Títulos Públicos
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Opinión :
Domingo 13 de septiembre de 2015
Juan Carlos De Pablo:
El economista dice que en este país siempre se castigó al que ahorra en pesos y que la inflación no es el mayor problema
El economista Juan Carlos De Pablo pasó por el ciclo Conversaciones, de LA NACION, y dejó bien en claro que la conducción de la economía que hace el Gobierno no es la adecuada para un país serio. "A este gobierno nadie le cree nada", dijo. Pero además dejó otras frases, que se desgranan a continuación:
1- "El próximo gobierno tendrá que poner tarifas lógicas. Yo recorro la Capital Federal en ómnibus por $ 3,50 y si quiero tomar un café cortado me cuesta $ 25. Nadie puede creer que hay alguna relación ahí. Algo se va a tener que hacer."
2- "El economista Guillermo Calvo dice que la misma medida de política económica genera un resultado para un lado o para el otro dependiendo de si te creen o no. No se puede hacer política económica en el vacío."
3- "Kicillof se está yendo. A este gobierno nadie le cree nada. Fijate que hace tres años, el Gobierno dijo que se sembrara trigo que lo iban a dejar exportar, y la gente no sembró. Y no sembró porque ya no le creía al Gobierno."
4- "Yo no estoy seguro de que la inflación sea el principal problema. Hay que preguntarle a la gente qué está dispuesta a ceder para bajar la tasa de inflación. Y ahí lo quiero ver."
5- "La cuestión de la confianza es clave en el tema dólar. La Argentina es un país en el que la gente tiene una gran cantidad de ahorro en dólares. ¿Por qué? Porque desde Perón para acá, todos los gobierno castigaron al ahorrista en pesos."
6- "No me hablen de gradualismo porque todo es shock, particularmente en política antiinflacionaria. Cuando yo escucho que alguien dice que nos vamos a tomar cuatro años para bajar la inflación a un dígito anual, digo «esta persona no sabe de lo que habla»."
7- "Viste que la gente a veces dice «¿cómo, no tenía plan B?» Bueno, la Argentina no tiene plan A. Si la gente supiera cómo se hace la política económica, yo creo que se suicidaría en masa. Porque la política económica en este país tiene una agenda absolutamente perentoria."
8- "A los economistas siempre nos convocan cuando el sistema no da más. Nadie nos preguntaba en 2003 qué había que hacer."
9- "La historia dice que la probabilidad de que un nuevo gobierno que hace mucho que está afuera de la cosa práctica arranque bien es baja. Con lo cual no hay que hacerse muchas ilusiones. El 10 de diciembre de 2015 hay que tener un sillón muy cómodo para escuchar el primer discurso del presidente y ver si nos convence de lo que está diciendo."
10- "La primera cosa que hizo el kirchnerismo fue aprovechar una coyuntura absolutamente favorable, cosa que no reconoce. Kirchner arranca en 2003 con flor de recesión, mejora de los términos de intercambio y las inversiones en infraestructura de la década del noventa. Entonces es fácil así inflar la economía, pero hay que saber que eso en algún momento se agota."
Entrevista Completa
http://www.lanacion.com.ar/1827258-juan ... -cree-nada
Domingo 13 de septiembre de 2015
Juan Carlos De Pablo:
El economista dice que en este país siempre se castigó al que ahorra en pesos y que la inflación no es el mayor problema
El economista Juan Carlos De Pablo pasó por el ciclo Conversaciones, de LA NACION, y dejó bien en claro que la conducción de la economía que hace el Gobierno no es la adecuada para un país serio. "A este gobierno nadie le cree nada", dijo. Pero además dejó otras frases, que se desgranan a continuación:
1- "El próximo gobierno tendrá que poner tarifas lógicas. Yo recorro la Capital Federal en ómnibus por $ 3,50 y si quiero tomar un café cortado me cuesta $ 25. Nadie puede creer que hay alguna relación ahí. Algo se va a tener que hacer."
2- "El economista Guillermo Calvo dice que la misma medida de política económica genera un resultado para un lado o para el otro dependiendo de si te creen o no. No se puede hacer política económica en el vacío."
3- "Kicillof se está yendo. A este gobierno nadie le cree nada. Fijate que hace tres años, el Gobierno dijo que se sembrara trigo que lo iban a dejar exportar, y la gente no sembró. Y no sembró porque ya no le creía al Gobierno."
4- "Yo no estoy seguro de que la inflación sea el principal problema. Hay que preguntarle a la gente qué está dispuesta a ceder para bajar la tasa de inflación. Y ahí lo quiero ver."
5- "La cuestión de la confianza es clave en el tema dólar. La Argentina es un país en el que la gente tiene una gran cantidad de ahorro en dólares. ¿Por qué? Porque desde Perón para acá, todos los gobierno castigaron al ahorrista en pesos."
6- "No me hablen de gradualismo porque todo es shock, particularmente en política antiinflacionaria. Cuando yo escucho que alguien dice que nos vamos a tomar cuatro años para bajar la inflación a un dígito anual, digo «esta persona no sabe de lo que habla»."
7- "Viste que la gente a veces dice «¿cómo, no tenía plan B?» Bueno, la Argentina no tiene plan A. Si la gente supiera cómo se hace la política económica, yo creo que se suicidaría en masa. Porque la política económica en este país tiene una agenda absolutamente perentoria."
8- "A los economistas siempre nos convocan cuando el sistema no da más. Nadie nos preguntaba en 2003 qué había que hacer."
9- "La historia dice que la probabilidad de que un nuevo gobierno que hace mucho que está afuera de la cosa práctica arranque bien es baja. Con lo cual no hay que hacerse muchas ilusiones. El 10 de diciembre de 2015 hay que tener un sillón muy cómodo para escuchar el primer discurso del presidente y ver si nos convence de lo que está diciendo."
10- "La primera cosa que hizo el kirchnerismo fue aprovechar una coyuntura absolutamente favorable, cosa que no reconoce. Kirchner arranca en 2003 con flor de recesión, mejora de los términos de intercambio y las inversiones en infraestructura de la década del noventa. Entonces es fácil así inflar la economía, pero hay que saber que eso en algún momento se agota."
Entrevista Completa
http://www.lanacion.com.ar/1827258-juan ... -cree-nada
Re: Títulos Públicos
Hola amores, aunque un idiota que no me recuerdo el nick me tratò de boba por que contè un pequeña historia de gente de campo, solo para que debatamos la situaciòn y no ponerme de un lado ni de otro, opino que Scioli en el primer intento en serio se salga de la linea, le tiraràn con con toda la artilleria y puede producirse como siempre pasò la implosiòn del peronismo.
Re: Títulos Públicos
Con Scioli habra un dolar comercial y un dolar turista.
Re: Títulos Públicos
Con fe , con esperanza , con optimismo...
El manco no devalúa
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=807388
El manco no devalúa
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=807388
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:TMC? o TCM? Tipo de Cambio Multilateral
Turner Classic Movies (TCM)

Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:El TCM da mas de $20.
Yo con Scioli veo un posible desdoblamiento,si reforzamos la idea de que "NO VAN A DEVALUAR". Podran desdoblar. O sea como ahora, pero oficial.
Macri si obvio, devalua hasta a Pampita.
Yo a Scioli lo veo como a de la rua, no se anima tal vez a sincerar el tipo de cambio y se lo lleva puesto el mercado
Re: Títulos Públicos
fedeze777 escribió:Alguien me puede decir si de las operaciones con acciones / bonos y opciones puede descontarse algo de ganancias? (Comisiones, o algún otro aspecto?)
No.
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
fedeze777 escribió:Alguien me puede decir si de las operaciones con acciones / bonos y opciones puede descontarse algo de ganancias? (Comisiones, o algún otro aspecto?)

Re: Títulos Públicos
Ah ok, entonces puede ser 20,00 también alfil, arranca en 12,00 pero después sigue ajustando
Re: Títulos Públicos
Alguien me puede decir si de las operaciones con acciones / bonos y opciones puede descontarse algo de ganancias? (Comisiones, o algún otro aspecto?)
Re: Títulos Públicos
ELQUILMEÑO escribió:Me parece que estan viendo lindo el dicp, que les parece?
Scioli no va a tirar por la ventana a Itzcovich porque es declararle la guerra a Zannini y Scioli no es un guerrero.. con fe .. con esperanza ..va a hacer maquillaje y cuando el mercado se de cuenta va a mandar los bonos a tires de hace unos meses con el consiguiente efecto en su precio..
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:TMC? o TCM? Tipo de Cambio Multilateral
Type Multilateral Change....

Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Alfil 12para el 2016
si Sr.. para el primer trimestre y luego ajusta por TMC..
Bein , y la fiel escudera de Scioli Silvia batakis no van a devaluar mas alla de eso, conocen a otro que pueda ocupar el cargo con Scioli o creen que no será Scioli ?..
Re: Títulos Públicos
Alfil 12
para el 2016
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
Me parece que estan viendo lindo el dicp, que les parece?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, fidelius, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], notescribo, pepelastra, Semrush [Bot], trantor y 328 invitados