Re: Trading News?
Publicado: Lun Sep 11, 2023 1:13 pm
esponja escribió: ↑ Jason Shapiro, again. No tiene desperdicio. No para copiarlo, cada uno pule su propio proceso, sino para que vean como funciona la mente de un trader y como eso se vuelca a sus procesos, sus acciones y hasta su lenguaje.
https://youtu.be/0HvB2yC0kus?si=1BkpdIsLCnwiWHlq
alzamer escribió: ↑ Estoy viendo esto :
En 2007 la deuda pública de USA era 8 billones ( nuestros )
El balance de la Fed marcaba 1 billón
La tasa , parecida.
Hoy , la deuda pública es 33 billones ( acaba de salir dato de agosto)
El balance de la Fed marca 8,1 billón( bajo 1 en dos años por venta de “quantitive easing “, ya se acabo)
China y Japón pueden influir, pero poco ( su stock de tenencia de bonos es ahora relativamente bajo )
Pero vamos a lo esencial.
Los precios , o sea la inflación de 2007 a hoy fue 50% entre 2007 y hoy.
Mientras , la suma del balance y la deuda , pasó de 9 a 41 billones, 355% de suba ( suman aprox 200% del Pbi : https://es.tradingeconomics.com/united- ... al-product)
Hay más o menos dolarizacion global ? , imposible de medir, pero menos.
El S&P pasó de 1500 a 4500 , 200 % ( si nos vamos 3 años antes de 2007 - ya que en 2007 estaba en burbuja - se verifica un 350% también , muy parecido a dueda +FED)
El S&P en un dato , diría , subjetivo , es decir Mercado , es expectativas , en cambio los otros dos , que vienen a ser cantidad de dólares ( FED + Deuda ) , e inflación son objetivos son hechos.
Aparte, hay , desde hace dos años, desdolarizacion , que tampoco podemos medir, pero hay .
Entonces , que tenemos ?
Inflación reprimida versus moneda y juzguen bolsa….( yo digo súper burbuja ).
La inflación está temporalmente reprimida por la tasa….que -como en 2007/9- , mato la bolsa.
Recordemos que la deuda y balance de la fed siempre sube….
De paso , y como causa de la deuda , los déficits fiscales , 20, 21, 22, 23 son respecto a PBI : 15%, 12% , 6% , y este año se proyectan 2 billones , o sea entre 9 y 10% ( menos ingresos fiscales, mas gasto por intereses , Guerra…)
Si se restablecieran la relaciones de 2007 , los precios deberían subir más de 118 % de un saque .
No va suceder de un, saque , pero va a pasar …esto es una bomba ..y habrá un saque Bursatil.
Exequiel escribió: ↑ No se trata de suba de tasas, son bancos centrales necesitados de dólares vendiendo bonos, China y Japón principalmente.
La demanda de dólares es lo que lo impulsa a la suba.
Las tasas es la punta del iceberg.
El dólar es lo más demandado hoy por hoy. Para mi vuela. Por eso me causa gracia los que ven volada de la plata y El Oro ahora, eso viene después.