Presidente de YPF sobre la planta de GNL: "Si Petronas no continua, vamos a seguir adelante"
Horacio Marín, titular de la petrolera, habló sobre los rumores que apuntan a que la empresa malaya abandonaría el proyecto. "No depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañías", afirmó.
Proyecto Andes: YPF firmó otro acuerdo y entregó un histórico pozo de petróleo de Neuquén
Ultimátum de YPF por el Vaca Muerta Oleoducto Sur: "Se suman ahora o pagan más caro el transporte de petróleo"
Desde Petronas no hubo comentarios al respecto.
Desde Petronas no hubo comentarios al respecto.
El rumor de que la empresa Petronas estaría evaluando abandonar el proyecto para construir una planta de GNL junto a YPF sacudió al sector energético, y tuvo obvios ecos en despechos nacionales y provinciales por la magnitud de la inversión en juego y su importancia para las arcas del país. La versión no fue desmentida, pero el proyecto según dicen desde la petrolera nacional seguirá adelante con o sin la compañía malaya.
"En ese momento, Petronas tiene la opción de continuar o no con el proyecto. Hay que desdramatizar la situación, son decisiones empresarias. Yo no tengo información sobre cuál sería la decisión de Petronas. Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos", dijo el presidente de YPF, Horacio Marín. Y, en declaraciones a radio El Observador, agregó: "Si Petronas no continua YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés. El proyecto no depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañía".
En la misma línea había salido más temprano a hablar el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, donde finalmente se haría la planta. Dijo que si no es con Petronas, será con otra empresa, pero que se hará.
El presidente Javier Milei recibió, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanne. Del encuentro, que se desarrolló en en Casa Rosada, participaron además el presidente de Exploración y Producción de la empresa, Nicolás Terraz, el vicepresidente Senior América, Javier Rielo y Ameijide, y la country manager, Catherine Remy.
El presidente Javier Milei recibió, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanne. Del encuentro, que se desarrolló en en Casa Rosada, participaron además el presidente de Exploración y Producción de la empresa, Nicolás Terraz, el vicepresidente Senior América, Javier Rielo y Ameijide, y la country manager, Catherine Remy.
Curiosamente, en medio de estás versiones, la Casa Rosada hizo circular la foto de un encuentro que mantuvo hoy mismo el presidente Javier Mileial junto al CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, y otros altos directivos de la compañía.
El proyecto es clave para la Argentina, para resolver uno de los principales factores que impactan en la balanza comercial. Con la planta de GNL el país se ahorraría miles de millones de dólares en comprar ese combustible en el extranjero, y además podría exportar unos u$s15.000 millones en 2030, según afirman desde YPF.
En esta primera etapa del proyecto, explicó el propio Marín, se está trabajando sobre la ingeniería, que necesitaría unos u$s200 millones.
Desde Petronas no hubo comentarios al respecto. Ya hace tiempo la dirección de la empresa dio la orden de no hablar de nada que tenga que ver con el proyecto.
pd agoreras go home
