obsesivos que vos Josef.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:49 pm

Es más: hoy por hoy un cambio de año base, de 1993 a 2004, haría que el crecimiento en el 2013 sea mayor del que se conoce hasta el momento.
En un año donde muy buena parte del crecimiento del PBI lo motorizó el sector del agro que este pase a ponderar casi el doble, con base 2004 de lo que pondera en base a 1993, significa que un cambio de base beneficiaría a los cupones.

Más allá de lo anterior las condiciones de emisión de los cupones están armadas de tal manera que un cambio de base haría que las modificaciones en el PBI sean marginales o directamente que no haya cambio alguno.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:49 pm

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo saber que la actualización de estadísticas del INDEC alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un "nuevo índice de inflación y PBI". El giro semántico elegido fue: "El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI".

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:46 pm

Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

martin escribió: Y la novedad donde está ??.... :shock:
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.

Que importa si es o no novedad ? :116:

La cuestion es que lo publicaron hoy los diarios, y la cuestion es que al gobierno se la hacen muy facil :100:

PD: me refiero a que no pagara nada porque no corresponde, y porque no puede.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:42 pm

Josef escribió:El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

Y la novedad donde está ??.... :shock:
Esto, por más que lo quieras vender como una novedad, se sabe desde hace rato y también se sabe que aunque haya un cambio de base, para medir el PBI, las propias condiciones de Emisión de los cupones está hecha para que las modificaciones en el crecimiento interanual sean mínimas.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Jue Nov 07, 2013 9:32 pm

En Términos de Intercambio -divisas- estamos mal, pero vamos fuerte....

Imagen

Fuente:
Buenos Aires, 07 de noviembre de 2013 - Índices de Precios y Cantidades del Comercio Exterior
Tercer trimestre 2013 ---> http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_13.pdf

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Jue Nov 07, 2013 9:30 pm

El FMI asegura que además de la inflación, el Indec cambiará la forma de medir el PBI
Hasta ahora, el Gobierno sólo admitía que iba a revisar el método para medir el índice de precios.

Que facil que la tiene el gobierno !!!

JugadaDeGol
Mensajes: 578
Registrado: Dom Ago 18, 2013 8:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JugadaDeGol » Jue Nov 07, 2013 9:13 pm

martin escribió:http://www.imf.org/external/spanish/np/ ... r1333s.htm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=707303

Solo hay que leer estas noticias de meses atrás donde ya estaba claro que la discusión con el fmi incluía al PBI.
Es increíble como algunos desinforman.....

Me extraña araña, ya nos dimos cuenta que los grupos periodísticos solo hacen operetas baratas. Un abrazo :wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:06 pm

http://www.imf.org/external/spanish/np/ ... r1333s.htm
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=707303

Solo hay que leer estas noticias de meses atrás donde ya estaba claro que la discusión con el fmi incluía al PBI.
Es increíble como algunos desinforman.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Nov 07, 2013 9:00 pm

blanco escribió:Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI

Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.

‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.

De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.

Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.

Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.

AGENCIAS Washington

Pero que mentira más grande si siempre estuvo en la conversación el asunto del PBI y por eso Itzcovich dijo que a partir del año que viene iba a utilizarse la base 2004 y que iba a conllevar un cambio de ponderaciones. Además recalcó que cuando saliera el nuevo pbi no iban a quedar dudas sobre que el Indec no sobreestimó el crecimiento.
A veces cansa leer tanta fruta de parte de los que supuestamente informan.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 8:51 pm

Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI

Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).

La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.

En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.

‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.

Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.

Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.

De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.

Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.

Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.

AGENCIAS Washington

kili
Mensajes: 315
Registrado: Mar Ago 13, 2013 8:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kili » Jue Nov 07, 2013 8:50 pm

la parte del portafolio asignada a cupones a mi me gusta diversificarla en TVPP, TVPE y TVPA.. es que tienen diferentes face, depende como veas no solo el 2013 sino el 2014 y 2015..si ves que se llega solo en el 2013 me concentraria en el TVPP pero me gusta ver los huevos en diferentes canastas..[/quote]

hola, misma duda, no incursioné en estos papeles nunca porque realmente no los entiendo, cómo es el pago de intereses que realizan? cuándo? (no está aclarado en la página pero da a entender que es el 1-1) o solo pagan el excedente del PBI x coeficiente? Cualquier explicación se agradece.
saludos. aquiles

oliveravet
Mensajes: 1126
Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor oliveravet » Jue Nov 07, 2013 8:49 pm

ok, gracias por tu opinon ALFIL . estoy a largo plazo.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Jue Nov 07, 2013 8:41 pm

alejoalejo escribió:


El parate en el mercado inmobiliario tiene que ver con los precios y no con la moneda de pago.
Los departamentos valen el doble de pesos que el año pasado y los bienes no subieron ni por asomo en esa proporción.
El propietario cuando lo pone a la venta, al mismo valor en dólares, cree que el precio sigue siendo el mismo. Les cuesta entender que estamos en Argentina y que el dólar se revalúo de manera abismal contra el peso y por ende los departamentos están muchísimo más caros que antes. Este es el motivo del parate y no la dificultad de hacerse de dólares.

1) No es tanto el parate como parece, se vende mucho en pozo en $$$ y eso no sale en las escrituraciones.
2) Los valores de todas maneras descendieron un 20% en dólares según la zona (hablo de Caballito)
3) Los créditos se encarecieron muchísimo a pesar de que siempre fue poca la venta con crédito hipotecario, pero igual resta.
4) La parte vendedora especula que los ahorros destinados a la compra de una propiedad están en dólares y no quiere cambiar la moneda, y es importante la cantidad de operaciones que se hace en dólares.
5) No todos reaccionaron de la misma manera, muchos venden como sea en $$$, otros retiraron de la venta, otros los pusieron en alquiler, otros bajaron los precios en dólares.

La moneda de pago "sobrevaluada" por CEPO, especulación e incertidumbre es la que termina encareciendo las propiedades, ya que la parte vendedora no quiere reconocer que las propiedades se construyen en $$$ aunque los terrenos se valúan en dólares. Y como es finito el número de terrenos aptos para la edificación y las constructoras tienen mucha espalda porque levantaron fortunas en los últimos años, pueden darse el lujo de esperar hasta que se normalice la situación.

Yo pienso que ahora están un poco caras las propiedades (aunque no tan caras como 6 meses atrás) y que algo se va a normalizar, o el precio del blue se va a acomodar en relación a la inflación o se van a acomodar los precios de las propiedades. Es cuestión de tiempo, pero no estamos muy lejos de volver a ver precios lógicos ya que es alta la inflación y el dólar blue esta lejos de las proyecciones de los economistas (Porfolio Personal habla de 11.80 a fin de año).

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Jue Nov 07, 2013 8:39 pm

oliveravet escribió:buenas noches , les consulto que cupon vinculado al pbi me recomiendan llevar? agradezco caulquier opinion gracias.

la parte del portafolio asignada a cupones a mi me gusta diversificarla en TVPP, TVPE y TVPA.. es que tienen diferentes face, depende como veas no solo el 2013 sino el 2014 y 2015..si ves que se llega solo en el 2013 me concentraria en el TVPP pero me gusta ver los huevos en diferentes canastas..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], EL REY, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fulca, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, lehmanbrothers, loco de la bolsa, LUANGE, luis, Maverick, mcv, Mustayan, Osmaroo2022, Peitrick, redtoro, samas, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 449 invitados