alejoalejo escribió:
El parate en el mercado inmobiliario tiene que ver con los precios y no con la moneda de pago.
Los departamentos valen el doble de pesos que el año pasado y los bienes no subieron ni por asomo en esa proporción.
El propietario cuando lo pone a la venta, al mismo valor en dólares, cree que el precio sigue siendo el mismo. Les cuesta entender que estamos en Argentina y que el dólar se revalúo de manera abismal contra el peso y por ende los departamentos están muchísimo más caros que antes. Este es el motivo del parate y no la dificultad de hacerse de dólares.
1) No es tanto el parate como parece, se vende mucho en pozo en $$$ y eso no sale en las escrituraciones.
2) Los valores de todas maneras descendieron un 20% en dólares según la zona (hablo de Caballito)
3) Los créditos se encarecieron muchísimo a pesar de que siempre fue poca la venta con crédito hipotecario, pero igual resta.
4) La parte vendedora especula que los ahorros destinados a la compra de una propiedad están en dólares y no quiere cambiar la moneda, y es importante la cantidad de operaciones que se hace en dólares.
5) No todos reaccionaron de la misma manera, muchos venden como sea en $$$, otros retiraron de la venta, otros los pusieron en alquiler, otros bajaron los precios en dólares.
La moneda de pago "sobrevaluada" por CEPO, especulación e incertidumbre es la que termina encareciendo las propiedades, ya que la parte vendedora no quiere reconocer que las propiedades se construyen en $$$ aunque los terrenos se valúan en dólares. Y como es finito el número de terrenos aptos para la edificación y las constructoras tienen mucha espalda porque levantaron fortunas en los últimos años, pueden darse el lujo de esperar hasta que se normalice la situación.
Yo pienso que ahora están un poco caras las propiedades (aunque no tan caras como 6 meses atrás) y que algo se va a normalizar, o el precio del blue se va a acomodar en relación a la inflación o se van a acomodar los precios de las propiedades. Es cuestión de tiempo, pero no estamos muy lejos de volver a ver precios lógicos ya que es alta la inflación y el dólar blue esta lejos de las proyecciones de los economistas (Porfolio Personal habla de 11.80 a fin de año).