Página 10469 de 18363

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:46 pm
por fabio
rodrigocabj12 escribió:en sep13 el dolar no valia 9,30

arranco 9,27 cerro 9,45 en septiembre del 2013

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:44 pm
por risky
fedeze777 escribió:En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?

risky escribió: :shock:
¿En serio estás preguntando esto?
La diferencia es que AFIP no te devuelve...la SGR es un aporte... capitalizable además...

Si es en serio, va un ensayo de respuesta:
-Vos tenés una empresa que gana, digamos: 10.000.000 por año (digamos, para simplificar, antes de impuesto a las ganancias). Tributando el 35%, tu ganancia final queda en 6.500.000. Ponéle que la invertís a dos años (permanencia mínima en sgr) al 25% anual , pasás a tener $ 10.156.250.
-Ahora, se te prende la lamparita. Y aportás 3.500.000 a la SGR. Ganaste 10.000.000 por tu actividad. De eso, no pagás ganancias por esos 3.500.000 que aportaste. Invertís tu "ganancia neta de aporte a sgr": 6.500.000 a dos años, pasás a tener $ 10.156.250; en ese período podés disponer de tu aporte a la sgr (capitalizado, ponéle, al 15% anual); pasás a tener: 14.785.000.

rivas144 escribió: El tema está cuando la ganancia es contable y el cash flow no te permite sacar tres palos y medio para aportar

Claro. Pero bueno, acá hablamos desde lo conceptual: el sistema de sgr te permite aportar como socio protector y ese aporte deducirlo de ganancias de ese período fiscal. Entonces, tu límite es la ganancia del ejercicio. Lo financiero es otro tema que, por supuesto (e inclusive tal vez más que lo contable) te limita...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:43 pm
por fedeze777
Gracias riski!
Pregunté asi porque antes había preguntado de otra forma y no me habían contestado. Y buscaba una respuesta básica como la tuya. Además, no soy del palo, y entonces no conocía las SGR :100:

Ya tengo suficiente como para contactarme con alguna SGR y ponerme al tanto.
Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:41 pm
por gastongarello
gastongarello escribió:Gente,si hay alguna alma bondadosa que pueda contestar:
1 - Existe alguna obligacion negociable dolar linked que pague una tasa de interes más "digna" que los AF17,AM18 0 AO16?
Como se cuando se pueden suscribir obligaciones necociables?

2 - Ya que estoy: obligacion negociable,bonos corporativos y bonos privados son la misma cosa o tienen algo distinto que los caracterize?

Saludos

Bueno , parece que el nivel de solaridad para conmigo en el foro, es proporcional al grado de humildad que tienen algunos de los foristas. :golpe: :golpe: :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:40 pm
por rodrigocabj12
en sep13 el dolar no valia 9,30

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:38 pm
por rivas144
fedeze777 escribió:En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?

risky escribió: :shock:
¿En serio estás preguntando esto?
La diferencia es que AFIP no te devuelve...la SGR es un aporte... capitalizable además...

Si es en serio, va un ensayo de respuesta:
-Vos tenés una empresa que gana, digamos: 10.000.000 por año (digamos, para simplificar, antes de impuesto a las ganancias). Tributando el 35%, tu ganancia final queda en 6.500.000. Ponéle que la invertís a dos años (permanencia mínima en sgr) al 25% anual , pasás a tener $ 10.156.250.
-Ahora, se te prende la lamparita. Y aportás 3.500.000 a la SGR. Ganaste 10.000.000 por tu actividad. De eso, no pagás ganancias por esos 3.500.000 que aportaste. Invertís tu "ganancia neta de aporte a sgr": 6.500.000 a dos años, pasás a tener $ 10.156.250; en ese período podés disponer de tu aporte a la sgr (capitalizado, ponéle, al 15% anual); pasás a tener: 14.785.000.

El tema está cuando la ganancia es contable y el cash flow no te permite sacar tres palos y medio para aportar

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:36 pm
por Jony16
Desde 09/2013 a 09/2015!!!

Error de tipeo. Perdón!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:34 pm
por CHIKI
Jony16 escribió:En Septiembre del 2014 el Billete valía $ 9,30 aprox...

Si le sumamos la inflación de los últimos 2 años (40% y 25%) no da como resultado lo que sale hoy el billete.

Creo que es un buen momento para dolarizar la cartera... 15,50 ya es un piso me parece

perdón Jony pero no entiendo tu cálculo, si decís 09/2014, por que le sumás la inflación de 2 años?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:25 pm
por risky
fedeze777 escribió:En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?

