fabio escribió:y cual es el beneficio lestat por dios de tener un papel 25 años , reinvertir los beneficios y ganar apenas el 7,5 anual? lo otro de acumular en periodo de bajas ni te lo respondo, porque es directamente descabellado lo que decis, te falto decir vender cuando subía....
Preguntale a Berkshire Hataway si es negocio o no mantener una accion con buenos fundamentos por plazos tan largos de tiempo...
Analicemos un caso concreto para ilustrarlo. BH compro acciones de Coca-Cola en 1988 a un precio aprox. de USD 3.24 x accion. Por que lo hicieron? Porque veian que la accion podia comportarse como una suerte de bono que pagaba una TIR del 5.55% (EPS de USD 0.18/3.24) y que podria seguir incrementandose en la medida que las ganancias por accion de la empresa vayan aumentando. Su razonamiento era que a lo largo de varios años, el mercado empujaria el precio en la medida que sus ganancias se incrementen.
Sin embargo, para el grueso del mercado eso no parecia atractivo. Coca cotizaba en 1988 a un P/E de 18 años, algo que parecia bastante caro para ese entonces.
Lo concreto es que la inversión inicial que hicieron Munger y Buffett en Coca Cola de USD 1.299 millones en 1988, luego de 27 años y solo por dejar que el negocio fluya, se incremento a la suma de USD 17.184 millones, lo que implica una tasa anual compuesta de retorno del 10,04% (en dolares por año, claro). La inversion inicial se multiplicó por 13 veces sin incluir dividendos.
Solo en 2015 BH recibio de Coca Cola la modica suma de USD 528 millones en dividendos, lo que implica un rendimiento del 40% sobre la inversion original. Para los 5 años siguientes Coca Cola abonara a BH unos USD 2.640 millones en dividendos.
Hermosa leccion para los que creen que el "Buy & Hold" en empresas con buenos fundamentos y en precios razonables no sirve.