DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Trading News?

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 1:13 pm

Exequiel escribió: Mi trade es a la baja pero necesito un trigger, puede venir por acá o por otro lado, no veo este Mercado al alza por ahora.

Eso no es un trade, es solo un sesgo bajista ó alcista.
Que tipo de 'trigger' te hace un gatillar un trade?

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: Trading News?

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 1:10 pm

esanpi escribió: No solo intra, en cualquier time frame?
las news, la macro te sirve para operar?
cuál es tu apuesta en función de esto?
Si el análisis viene con un trade atrás,
tiene lógica, si no es perder tiempo.

Mi trade es a la baja pero necesito un trigger, puede venir por acá o por otro lado, no veo este Mercado al alza por ahora.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Trading News?

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 12:53 pm

Exequiel escribió: Para el intra absolutamente nada…

No solo intra, en cualquier time frame?
las news, la macro te sirve para operar?
cuál es tu apuesta en función de esto?
Si el análisis viene con un trade atrás,
tiene lógica, si no es perder tiempo.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: Trading News?

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 12:50 pm

esanpi escribió: No se trata de eso, si las noticias te sirven a vos,
son útiles para abrir, sostener ó cerrar trades?
con esas noticias abriste una posición short?
Como se traduce todo eso en ganar dinero?

Para el intra absolutamente nada…

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Trading News?

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 12:26 pm

Exequiel escribió: Se que les chupa un egg…

No se trata de eso, si las noticias te sirven a vos,
son útiles para abrir, sostener ó cerrar trades?
con esas noticias abriste una posición short?
Como se traduce todo eso en ganar dinero?

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 11:52 am

NATO is preparing its biggest military exercise since the cold war, assembling more than 40,000 troops to practice how the alliance would attempt to repel Russian aggression against one of its members - FT

Se que les chupa un egg…

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: Talking Heads

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 11:15 am

esanpi escribió: El trader presenta su hipótesis y la respalda con su posición en el market.
El analista solo ofrece pronósticos sin comprometerse con una posición.

En este momento estoy 'short' cerrando el gap,
por algunas noticias relevantes ó macro news?
No, simplemente el flujo mayorista es short.
El acumulado de market orders es -20% sell.
La teoría dice una cosa, el mercado otra.
Y esto vale para cualquier time frame.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Talking Heads

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 10:36 am

esponja escribió: Jason Shapiro, again. No tiene desperdicio. No para copiarlo, cada uno pule su propio proceso, sino para que vean como funciona la mente de un trader y como eso se vuelca a sus procesos, sus acciones y hasta su lenguaje.

https://youtu.be/0HvB2yC0kus?si=1BkpdIsLCnwiWHlq

Excelente video para ver la diferencia, Traders vs. Analysts (Talking Heads).
El trader presenta su hipótesis y la respalda con su posición en el market.
El analista solo ofrece pronósticos sin comprometerse con una posición.
La diferencia entre operador real y teórico que solo alimenta su ego.

Más claro: Why Making Market Predictions will Fail You in Trading!
https://www.youtube.com/watch?v=wk3ljTd9g0A&t=6s

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

9/11

Mensajepor esanpi » Lun Sep 11, 2023 10:23 am

Captura de pantalla 2023-09-11 102230.png
Captura de pantalla 2023-09-11 102230.png (475.6 KiB) Visto 408 veces

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 1:00 am

Taiwan says Chinese carrier group in Western Pacific for training
:|

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 12:55 am

U.S. military "exercises" in the Black Sea (Sep 11-15)
:?

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Lun Sep 11, 2023 12:50 am

alzamer escribió: Estoy viendo esto :

En 2007 la deuda pública de USA era 8 billones ( nuestros )

El balance de la Fed marcaba 1 billón

La tasa , parecida.

Hoy , la deuda pública es 33 billones ( acaba de salir dato de agosto)

El balance de la Fed marca 8,1 billón( bajo 1 en dos años por venta de “quantitive easing “, ya se acabo)

China y Japón pueden influir, pero poco ( su stock de tenencia de bonos es ahora relativamente bajo )

Pero vamos a lo esencial.

Los precios , o sea la inflación de 2007 a hoy fue 50% entre 2007 y hoy.

Mientras , la suma del balance y la deuda , pasó de 9 a 41 billones, 355% de suba ( suman aprox 200% del Pbi : https://es.tradingeconomics.com/united- ... al-product)

Hay más o menos dolarizacion global ? , imposible de medir, pero menos.

El S&P pasó de 1500 a 4500 , 200 % ( si nos vamos 3 años antes de 2007 - ya que en 2007 estaba en burbuja - se verifica un 350% también , muy parecido a dueda +FED)

El S&P en un dato , diría , subjetivo , es decir Mercado , es expectativas , en cambio los otros dos , que vienen a ser cantidad de dólares ( FED + Deuda ) , e inflación son objetivos son hechos.

Aparte, hay , desde hace dos años, desdolarizacion , que tampoco podemos medir, pero hay .

Entonces , que tenemos ?