:shock:
¿En serio estás preguntando esto?
La diferencia es que AFIP no te devuelve...la SGR es un aporte... capitalizable además...

Si es en serio, va un ensayo de respuesta:
-Vos tenés una empresa que gana, digamos: 10.000.000 por año (digamos, para simplificar, antes de impuesto a las ganancias). Tributando el 35%, tu ganancia final queda en 6.500.000. Ponéle que la invertís a dos años (permanencia mínima en sgr) al 25% anual , pasás a tener $ 10.156.250.
-Ahora, se te prende la lamparita. Y aportás 3.500.000 a la SGR. Ganaste 10.000.000 por tu actividad. De eso, no pagás ganancias por esos 3.500.000 que aportaste. Invertís tu "ganancia neta de aporte a sgr": 6.500.000 a dos años, pasás a tener $ 10.156.250; en ese período podés disponer de tu aporte a la sgr (capitalizado, ponéle, al 15% anual); pasás a tener: 14.785.000.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:25 pm
por rivas144
juan78 escribió:Recién me contaron que todos los años se funden un promedio de 600.000 empresas!! y esto no afecta para nada su economía!! UN MONSTRUO

Y, es el PBI más grande del mundo. Hay que hablar en comparación a su PBI, porque 600.000 empresas en EEUU no son lo mismo que 600.000 empresas acá.

Además, pueden fundirse 600.000 y surgir 800.000 nuevas... es natural que cierren empresas como es natural que surjan nuevas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:24 pm
por Jony16
En Septiembre del 2014 el Billete valía $ 9,30 aprox...

Si le sumamos la inflación de los últimos 2 años (40% y 25%) no da como resultado lo que sale hoy el billete.

Creo que es un buen momento para dolarizar la cartera... 15,50 ya es un piso me parece

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 4:14 pm
por juan78
rodrigocabj12 escribió:La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos decidió este jueves mantener intactas las casi nulas tasas de interés en razón de los “recientes acontecimientos de la economía mundial y financiera”.

Tras la reunión de su comité de política monetaria (Fomc), la Fed dejó sus tasas entre 0% y 0,25%, como ocurre desde diciembre de 2008.

Un miembro del Fomc, Jeffrey Lacker, que abogaba por un aumento de un cuarto de punto porcentual, votó en contra. Sin mencionarlas, los miembros del comité tomaron en cuenta las recientes turbulencias de los mercados financieros, la baja de los precios de las materias primas y de la energía y el enlentecimiento económico de China.

El objetivo de la Fed es que la inflación, que actualmente es de 0,3% anual, se acerque a 2% a mediano plazo; un nivel que considera sano para la economía de Estados Unidos.

Vale recordar que los tipos de interés estadounidenses no son modificados desde la crisis financiera global del 2008. Mientras que no registran una suba considerable desde el 2006

Recién me contaron que todos los años se funden un promedio de 600.000 empresas!! y esto no afecta para nada su economía!! UN MONSTRUO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 3:59 pm
por rodrigocabj12
La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos decidió este jueves mantener intactas las casi nulas tasas de interés en razón de los “recientes acontecimientos de la economía mundial y financiera”.

Tras la reunión de su comité de política monetaria (Fomc), la Fed dejó sus tasas entre 0% y 0,25%, como ocurre desde diciembre de 2008.

Un miembro del Fomc, Jeffrey Lacker, que abogaba por un aumento de un cuarto de punto porcentual, votó en contra. Sin mencionarlas, los miembros del comité tomaron en cuenta las recientes turbulencias de los mercados financieros, la baja de los precios de las materias primas y de la energía y el enlentecimiento económico de China.

El objetivo de la Fed es que la inflación, que actualmente es de 0,3% anual, se acerque a 2% a mediano plazo; un nivel que considera sano para la economía de Estados Unidos.

Vale recordar que los tipos de interés estadounidenses no son modificados desde la crisis financiera global del 2008. Mientras que no registran una suba considerable desde el 2006

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 3:53 pm
por fedeze777
En base a lo que se estaba hablando más abajo, pregunto desde mi ignorancia....
Se aporta una determinada cantidad de dinero a una SGR, pasando a ser socio protector. ¿Y qué obtengo de la sociedad a cambio de ello? Es decir, ¿qué diferencia hay entre dárselo a una SGR o a la AFIP?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Sep 17, 2015 3:39 pm
por AlanT
fran21 escribió:Gente, ante la decision de la FED el PARA no tendria que estar tomando vuelo?

AlanT escribió:Falta que se disipe la espada de damócles del tema del bendito inciso k. Ahora dicen que se pospuso... no sé, veremos.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=807978