blanco escribió:Cuentas del Indec: además del IPC, el FMI revisará el PBI
Hasta ahora sólo se conocía que el trabajo en conjunto era para modificar el cálculo del cuestionado índice de precios.
IPC FMI,PBI
Imprimir Enviar Votar 0
El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que encabeza Cristine Lagarde, informó que la actualización de estadísticas del Indec alcanzará también al cálculo del Producto Bruto Interno (PBI).
La novedad por sí sola es interesante, ya que todas las fichas parecían estar puestas en el cálculo de los precios, pero que también se hable de eventuales revisiones del PBI inevitablemente dispara la incertidumbre de los mercados sobre el pago del cupón atado al crecimiento económico correspondiente a 2013.
En lenguaje burocrático y encriptado, el vocero del FMI, Gerry Rice, sacó a la luz durante una conferencia de prensa que el organismo y la Argentina trabajaron para la creación de un ‘nuevo índice de inflación y PBI‘.
‘El equipo del Fondo ha tenido discusiones constructivas para mejorar la estadística oficial en el índice de precios al consumidor y el PBI‘, señaló.
Hasta el momento, el Gobierno argentino nunca había reconocido que la actualización del sistema estadístico que estaba realizando junto al FMI incluyera el cálculo del PBI.
Durante la última Asamblea Anual que se realizó en Washington, el Fondo pronosticó que la Argentina crecerá 3,5 por ciento durante 2013 y 2,8 por ciento en 2014.
De acuerdo a esta estimación el país debería pagar al menos 2.500 millones de dólares en servicios de cupón PBI en 2014, mientras que en 2015 estaría exento de esta obligación.
Según las proyecciones evaluadas por el Ministerio de Economía en el presupuesto nacional para 2014 la Argentina crecerá 5,1 por ciento este año y 6,2 por ciento el próximo.
Si se tiene en cuenta que la base para el pago del PBI es de una expansión de 3,26 por ciento, la estimación del FMI resulta demasiado ajustada y cualquier modificación podría permitirle a la Argentina evitar la erogación de 2014, con un claro perjuicio para los acreedores. Muchos de ellos, ya gastaron a cuenta.
AGENCIAS Washington
Pero que mentira más grande si siempre estuvo en la conversación el asunto del PBI y por eso Itzcovich dijo que a partir del año que viene iba a utilizarse la base 2004 y que iba a conllevar un cambio de ponderaciones. Además recalcó que cuando saliera el nuevo pbi no iban a quedar dudas sobre que el Indec no sobreestimó el crecimiento.
A veces cansa leer tanta fruta de parte de los que supuestamente informan.