MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
AT ni más ni menos...
no se está llegando a apoyar en la base...
como hizo el 5/10
no se está llegando a apoyar en la base...
como hizo el 5/10
- Adjuntos
-
- mirg.png (87.26 KiB) Visto 1966 veces
Re: MIRG Mirgor
Gsn escribió:Con la presentacion del balance anterior lo tenias a IlTevere tirando acciones por la cabeza al que queria armar una posicion. Hoy no esta ese lastre, pero creo que el balance que esta por venir ya esta descontado. Ojala no sea asi y sorprenda para bien.
Ya no está la venta del grupo controlante pero más allá de eso, no creo para nada que el balance esté descontado, porque si viene el número que acá esperamos ($ 275 MM aprox) el P/E quedaría en 7 aprox, tomando solo el último Q (anualizado).
Re: MIRG Mirgor
capitanamerica87 escribió:Creen que con el balance de dispara la acción?
Porque con el anterior se decia lo mismo y ni bien salió no pasó nada..
Con la presentacion del balance anterior lo tenias a IlTevere tirando acciones por la cabeza al que queria armar una posicion. Hoy no esta ese lastre, pero creo que el balance que esta por venir ya esta descontado. Ojala no sea asi y sorprenda para bien.
-
- Mensajes: 404
- Registrado: Mié Oct 18, 2017 3:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Creen que con el balance de dispara la acción?
Porque con el anterior se decia lo mismo y ni bien salió no pasó nada..
Porque con el anterior se decia lo mismo y ni bien salió no pasó nada..
Re: MIRG Mirgor
Mike22 escribió:Hay empresas que produzcan celulares fuera de TDF? En ese caso sería "perjudicial" para Mirg, sino no veo por qué.
Ahora bien, es perjudicial para TDF seguro, va a tener menos ventajas comparativas y las nuevas empresas van a evaluar instalarse en buenos aires para tener menores costos logísticos.
Qué opinan?
Algunos están hablando de la perdida de ventaja de producir en TDF en relación a otras provincias, con lo cual no concuerdo porque sigue siendo mucho mas redituable fabricar en TDF por ganancias e IVA fundamentalmente, pero supongamos que se pierden las ventajas y pasa a ser mas beneficioso fabricar en BSAs por ejemplo. No piensan que Mirgor mudaría automáticamente su planta de producción a BSAs, ya teniendo la experiencia, los clientes y la maquinaria? Tendría muchísimas mas ventajas que una empresa que pretenda arrancar de cero. Creo que se le esta dando demasiada importancia a esta posible reducción de impuestos internos, y leyendo a los que mas entienden a la empresa me quedo muy tranquilo que los beneficios son mayores que las desventajas.
Que perjudica a TDF en termino de recaudación no hay dudas y creo que por ahí viene el tweet de Bertone, exagerando un poco.
Re: MIRG Mirgor
Los únicos sectores que en principio salen perjudicados por el paquete de medidas que mandó al congreso Dujovne son los bancos. La mayoría de las otras cotizantes, incluída Mirgor, salen todas beneficiadas.
Ni hablar la renta variable en su conjunto dado que sigue exenta de impuesto a las ganancias la compra y venta de acciones.
Ni hablar la renta variable en su conjunto dado que sigue exenta de impuesto a las ganancias la compra y venta de acciones.
Re: MIRG Mirgor
juanpablomj escribió:A mi criterio esto tiene varias aristas y no una sola como la mayoria se enfoco, esta claro que el que vendió desesperado ayer malinterpretó la medida, pensó que hablaban de alicuotas de importación y no de un impuesto interno. No hay que tomar desiciones en caliente y hay que sentarse a estudiar/investigar cada punto.
