cuat escribió:
No es el TC el que determina tu competitividad, es tu productividad (competitividad) la que determina tu TC además de lo que vos producís. ¿Producís petróleo, soja y acero? ¿Bajaron de precio? Tu moneda vale menos. Punto. Ahí tenés el real, el dólar australiano, etc... cayendo.
hstibanelli escribió: O sea que la moneda argentina depende exclusivamente de lo que argentina PRODUCE...entiendo que en tu modelo argentina NO produce tecnología nuclear, no produce satelites, tubos de acero sin costura, no produce autos, no produce chapa, no produce electrodomésticos, no produce carnes, nada...Me parece que confundis exportaciones con producción y competitividad con precio y no con cantidades! decis que el peso solo vale lo que dice la materia prima exportable: soja - acero - humo![]()
Entonces habria que consultarle a Roca porque paga más de salario en ARG que en MEX...debe estar loco el viejo
¿En qué parte yo menciono a Argentina? ¿En qué parte yo mencionó al peso? Eso pasa por ponerte el kasete sin entender lo que leés. Voy de nuevo, el tipo de cambio depende de tu productividad y del valor de lo que producís. Digo solo eso. Si tu productividad dependiera del tipo de cambio sería muy fácil, bastaría con devaluar. En los países donde a la gente le va más o menos bien tratan de bajar impuestos, bajar costos, bajar riesgos, invierten en nuevas tecnologías, atraen inversiones y financiamiento porque son muy tontos... no descubrieron que la posta de la productividad es devaluar la moneda. Si fuera por devaluar Argentina sería uno de los países más competitivos del planeta.
Ya que lo mencionás, Rocca está pagando 10 dólares la hora hombre en Tamsa y 24 dólares la hora hombre en Siderca (hay que mencionar también que despidieron al 30% del personal en Siderca unas 1500 personas). Paga eso porque tiene su fábrica amortizada 30 veces ya y porque sabe que es temporal, en algún momento el TC va a ajustar tal que en Siderca la hora hombre sea 12/14 dólares, acorde a la productividad del país. El TC actual está totalmente desvinculado de la productividad del país y de su producción porque está manipulado por el gobierno.