Página 1053 de 6822

Re: Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 10:05 am
por Fulano de Tal
rescate escribió:Ra's al Ghul escribió:



La deuda pública para fin de año se estima en 360.000 millones de dólares ( 1 PBI ).
El 40% lo emitió este Gobierno ( 143.000 ) de los cuales 60.000 millones va a ser deuda con el FMI, ósea representa el 16% de la deuda total. A priori es la más complicada porque es en dólares, pero pagada a 20 años tendrían que pagarle al FMI 3.000 millones de capital + 2.400 millones de interés, anuales. O sea la deuda FMI es totalmente pagable, el problema es lo que resta que esta dolarizado. La deuda pública de Brasil tambien es un PBI, pero no es grave porque no está dolarizada. La clave está en controlar un dólar real y la nueva medida de no emitir pesos sirve y es correcta, pero a la vez es muy dura, te obliga a ajustarte a la realidad. Un país con los ingresos que tiene Argentina, sigue teniendo el problema real en lo que gasta, que con la nueva deuda este se incrementa por capital e intereses pero compensa por primario y corriente. La balanza comercial de agosto vino negativa, pero aún contabiliza operaciones realizadas a dólar 20 de meses atrás. La recesión es inevitable si tienen que controlar la inflación, pero la exportacion debería mejorar, nuevamente hay que ver que hacen con el gasto.
La situación está muy complicada, pero no imposible, lo más difícil es interno, como reactivar la economía interna pero de una manera real, como combatir el desempleo en el mientras tanto.

Ni una palabra de mas, impecable.

Re: Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 9:54 am
por rescate
Ra's al Ghul escribió:
Ra’s al Ghul escribió:la verdad , no lo se .. pero tenes al FMI y a varios actores sugiriendo un dolar alto ..
ayer ademas con un tc en 40-. trajiste el peor deficit del año en la balanza comercial .. asi , vos crees que piensan hacerse de verdes para honrar los compromisos ? , creeria que van a buscar un piso que les de superavit ..

jabalina escribió:Igualmente,la deuda es impagable,y el FMI lo sabe.
Los medios especializados ya hablan de una restructuracion de la deuda,
Los dolares que nos prestaron tendrian que usarse solo para inversiones productivas,
Hay que limitar la venta de dolares para ahorro,
Son dolares prestados,por los que hay que pagar capital mas intereses.

La deuda pública para fin de año se estima en 360.000 millones de dólares ( 1 PBI ).
El 40% lo emitió este Gobierno ( 143.000 ) de los cuales 60.000 millones va a ser deuda con el FMI, ósea representa el 16% de la deuda total. A priori es la más complicada porque es en dólares, pero pagada a 20 años tendrían que pagarle al FMI 3.000 millones de capital + 2.400 millones de interés, anuales. O sea la deuda FMI es totalmente pagable, el problema es lo que resta que esta dolarizado. La deuda pública de Brasil tambien es un PBI, pero no es grave porque no está dolarizada. La clave está en controlar un dólar real y la nueva medida de no emitir pesos sirve y es correcta, pero a la vez es muy dura, te obliga a ajustarte a la realidad. Un país con los ingresos que tiene Argentina, sigue teniendo el problema real en lo que gasta, que con la nueva deuda este se incrementa por capital e intereses pero compensa por primario y corriente. La balanza comercial de agosto vino negativa, pero aún contabiliza operaciones realizadas a dólar 20 de meses atrás. La recesión es inevitable si tienen que controlar la inflación, pero la exportacion debería mejorar, nuevamente hay que ver que hacen con el gasto.
La situación está muy complicada, pero no imposible, lo más difícil es interno, como reactivar la economía interna pero de una manera real, como combatir el desempleo en el mientras tanto.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 9:21 am
por wolfe
Hoy sera primer testeo de la banda de flotacion del dolar contra los $44 :arriba: :mrgreen:

No entiendo para que muestran todas las cartas de la jugada... a no ser que simplemente quieren el dolar en 44 y subiendo el 3% mensual a partir de hoy, todo lo demas es circo.

