Página 10600 de 18324
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 2:09 pm
por Leucen
hstibanelli escribió:hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...

Perdón, pero disiento, y hago una cuenta rápida: blue en Junio/2015: 12.70 - hoy 15.75. 24% en 2 meses....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 2:05 pm
por hernan1974
Lo que habria que preguntarle a los moralistas K y no K es:
si tienen un canutito de dolares (sean blancos o blue) , y necesitan pesos como los venden?
al cambio oficial? 9.30
MEP inverso? 13.2
Blue? 15.6
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:57 pm
por BelegDraug
fabio escribió:Coincido con ud belog salvo con el blanqueo, ningún fin justifica los medios, necesitas divisas levantas las restricciones para exportar que tenes y listo el blanqueo lo único que hace es que mas gente opere en negro, total sabe que no tiene penalidades y que lo van a recibir como un salvador, por lo menos esta gobierno nefasto
Ojo, coincidimos. Creo que no es justificable, pero evidentemente no hago las políticas tributarias.... así es como entra guita narco o de cualquier otra actividad ilícita, amén del "evasor" de a pie o "institucional".-
Saludo!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:55 pm
por BelegDraug
ringo1974 escribió:Gente buen dia, vieron ese articulo que salio hoy ?
http://www.infobae.com/2015/08/27/17510 ... ribuyentes
AFIP parece que obligara a demostrar la procedencia del orgien de los fondos de como se adquirieron ciertos bienes (ej inmuebles) ahora mi consulta es, AFIP puede pedir se justifique la compra desde la norma en adelante, o bien puede exigir varios años para atras ejemplo como compre departamento, auto, etc de varios años para atras, como lo interpretan, seria preocupante con toda la economia en negro que hay, y con la operatoria del blue hace varios años, para hacerse de pesos y comprar ciertos bienes, con lo cual interpretan que seria de 2015 en adelante, o puede exigir mas para atras??

Las acciones tanto de verificación y fiscalización, al igual que las acciones penales tributarias, tienen 5 años de prescripción por lo que podrían solicitar la justificación realizando una verificación o fiscalización 5 años para atrás vencidos. Estos 5 años se ven interrumpidos, con lo cual en realidad son 6 en el presente caso, por leyes que específicamente así lo determinen (como la Ley 26.476), amen de tomarse como comienzo del plazo de prescripción el 1 de enero del año siguiente al que debió presentarse la obligación.-
No está vigente el denominado "bloqueo" fiscal, por lo que en base a resultados actuales la instancia fiscalizadora si puede solicitar, por los años no prescriptos, ampliación de la actividad fiscalizadora o, en su defecto, una nueva inspección para esos plazos específicos; lo mismo aplica para diferentes impuestos (te están verificando Impuesto a las Ganancias, pero pueden de ahí "saltar" a IVA solicitando ampliación, para verificar dichos períodos).-
Ahora, esta norma falta que sea reglamentada por lo que habrá que ver si establece algo al respecto con mayor especificidad. De la misma manera, hay que ver si se detectan infracciones hasta qué punto resulta de aplicación la figura del "delito continuado", sobre todo si los montos detectados presuntivamente exceden la condición objetiva de punibilidad de la LPT.-
Abrazo volátil
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:55 pm
por fabio
hstibanelli escribió:hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...

Das pena no podes ser tan ignorante 13 ceros le sacaron al peso argentino en los últimos 45 años, vos tenes un plan social

me esta quedando esa duda nada mas

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:53 pm
por ringo1974
Gracias chare por tu comentario, jajaja es cierto que cruce el charco varias veces años anteriores, por eso de mis consultas de justificar bienes jajaja, no abrí la cuenta afuera por lo que pide averiguar esta complicado con el tema de los requisitos que piden
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:52 pm
por Jony16
hstibanelli escribió:hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...