Inflación reprimida versus moneda y juzguen bolsa….( yo digo súper burbuja ).

La inflación está temporalmente reprimida por la tasa….que -como en 2007/9- , mato la bolsa.

Recordemos que la deuda y balance de la fed siempre sube….

De paso , y como causa de la deuda , los déficits fiscales , 20, 21, 22, 23 son respecto a PBI : 15%, 12% , 6% , y este año se proyectan 2 billones , o sea entre 9 y 10% ( menos ingresos fiscales, mas gasto por intereses , Guerra…)

Si se restablecieran la relaciones de 2007 , los precios deberían subir más de 118 % de un saque .

No va suceder de un, saque , pero va a pasar …esto es una bomba ..y habrá un saque Bursatil.

No digo que se dolaricen por amor al dólar, necesitan dólares porque no hay… todo se paga en dólares, por eso revientan bonos, suben la tasa, etc…
El shortage de dólares produjo esto, fueron cambiando bonos americanos por oro en última instancia. Nadie apuesta a la deuda de Usa como antes.
No hay emisión en Usa tampoco, es una aspiradora de dólares y es su estrategia para mi, empobrecer al resto del mundo para salir favorecidos en el reset que se viene.
Tu análisis es muy enriquecedor, después se puede estar de acuerdo o no. Lo voy a chequear.
Gracias.

alzamer
Mensajes: 20492
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Lun Sep 11, 2023 12:02 am

Exequiel escribió: No se trata de suba de tasas, son bancos centrales necesitados de dólares vendiendo bonos, China y Japón principalmente.
La demanda de dólares es lo que lo impulsa a la suba.
Las tasas es la punta del iceberg.
El dólar es lo más demandado hoy por hoy. Para mi vuela. Por eso me causa gracia los que ven volada de la plata y El Oro ahora, eso viene después.

Estoy viendo esto :

En 2007 la deuda pública de USA era 8 billones ( nuestros )

El balance de la Fed marcaba 1 billón

La tasa , parecida.

Hoy , la deuda pública es 33 billones ( acaba de salir dato de agosto)

El balance de la Fed marca 8,1 billón( bajo 1 en dos años por venta de “quantitive easing “, ya se acabo)

China y Japón pueden influir, pero poco ( su stock de tenencia de bonos es ahora relativamente bajo )

Pero vamos a lo esencial.

Los precios , o sea la inflación de 2007 a hoy fue 50% entre 2007 y hoy.

Mientras , la suma del balance y la deuda , pasó de 9 a 41 billones, 355% de suba ( suman aprox 200% del Pbi : https://es.tradingeconomics.com/united- ... al-product)

Hay más o menos dolarizacion global ? , imposible de medir, pero menos.

El S&P pasó de 1500 a 4500 , 200 % ( si nos vamos 3 años antes de 2007 - ya que en 2007 estaba en burbuja - se verifica un 350% también , muy parecido a dueda +FED)

El S&P en un dato , diría , subjetivo , es decir Mercado , es expectativas , en cambio los otros dos , que vienen a ser cantidad de dólares ( FED + Deuda ) , e inflación son objetivos son hechos.

Aparte, hay , desde hace dos años, desdolarizacion , que tampoco podemos medir, pero hay .

Entonces , que tenemos ?

Inflación reprimida versus moneda y juzguen bolsa….( yo digo súper burbuja ).

La inflación está temporalmente reprimida por la tasa….que -como en 2007/9- , mato la bolsa.

Recordemos que la deuda y balance de la fed siempre sube….

De paso , y como causa de la deuda , los déficits fiscales , 20, 21, 22, 23 son respecto a PBI : 15%, 12% , 6% , y este año se proyectan 2 billones , o sea entre 9 y 10% ( menos ingresos fiscales, mas gasto por intereses , Guerra…)

Si se restablecieran la relaciones de 2007 , los precios deberían subir más de 118 % de un saque .

No va suceder de un, saque , pero va a pasar …esto es una bomba ..y habrá un saque Bursatil.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Exequiel » Dom Sep 10, 2023 9:32 pm

motomoto escribió: No se si te sigo, decís que la venta en corto, está generando la venta en bonos?

Si es así me parece que es al revés, causa suba de tasas y consecuencias apreciación del dolar

No se trata de suba de tasas, son bancos centrales necesitados de dólares vendiendo bonos, China y Japón principalmente.
La demanda de dólares es lo que lo impulsa a la suba.
Las tasas es la punta del iceberg.
El dólar es lo más demandado hoy por hoy. Para mi vuela. Por eso me causa gracia los que ven volada de la plata y El Oro ahora, eso viene después.

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Dom Sep 10, 2023 9:02 pm

Exequiel escribió: Justamente el shortage del dólar es lo que produce la venta de bonos y esos mínimos.
El dólar va a seguir subiendo y eso genera distress para mi. Por ahora controlado…

No se si te sigo, decís que la venta en corto, está generando la venta en bonos?

Si es así me parece que es al revés, causa suba de tasas y consecuencias apreciación del dolar


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 283 invitados