Re: Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 9:17 am
por jabalina
jabalina escribió:Igualmente,la deuda es impagable,y el FMI lo sabe.
Los medios especializados ya hablan de una restructuracion de la deuda,
Los dolares que nos prestaron tendrian que usarse solo para inversiones productivas,
Hay que limitar la venta de dolares para ahorro,
Son dolares prestados,por los que hay que pagar capital mas intereses.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... esupuesto/

Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 9:16 am
por fabio
Ra's al Ghul escribió:
la verdad , no lo se .. pero tenes al FMI y a varios actores sugiriendo un dolar alto ..
ayer ademas con un tc en 40-. trajiste el peor deficit del año en la balanza comercial .. asi , vos crees que piensan hacerse de verdes para honrar los compromisos ? , creeria que van a buscar un piso que les de superavit ..

Nadie sugiere un dolar alto....La realidad que no tenemos dólares. ..ley de oferta y demanda...vos si no lo sugeris podes vender los tuyos baratos y listo...

Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 9:10 am
por jabalina
Ra's al Ghul escribió:
la verdad , no lo se .. pero tenes al FMI y a varios actores sugiriendo un dolar alto ..
ayer ademas con un tc en 40-. trajiste el peor deficit del año en la balanza comercial .. asi , vos crees que piensan hacerse de verdes para honrar los compromisos ? , creeria que van a buscar un piso que les de superavit ..


Igualmente,la deuda es impagable,y el FMI lo sabe.
Los medios especializados ya hablan de una restructuracion de la deuda,
Los dolares que nos prestaron tendrian que usarse solo para inversiones productivas,
Hay que limitar la venta de dolares para ahorro,
Son dolares prestados,por los que hay que pagar capital mas intereses.

Re:

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:50 am
por sanchudokuba
Ra's al Ghul escribió:
la verdad , no lo se .. pero tenes al FMI y a varios actores sugiriendo un dolar alto ..
ayer ademas con un tc en 40-. trajiste el peor deficit del año en la balanza comercial .. asi , vos crees que piensan hacerse de verdes para honrar los compromisos ? , creeria que van a buscar un piso que les de superavit ..

Recien el 27 de agosto el dolar cerro arriba de 30, toco los 40 a fin de mes. Septiembre es clave para ver donde estamos parados con un tc de 40.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:47 am
por Tanque
Yo creo que hasta doña Rosa sabe que 44 es caro , pero bueh .

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:41 am
por El..Ronin
elcipayo16 escribió:40 .77 banco rojo :2230:

y a 38.75 te lo compran , osea a un 5 % menos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:38 am
por Trader701
Draiko91 escribió:cuek, eso es obvio 0 riesgo de default hasta 2020... el tema es el USD y la RV en un pais recesivo a morir y sin crecimiento hasta 2020.

saludos

El central puede seguir interviniendo con futuros y ademas de eso van a entrar un monton de dolares con con desembolso, va ser mas facil contener el TC.

Yo le tengo fe, no se si de inmediato. Pero no lleva mucho tiempo en dar frutos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:37 am
por elcipayo16
40 .77 banco rojo :2230:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:32 am
por Draiko91
Trader701 escribió:Bonos en positivo, buena señal :2230:


cuek, eso es obvio 0 riesgo de default hasta 2020... el tema es el USD y la RV en un pais recesivo a morir y sin crecimiento hasta 2020.

saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:30 am
por Trader701
Bonos en positivo, buena señal :2230:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:22 am
por Draiko91
camel281978 escribió:ultimamente le venis pegando a todas
veremos hoy con la lechuga a 44 o cerca

saludos!


hay que estar muy atento hoy y mañana camel, se define muchos estos dias si es bien recibido el programa o no, tambien les digo no operar en la primera hora sea de euforia osea que las acciones bonos vuelen y el dolar baje o viceversa, esperar que baje la espuma y operar en consecuencia. Va a ser un jueves/viernes para ver con pochoclos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Sep 27, 2018 8:08 am
por Lorenzo2014
El Conde escribió:El indice que llego a tocar 28.000 hoy está en 1.700 terrible paliza.
Lo que se ve es que despues de cada rescate, hubo un poco de suba y después caídas fuertes.
Veremos que nos depara nuestro ispa.

Grafico vista Mensual

Comparar Grecia con Argentina no tiene sentido.
Grecia no produce ni genera nada. Solo turismo y aceitunas.
Argentina tiene todo para salir. Campo, Alimentos, Petroleo, Industria.
Solo hay que administrar bien los prestamos del FMI y gastar menos de lo que entra.
Saludos