

Me siento a esperar.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
blackbird escribió: ↑ No lo entendió.
Simplemente explicaba como gana burford adquiriendo problemas de otros con argentina y se lleva lindo % de ganancias.
Lo del 700% que gano con aerolíneas fue solo un ejemplo nada más.
Calculo la,tajada de esos 16mil millones ganará mucho % también en esta oportunidad.
EL REY escribió: ↑ Señor:
Si fuera TAN SENCILLO: 17 por 8(700% es multiplicar por 8...) da 136 millones...
Sería un GANGA....(para Argentina)
Me temo que el Gobernador hizo MUCHO, MUCHO para que nos endeudemos por miles de millones de U$S...
No creo que sea tan sencillo el cálculo.
De todos Modos, es INVEROSIMIL pensar en darle el dinero pedido o las acciones. El cálculo realizado por la Jueza es ERRÓNEO( para decirlo livianamente).
ERdlL
blackbird escribió: ↑ AQUI LO ENCONTRE NO SE SABE EXACTAMENTE CUANTO RECIBIRA BURFORD DE GANANACIAS PERO SEGURO SI CON AEROLINEAS GANO 700% EN DOLARES Y ME IMAGINO QUE CON LOS DE YPF SERA ALGO SIMILAR.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Burford Capital pagó $17 millones de dólares por los derechos de litigio del Grupo Petersen en relación con la expropiación de YPF.
Este acuerdo le otorgó a Burford el derecho a reclamar una parte de la indemnización que pudiera obtenerse en el caso.
La jueza Loretta Preska falló a favor de Burford, condenando a Argentina a pagar $16.100 millones de dólares, de los cuales Burford obtendría un porcentaje significativo.
En detalle:
Adquisición de derechos:
Burford compró los derechos de litigio de las empresas del Grupo Petersen, que tenían una participación del 25% en YPF antes de la expropiación.
Monto pagado:
El monto pagado por Burford por estos derechos fue de $17 millones de dólares.
Fallo de la jueza:
La jueza Loretta Preska dictaminó que Argentina debía pagar $16.100 millones de dólares como indemnización por la expropiación de YPF.
Participación de Burford:
Burford, al adquirir los derechos de Petersen, se convirtió en el principal beneficiario del fallo y recibiría un porcentaje de la indemnización.
Pago de la deuda:
Argentina tendría que pagar $16.100 millones de dólares, más intereses, a Burford para saldar la deuda.
En resumen, Burford pagó $17 millones por los derechos de litigio y, tras el fallo, se espera que reciba una suma significativa de la indemnización por la expropiación de YPF.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, danidani, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, Google [Bot], heide, iceman, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Magicman, MarianoAD, Matu84, Mazoka, Morlaco, Mustayan, nico, OSALRODO, Osmaroo2022, Profe32, RICHI7777777, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Walther, WARREN CROTENG y 1704 invitados