La empresa pagaba un impuesto interno diferencial de 6.55% dado que producía en TDF vs un 17% del resto que basicamente son los importados legales dado que no hay producción de este tipo de productos fuera de la provincia. Aca hay 3 posibilidades:
1) Baja el precio de los productos producidos por Mirgor un 6.55% y los importados LEGALMENTE un 17%, de todas formas la unica competencia que tiene legal son los IPHONES y al ser tan brusca la diferencia aun ni de casualidad va a haber una explosión de demanda de los iphones (estamos hablando de celulares de 35/40 lucas todavía vs un 15/16 de un Samsung comparable). El precio relativo sigue siendo muy favorable a los producidos localmente y por otro lado un menor precio de venta final incentivaría una mayor demanda de los productos producidos por Mirgor/mayores ganancias, el efecto ingreso es mucho mayor al efecto precio relativo. En esta situación el gran perjudicado es el contrabando y los que compran cuando hacen viajes al exterior, dado que se reduce muchisimo el diferencial de precios con respecto a los de afuera lo que puede ser un plus fuerte para la producción local.
2) La segunda opción es que no bajen los precios nadie, es un mercado sumamente oligopolizado, estamos hablando q hay 3 empresas que producen celulares y una sola grande (mirgor) + algun importador. En Argentina estos casos muchas veces se colusionan y no bajan precios quedandose con el diferencial de ese impuesto el agente recaudador (productores + importadores). Si se da este caso, dado que lo que factura mirgor y los margenes actuales estamos hablando de al menos DUPLICAR la ganancia final de la empresa.
3) Un mix de las 2 anteriores, baja apenas el precio pero al menos un par de puntos de ese impuesto lo capitalizan las empresas productoras, lo que de por si le implica un fuerte salto de ganancias.
La gobernadora obviamente va a estar puteando ante esta medida, disminuye los incentivos a producir en TDF vs otras provincias, sin embargo para los productos que produce Mirgor sigue siendo tan abismal la diferencia (dado iva y ganancias) que justifica plenamente las diferencias de fletes con respecto a otras provincias. A su vez, reduce dinero coparticipable. Si llegara a conseguir que bajen de 17% a 7% el impuesto interno (en vez de 0) y los productores locales no paguen directamente estamos hablando del MEJOR DE LOS MUNDOS dado que no cambia el precio relativo contra lo importado legalmente pero si contra lo contrabandeado.
TODOS nos quedamos con esa parte, pero hay un par de anuncios que son SUMAMENTE importante para Mirgor. Estan hablando de eliminación del impuesto a los debitos y credito, en 6 meses mirgor pagó 65 mm de ese impuesto (no se sabe la letra chica aun por ahi se deduzca de ganancia y mirgor no tiene mucho para deducir asi que en este caso el beneficio puede ser menor).
Le estan pidiendo bajar ingresos brutos a las provincias... Dado lo que factura mirgor una reducción de un par de puntos es un cambio brutal en los margenes y ganancias finales.
Se esta hablando de reducir aportes patronales, es un ahorro de costos muy importante para el grupo dado los sueldos que se pagan en el sur para estas actividades.
Por ultimo, otra cosa que puede ser sustancial estan hablando de cobrar IVA en todos los productos digitales (caso netflix) y puede involucrar a Mercado Libre dado que dice el ingreso del impuesto debe ser ingresado por el agente de pago involucrado (mercado pago) esto sería un golpe fuertisimo para los telefonos de celulares de contrabando.
La suma de estas "declaracion de medidas" (dado que obviamente van a sufrir muchos cambios hasta convertirse en ley) puede ser entre muy positiva y excelente para esta empresa, de todas formas vamos a tener buen tiempo leyendo las letras chicas.
Excelente post desarrollando en detalle de porque Mirgor a partir de todo el paquete que mandó ayer Dujovne sale beneficiada en muchos sentidos.
Re: MIRG Mirgor
Acá no pasó nada. Lo que bajo ayer , lo subió hoy. Efecto Neutro para el papel .
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: MIRG Mirgor
A mi criterio esto tiene varias aristas y no una sola como la mayoria se enfoco, esta claro que el que vendió desesperado ayer malinterpretó la medida, pensó que hablaban de alicuotas de importación y no de un impuesto interno. No hay que tomar desiciones en caliente y hay que sentarse a estudiar/investigar cada punto.
