Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ El dolar tmb sufre inflación, obvio se puede medir contra una moneda fuerte. No se vos, yo no como billetes
no me digas.. q loco, la comida en dolares me parece un regalo vs 4-10 años atras
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ El dolar tmb sufre inflación, obvio se puede medir contra una moneda fuerte. No se vos, yo no como billetes
hernan1974 escribió: ↑ desde cuando la tasa o cualquier otra inversion en argy se mide contra infla? es vs dolar
edubra escribió: ↑ Amigo. Del 2002 al 2011 el dólar estuvo planchado. Se podía prescindir de tenerlo porque había poder político y una relativa estabilidad que hoy por hoy no existe. Creo que todos en cierta forma lo dejamos de lado.
No tomes situaciones puntuales porque se prestan a error.
El tema en cuestión es en situaciones como la actual que te aguantan el dólar y cuando te lo sueltan te agarran mal parado. Como dice FARIÑA dame el físico que lo guardo bajo el colchón hasta que aclare.
hernan1974 escribió: ↑ es cuestion de timing y de jugar un poco a las 2 puntas.. si compraste dolares a 9000 australes o a $3 en 2002 y no invertiste o los hiciste rendir de alguna forma, tuviste 10 años al menos para ver alguna ganancia... para mi es como un papel mas, se lo tradea y se guarda algo.
Chele escribió: ↑ No necesariamente. Si la inflación es 200% en todo 2023, 100% en todo 2024 y 0% en 2025/2026, el VPN sigue siendo positivo. Es un escenario irrealista, obviamente, pero es el que planteaste y creo que sirve para ilustrar que, aunque el bono sea una basura (obviamente lo es), cabe preguntarse es si es tan basura como para cotizar al 30% de paridad o si a este precio está subvaluado. Yo opino lo segundo, pero obviamente puedo errar y el tiempo dirá.
edubra escribió: ↑ Estuve leyendo los dos últimos días de este foro.
Creo que hay una condición que no amerita discusiones.
EL DÓLAR ES DÓLAR. El que ahorra en pesos corre muchos riesgos y la historia demuestra que se pierde mucho.
Los que tenemos unos cuantos años podemos hacer un comentario serio basado en la realidad vivida en lo que respecta a la economía en Argentina.
Todo comenzó en la década del 70 con un tal GELBARD que plantó el populismo económico Peronista y cuando se quedó sin dólares (Como ahora) se tomó el piróscafo. Entre otros agarró la posta un tal CELESTINO RODRIGO y un viernes cualquiera hizo explotar la bomba generando una devaluación que llegó al 400% en poco tiempo. Hasta ese día los argentinos ahorrábamos en pesos.
A partir de ese año fatídico, en el que los ahorros pasaron a valer menos del 20% fue que nos dimos cuenta que había que poner el dinero a resguardo y la mayoría vio el dólar como refugio de valor.
Hoy, después de casi 50 años, los que decidimos cambiar en la forma de ahorrar vemos que no nos equivocamos. En el camino quedaron personajes como Lorenzo Sigaut (El que apuesta al dólar pierde), Alfonsín (La casa está en orden. Peso Argentino y Austral), Menem (Bonex 89 y convertibilidad) y Dualde (Pesificación. El que depositó pesos .....) y esto sigue.
Por supuesto que cada uno es dueño de hacer lo que crea conveniente, pero ahorrar en títulos públicos en pesos en esta época es lo mismo que comerse un caramelo de cianuro. La mas seguro es que uno se muera.
edubra escribió: ↑ Estuve leyendo los dos últimos días de este foro.
Creo que hay una condición que no amerita discusiones.
EL DÓLAR ES DÓLAR. El que ahorra en pesos corre muchos riesgos y la historia demuestra que se pierde mucho.
Los que tenemos unos cuantos años podemos hacer un comentario serio basado en la realidad vivida en lo que respecta a la economía en Argentina.
Todo comenzó en la década del 70 con un tal GELBARD que plantó el populismo económico Peronista y cuando se quedó sin dólares (Como ahora) se tomó el piróscafo. Entre otros agarró la posta un tal CELESTINO RODRIGO y un viernes cualquiera hizo explotar la bomba generando una devaluación que llegó al 400% en poco tiempo. Hasta ese día los argentinos ahorrábamos en pesos.
A partir de ese año fatídico, en el que los ahorros pasaron a valer menos del 20% fue que nos dimos cuenta que había que poner el dinero a resguardo y la mayoría vio el dólar como refugio de valor.
Hoy, después de casi 50 años, los que decidimos cambiar en la forma de ahorrar vemos que no nos equivocamos. En el camino quedaron personajes como Lorenzo Sigaut (El que apuesta al dólar pierde), Alfonsín (La casa está en orden. Peso Argentino y Austral), Menem (Bonex 89 y convertibilidad) y Dualde (Pesificación. El que depositó pesos .....) y esto sigue.
Por supuesto que cada uno es dueño de hacer lo que crea conveniente, pero ahorrar en títulos públicos en pesos en esta época es lo mismo que comerse un caramelo de cianuro. La mas seguro es que uno se muera.
Chele escribió: ↑ La tasa nominal no tiene ninguna importancia si cotiza a una paridad del 30%. Si efectivamente hay 150-200% de inflación durante los cuatro años que quedan hasta el 2026, claramente será una mala inversión. Mi apuesta es a que la inflación baje a partir del 2023/2024, en cuyo caso la inversión sería buena. Como digo, hay que esperar. No me voy a estresar porque suba o baje día a día.
hernan1974 escribió: ↑ desde cuando la tasa o cualquier otra inversion en argy se mide contra infla? es vs dolar
Profe32 escribió: ↑ Mirá Fabio, yo soy profesor en escuelas secundarias y una de las virtudes de los docentes es la paciencia, pero con los adolescentes, con tipos como vos se me acaba la paciencia, no me interesa convencerte de nada, seguí en la tuya hoy es el día que más escribí en el foro.
Saludos
Chele escribió: ↑ La tasa nominal no tiene ninguna importancia si cotiza a una paridad del 30%. Si efectivamente hay 150-200% de inflación durante los cuatro años que quedan hasta el 2026, claramente será una mala inversión. Mi apuesta es a que la inflación baje a partir del 2023/2024, en cuyo caso la inversión sería buena. Como digo, hay que esperar. No me voy a estresar porque suba o baje día a día.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, MarkoJulius, marsbsd, nl, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 494 invitados