Todo es relativo... Y si vamos 3 años atrás??? Quién gana??
De todas maneras, el gran ganador fué el merval
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:52 pm
por cuat
Desde enero de 1914 hasta diciembre de 1969: pesos moneda nacional
Desde enero de 1970 hasta mayo de 1983: pesos ley (eliminación de 2 ceros, 1 peso ley = 100 pesos moneda nacional)
Desde junio de 1983 hasta mayo de 1985: pesos argentinos (eliminación de 4 ceros, 1 peso argentino = 10.000 pesos ley)
Desde junio de 1985 hasta diciembre de 1991: australes (eliminación de 3 ceros, 1 austral = 1.000 pesos argentinos)
Desde enero de 1992 hasta enero de 2002: pesos convertibles (eliminación de 4 ceros, 1 peso convertible = 10.000 australes)
Desde enero de 2002 hasta el presente: peso (no hubo eliminación de ceros, solo el fin de la convertibilidad con el dólar estadounidense).
Así cotizó el dólar referido a "pesos moneda nacional":
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:49 pm
por seba4619
[quote="BelegDraugNo mi estimado fabio. Para nada. El blanqueo de de capitales no lo veo más que como una última medida para obtener divisas. Me parece, incluso, que podría llegar a bordear la ilegalidad más absoluta. En efecto, a nivel internacional fue una medida bastante objetada, justamente por las críticas que se hacen en este mismo foro y por algunas otras más técnicas.
Lo de empleado público, es una discusión estéril que no conduce a nada. Lo que si, no logro explicarme el por qué lo recalcás tanto o te interesa tanto, más allá de alguna clase de patología neural o, en su defecto, alguna planificación delictual.-
Por otro lado, el país que supimos conseguir se lo debemos no a los políticos y economistas que tenemos si no a nosotros mismos. Somos el país que generamos como sociedad. Ni más ni menos. Los presidentes, los ministros, los dirigentes en general, todos salen de esta misma sociedad que conformamos todos. No veo de qué nos extrañamos o por qué nos enojamos cuando no son más que el reflejo del "exito" que inculcamos socialmente en nuestro país.
Este es un país donde el "vivo" es aplaudido, mientras que los "laburantes" en general son tratados como pelotu2. No sólo por el dirigente, si no por la sociedad toda. Este es un país donde destruímos algo tan básico como el "cheque", y sin embargo nos escandalizamos si nos cobran un 18% mensual para cambiar uno porque necesitamos el cash urgente, o porque un cliente nos patea el pago 90 días. Este es un país donde los viejos de hoy, levantan el dedo acusador y se pretenden erigir como sabiolones que tienen todo resuelto o saben más que nadie, pero no pueden reconocer que las grandes caga-das que vivimos hoy fueron ellos los que las hicieron. Todos pasamos un semáforo en rojo y le dimos cincuenta mangos al cana para que hiciera la vista gorda; todos llamamos a un amigo "que conoce a..." "que labura en..." cuando las papas queman; todos dijimos alguna vez "¿sabés quien soy yo"..." "¿sabes con quien voy a hablar", cuando algo salía como no queríamos. Esa es la sociedad que tenemos, esa es la sociedad que enseñamos, esa es la sociedad de la cual nos quejamos pero que construimos entre todos día a día.-
En síntesis: al argento promedio la culpa ajena le es barata y regalarla, no nos cuesta.[/quote]
Digamos que hiciste una exacta descripción de nuestra sociedad, (según vos) a quien estas describiendo, me pregunto, o todos somos asi?, igual que todos los gallegos son bolus, todas las suecas son rubias, etc, etc, pero mas me llama la atención una cosa, somos asi porque somos asi y punto, nacimos asi, otra vez la culpa la tiene la consecuencia, mi nieto me diria: y por que?
Los argentos como vos nos llamas, somos diferentes a la gente del resto del planeta? estamos destinados a ser escoria? somos mas malos que los malos? si lo somos, vuelvo a lo de mi nieto: y por que?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:48 pm
por kevinmc2000
rivas144 escribió:BTT, lo calculan con su precio en dólares.
En rava busca el tan que dice análisis de bonos y allí veras los cálculos adecuados a cada tipo de cambio
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:47 pm
por cuat
hstibanelli escribió:hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...

jojo... fijate el valor de la moneda argentina medida en dólares desde 1915 hasta hoy... 100 años de éxito contra el dólar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:45 pm
por rivas144
BTT, lo calculan con su precio en dólares.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:43 pm
por BTT
Estimados,
tengo una consulta técnica que seguro para mucho de ustedes podrá resultar pava pero para mi que soy un novato inversor me desvelan.
Por un lado, veo una nota en ambito financiero que dice que los bonos rinden un 11% en dolares ("Bonos ya rinden 11% y encarecen el canje del Boden" -
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=805026) y por el otro lado analizo la pagina de ravaonline y veo que el flujo de fondos de por ejemplo el AY24 es del 2,62% (
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=AY24).
La pregunta es como calculan el 11% según la nota de ambito.
Si alguien tiene tiempo y ganas de desburrar a un humilde cristiano se los voy a agradecer.
Saludos para todos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:42 pm
por edgard
hstibanelli escribió:hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...

Hasta las obligaciones negociables de ypf le ganan

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ago 27, 2015 1:29 pm
por hstibanelli
hoy: 15.75
1 año atrás: 14.38
Dif 9.5%
que te gane un plazo fijo no tiene precio
para todo lo demás, existe master card...