La empresa pagaba un impuesto interno diferencial de 6.55% dado que producía en TDF vs un 17% del resto que basicamente son los importados legales dado que no hay producción de este tipo de productos fuera de la provincia. Aca hay 3 posibilidades:
1) Baja el precio de los productos producidos por Mirgor un 6.55% y los importados LEGALMENTE un 17%, de todas formas la unica competencia que tiene legal son los IPHONES y al ser tan brusca la diferencia aun ni de casualidad va a haber una explosión de demanda de los iphones (estamos hablando de celulares de 35/40 lucas todavía vs un 15/16 de un Samsung comparable). El precio relativo sigue siendo muy favorable a los producidos localmente y por otro lado un menor precio de venta final incentivaría una mayor demanda de los productos producidos por Mirgor/mayores ganancias, el efecto ingreso es mucho mayor al efecto precio relativo. En esta situación el gran perjudicado es el contrabando y los que compran cuando hacen viajes al exterior, dado que se reduce muchisimo el diferencial de precios con respecto a los de afuera lo que puede ser un plus fuerte para la producción local.
2) La segunda opción es que no bajen los precios nadie, es un mercado sumamente oligopolizado, estamos hablando q hay 3 empresas que producen celulares y una sola grande (mirgor) + algun importador. En Argentina estos casos muchas veces se colusionan y no bajan precios quedandose con el diferencial de ese impuesto el agente recaudador (productores + importadores). Si se da este caso, dado que lo que factura mirgor y los margenes actuales estamos hablando de al menos DUPLICAR la ganancia final de la empresa.
3) Un mix de las 2 anteriores, baja apenas el precio pero al menos un par de puntos de ese impuesto lo capitalizan las empresas productoras, lo que de por si le implica un fuerte salto de ganancias.
La gobernadora obviamente va a estar puteando ante esta medida, disminuye los incentivos a producir en TDF vs otras provincias, sin embargo para los productos que produce Mirgor sigue siendo tan abismal la diferencia (dado iva y ganancias) que justifica plenamente las diferencias de fletes con respecto a otras provincias. A su vez, reduce dinero coparticipable. Si llegara a conseguir que bajen de 17% a 7% el impuesto interno (en vez de 0) y los productores locales no paguen directamente estamos hablando del MEJOR DE LOS MUNDOS dado que no cambia el precio relativo contra lo importado legalmente pero si contra lo contrabandeado.
TODOS nos quedamos con esa parte, pero hay un par de anuncios que son SUMAMENTE importante para Mirgor. Estan hablando de eliminación del impuesto a los debitos y credito, en 6 meses mirgor pagó 65 mm de ese impuesto (no se sabe la letra chica aun por ahi se deduzca de ganancia y mirgor no tiene mucho para deducir asi que en este caso el beneficio puede ser menor).
Le estan pidiendo bajar ingresos brutos a las provincias... Dado lo que factura mirgor una reducción de un par de puntos es un cambio brutal en los margenes y ganancias finales.
Se esta hablando de reducir aportes patronales, es un ahorro de costos muy importante para el grupo dado los sueldos que se pagan en el sur para estas actividades.
Por ultimo, otra cosa que puede ser sustancial estan hablando de cobrar IVA en todos los productos digitales (caso netflix) y puede involucrar a Mercado Libre dado que dice el ingreso del impuesto debe ser ingresado por el agente de pago involucrado (mercado pago) esto sería un golpe fuertisimo para los telefonos de celulares de contrabando.
La suma de estas "declaracion de medidas" (dado que obviamente van a sufrir muchos cambios hasta convertirse en ley) puede ser entre muy positiva y excelente para esta empresa, de todas formas vamos a tener buen tiempo leyendo las letras chicas.
La empresa pagaba un impuesto interno diferencial de 6.55% dado que producía en TDF vs un 17% del resto que basicamente son los importados legales dado que no hay producción de este tipo de productos fuera de la provincia. Aca hay 3 posibilidades:
1) Baja el precio de los productos producidos por Mirgor un 6.55% y los importados LEGALMENTE un 17%, de todas formas la unica competencia que tiene legal son los IPHONES y al ser tan brusca la diferencia aun ni de casualidad va a haber una explosión de demanda de los iphones (estamos hablando de celulares de 35/40 lucas todavía vs un 15/16 de un Samsung comparable). El precio relativo sigue siendo muy favorable a los producidos localmente y por otro lado un menor precio de venta final incentivaría una mayor demanda de los productos producidos por Mirgor/mayores ganancias, el efecto ingreso es mucho mayor al efecto precio relativo. En esta situación el gran perjudicado es el contrabando y los que compran cuando hacen viajes al exterior, dado que se reduce muchisimo el diferencial de precios con respecto a los de afuera lo que puede ser un plus fuerte para la producción local.
