A ver un bono baja, sube la tir... carita feliz
El bono sube, baja la tir... carita feliz
Ganamos perdiendo???
Avisen cuando se corta la voladura asi efectivizo las vacas gratis
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: No quieren oír , que le vamos a hacer ?
Tengo afuera ONS de Tgs , AES, Irsa propiedades comerciales, lo he dicho más de una vez.
Pagan buenas rentas dos veces al año.
TODOS LOS AL QUE COMPRE PROVIENEN DE ESAS RENTAS, ya van dos compras por cada ON , de modo que se va promediando , algunas a 33, las mejores a 17 redondo.
A partir de setiembre pasado aprox, cada vez que cobraba , compraba AL30 y los traía para acá, los compraba con los ojos cerrados ….era tan pero tan obvio !
El promedio anda por los 23 o menos , más medio dólar cobrado en enero y julio para los que compre más temprano.
Cuando vea que rinden 15% anual….lo voy a estudiar de nuevo ( rinden 40%, rindieron más de 50%, y nada….todos dormidos).
alzamer escribió: ↑ Eso, lo de Visa, etc, contribuye más que nada al aplastamiento del dólar libre.
La operatoria del turismo externo es compra de bonos D con venta al mismo tiempo contra pesos, o sea venta de MEP/ccl, o sea ingreso de dólares al mercado desde el extranjeros.
Hoy se deben haber operado 80 millones de dólares en soberanos de las dos leyes.
Influye lo del turismo en el volumen , pero hay más que eso.
La realidad es que se exageró la baja por la manija de los medios , en una situación mala , pero ridículamente exagerada.
Hace un año valían 35 , y era un precio de porquería .
Dije una y mil veces que los compromisos externos en bonos públicos son ínfimos , siendo absurdo cacarear un default.
El de 2001 era con un megacanje encima con tasas que llegaban a superar el 10%, y un sistema financiero colapsado.
El de Macri de 2019 , fue una creación de juntos por el cargo , con bonos que rendían más de 7% anual.
Han pasado tres años , y la deuda en bonos es 10% menos que entonces , por la quita, con tasas a la tercera parte , e inflación americana del 18% acumulado, y desde entonces ninguna deuda nueva en dólares.
Tres reducciones , 10% de quita, más el 17% de inflación norteamericana que va a continuar dado que continúa el aumento de la deuda pública de USA ( están aprobando hoy un paquetito de 1,7 billones de gasto adicional, billones de los nuestros, trillones de ellos), y por si esto fuera poco , un 60% menos de tasa.
Es una deuda baratísima, no tiene misterio la suba.
La deuda más jodida es la del FMI , por la que se pagan tasas que son el triple de las de los bonos.
Cuando se contrajo esa deuda para pagarle la mayor cantidad de vencimientos posible a los Templeton y Compañía , las tasas del FMI eran la mitad que las tasas de los bonos.
Pero eso es llorar sobre la leche derramada por Macri.
La cuestión es que estos bonos que tenemos ahora son pagables como jamás lo han sido los bonos del pasado.
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Los GD-AL, cortarían cupón el 5/1. Siempre va a caer feriado? o se corre.