2) La segunda opción es que no bajen los precios nadie, es un mercado sumamente oligopolizado, estamos hablando q hay 3 empresas que producen celulares y una sola grande (mirgor) + algun importador. En Argentina estos casos muchas veces se colusionan y no bajan precios quedandose con el diferencial de ese impuesto el agente recaudador (productores + importadores). Si se da este caso, dado que lo que factura mirgor y los margenes actuales estamos hablando de al menos DUPLICAR la ganancia final de la empresa.
3) Un mix de las 2 anteriores, baja apenas el precio pero al menos un par de puntos de ese impuesto lo capitalizan las empresas productoras, lo que de por si le implica un fuerte salto de ganancias.
La gobernadora obviamente va a estar puteando ante esta medida, disminuye los incentivos a producir en TDF vs otras provincias, sin embargo para los productos que produce Mirgor sigue siendo tan abismal la diferencia (dado iva y ganancias) que justifica plenamente las diferencias de fletes con respecto a otras provincias. A su vez, reduce dinero coparticipable. Si llegara a conseguir que bajen de 17% a 7% el impuesto interno (en vez de 0) y los productores locales no paguen directamente estamos hablando del MEJOR DE LOS MUNDOS dado que no cambia el precio relativo contra lo importado legalmente pero si contra lo contrabandeado.
TODOS nos quedamos con esa parte, pero hay un par de anuncios que son SUMAMENTE importante para Mirgor. Estan hablando de eliminación del impuesto a los debitos y credito, en 6 meses mirgor pagó 65 mm de ese impuesto (no se sabe la letra chica aun por ahi se deduzca de ganancia y mirgor no tiene mucho para deducir asi que en este caso el beneficio puede ser menor).
Le estan pidiendo bajar ingresos brutos a las provincias... Dado lo que factura mirgor una reducción de un par de puntos es un cambio brutal en los margenes y ganancias finales.
Se esta hablando de reducir aportes patronales, es un ahorro de costos muy importante para el grupo dado los sueldos que se pagan en el sur para estas actividades.
Por ultimo, otra cosa que puede ser sustancial estan hablando de cobrar IVA en todos los productos digitales (caso netflix) y puede involucrar a Mercado Libre dado que dice el ingreso del impuesto debe ser ingresado por el agente de pago involucrado (mercado pago) esto sería un golpe fuertisimo para los telefonos de celulares de contrabando.
La suma de estas "declaracion de medidas" (dado que obviamente van a sufrir muchos cambios hasta convertirse en ley) puede ser entre muy positiva y excelente para esta empresa, de todas formas vamos a tener buen tiempo leyendo las letras chicas.
Re: MIRG Mirgor
http://agrovoz.lavoz.com.ar/actualidad/ ... a-la-salud
Off ....pero no tanto. Realmente......Dujovne debería tener alguien que le asesore sobre las razones para justificar un impuesto; ahora la van a rever seguramente, pero no es bueno estar con idas y vueltas en un tema tan sensible.
Off ....pero no tanto. Realmente......Dujovne debería tener alguien que le asesore sobre las razones para justificar un impuesto; ahora la van a rever seguramente, pero no es bueno estar con idas y vueltas en un tema tan sensible.
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Va perder el contrabando. Y son mas de 2MM de celus anuales que se van por esa via.
Con que Samsung Arg. se quede con su parte proporcional actual, implica para mirgor incrementar su produccion actual en mas de 1.4MM de equipos y todos gama alta.
Quienes mas van a perder son los fabricantes de tdf que no tienen integrada la cadena completa (desde el ensamble hasta la comercializacion al publico), y a lo anterior no le sumo el negocio de la financiacion directa que compensaria con creces cualquier perdida de market share en el 2018.
El grupo Mirgor NO tiene deudas de mas de un año de vencimiento, es decir todas sus deudas son DEUDAS CORRIENTES.
De las deudas actuales (que son TODAS CORRIENTES), se estan reduciendo y en este año se veran las consecuencias de esto.
- A partir del 2018 el grupo pasa a generar un flujo de ganancias extraordinario que lo deja en condiciones de ofrecer financiamiento directo para sus productos, TODO en linea con la creacion de la nueva empresa del grupo. Este es un negocio totalmente nuevo y por fuera del regimen que aun no esta en marcha.
- A lo anterior se le suma encima las mejoras en ganancias por mayor produccion de autopartes, que solo con los anuncios ya firmados implica que esa unidad de negocios deja de ser un lastre como lo fue en los ultimos dos años y quedan aun los anuncios que se iran confirmando en los proximos meses.
- A lo anterior se le suma que la distribucion ya comenzo a generar ganancias incrementando el margen actual.
- A lo anterior se le suma que la mina de oro comienza finalmente a generar ingresos ordinarios y por la proxima decada y es un negocio totalmente por fuera del regimen.
- A lo anterior se le suma que las cifras aportadas al FCI austral comenzaran a generar ganancias.
- A lo anterior se le suma que se terminan los aportes obligados al FCI austral, mejorando nuevamente la rentabilidad del grupo o ayudando a que haya una rebaja de los precios que sostengan o incrementen las ventas.
En el 2014 la empresa cambio y los cambios se vieron en los balances dos años despues.
En el 2017 la empresa consolido lo cambios y genero un nuevo horizonte, en el proximo balance que se publica en 10 dias, esto se va a corroborar y afianzar.
Para el 2018 el horizonte luce muy despejado y promisorio.
Las ventas del dia de ayer fueron producto de un solo operador que tuvo una lectura a mi juicio equivocada del alcance que la medida impositiva anunciada tenia para el grupo.
Slds., Carlos.
Gracias por tu respuesta Carlos.
Saludos
Re: MIRG Mirgor
Yo cada vez tengo más claro que esta medida de la baja de los impuestos internos lejos de perjudicar a Mirgor la beneficia. Hoy Dujovne aclaró que el estado protege de las importaciones a la industria nacional con aranceles a las importaciones. Ayer alguno creo que interpretó erróneamente como que la medida era una baja a los aranceles a las importaciones.
Re: MIRG Mirgor
austero escribió:Saluden al pelo**** que intenta asustar con los 100 nominales a 460 y que es muuuuy probable que los retire a las 10:59 hs.
Mi humilde opinión, coincido que a mediano es una acción beneficiosa para Mirgor, sea por la reducción del 7% o por la nueva "pata" del retail. Creo que alguien ayer tomo una decisión apresurada (Es solo una conjetura) y no creo que para el grupo de control esta (y futuras medidas) sea una sorpresa y en definitiva accionan y se adaptan como lo han hecho a lo largo de su historia con anterioridad a los hechos. Nadie tiene la vaca atada, pero me siento tranquilo con mi tenencia aqui. Lamento ayer no haber tenido la liquidez para incrementar mi tenencia a esos precios. Solo es mi opinion.
Re: MIRG Mirgor
https://www.infobae.com/economia/2017/1 ... utopartes/
ECONOMÍA
La AFIP dispuso un beneficio impositivo a las automotrices que favorecerá a fabricantes de autopartes
Forma parte del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo. Implementó un bono electrónico de crédito fiscal
ECONOMÍA
La AFIP dispuso un beneficio impositivo a las automotrices que favorecerá a fabricantes de autopartes
Forma parte del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo. Implementó un bono electrónico de crédito fiscal
Re: MIRG Mirgor
Saluden al pelo**** que intenta asustar con los 100 nominales a 460 y que es muuuuy probable que los retire a las 10:59 hs.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], davinci, El AGUILA, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Eze07, Google [Bot], Hayfuturo, ljoeo, Majestic-12 [Bot], mirando, Morlaco, napolitano, Pirujo, RICHI7777777, Roque Feller, Semrush [Bot], stewart, Traigo y 337 invitados