Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Publicado: Mié Abr 10, 2024 7:10 pm
Hayfuturo escribió: ↑ MAÑANA TENEMOS ASAMBLEA Y CONFIRMACIÓN DEL DIVIDENDO + CAPITALIZACIÓN + QUIZAS COMENTARIOS DE QUE EL FUTURO DE LA EMPRESA en los próximos AÑOS SERÁ MUNA MÁQUINA DE FACTURAR POR SUS SERVICIOS...
POR EL GRAN DESARROLLO DEL MERCADO de VALORES ARGENTINO!! Una perlita fuente inagotable de Buenos Resultados creyendo que: HAY FUTURO UN GRAN FUTURO PARA EL MERCADO de VALORES ARGENTINO.
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2023 (Nº 7) con un saldo positivo de $ 105,2 billones, siendo casi 55 veces mayor a la finalización del 2022. El 4T 2023 en particular, arrojó $ 81450 millones, siendo 1083% mayor al 4T 2022, por crecimiento en el cobro de comisiones y participaciones.
Aspectos destacados: Se celebra otro trimestre excelente, siendo el sexto consecutivo con resultados positivos. En el 4T 2023 en particular hubo 1 millón de activos por primera vez (al menos una vez en el mes hacía una operación) como resultado de política de inversiones y educativas. Las billeteras crecieron 587% donde 50 alyc y 5 bancos la utilizan.
Los ingresos por servicios y por derechos suman $ 51937 millones, subiendo 38,8%. Los costos de servicios dan $ 19471 millones, bajando -9,6%. El margen de EBITDA sobre ingresos del ejercicio fue del 69%, el periodo 2022 fue del 58,7%. Los resultados financieros operativos netos imputan $ 32629 millones, 121,7% más que el periodo anterior, por resultados en títulos públicos e instrumentos privados.
Ingresos por servicios tienen una suba interanual de 8,6% donde servicios por CNV (el 71,9% de estas operaciones) aumentan 6,9% y servicios adicionales (26,3%) suben 14%. Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones suben 63,7%, donde: por operaciones (71%) que suben 77,4%, por impulso de la suba de comitentes. SENEBI derechos regulatorios (8,7%) suben 63,3% y completando el podio, administración de garantías (6,2%) sube 47,8% anual.
Los activos en custodia a valor mercado crecen 66% en dólares, mostrando una rápida aceleración. El desglose de instrumentos de mercado (valores históricos): Renta variable sube 573% al 4T 2022, y asciende 81,2% respecto al 3T 2023.
En CEDEARS, el promedio volumen-diario es $ 27409 millones, un incremento del 435,4% anual. Las acciones locales dan $ 23882 millones, un 856% más que el 4T 2022. La relación CEDEARS-volumen total es de 53,4%, en el 3T 2022 era 67,2%. El ingreso por renta fija sube 517%, el volumen promedio total sube 287%. Ingresos pases y cauciones crecen 361% y el volumen sube 418%. Las opciones bursátiles suben 222%. Datos de mercado suben 464,9%, donde vendors suben 512,8%.
Los gastos generales dan $ 26847 millones, una del 11,6%, donde: remuneraciones y cargas sociales (27,7%) una baja de -10,4%, por disminución en plantilla en -2,5%. Impuestos por ingresos brutos (11,5%) sube 24,5%, por mayor facturación. Mantenimiento y suministros de cómputos (11,2%) suben 71,7% por única vez, por subas de licencias para todo el 2024.
El saldo de los resultados financieros no operativos y posición monetaria dan un saldo positivo de $ 68190 millones, en 2022 daban un saldo deficitario de $ -18989 millones, por brecha positiva en diferencia de cambio en torno a los $ 26000 millones. El saldo en moneda extranjera es $ 186,6 billones, 78% mayor, por tenencia de títulos de deuda a largo plazo. El flujo de efectivo $ 333,6 billones, 76,3% mayor al 2022, por devaluación en diciembre.
El 10/04 habrá asamblea ordinaria donde, entre otros temas, se tratará: un dividendo a los accionistas en proporción a sus tenencias en dólares de US$ 34,3 millones; consideración del aumento de capital en $ 3812,5 acciones, es decir, 4 veces más.
La liquidez va de 1,29 a 1,08. La solvencia va de 0,46 a 0,41.
El VL es de 371,6. La cotización es 1378 pesos. La capitalización es de $ 1051 billones
La ganancia por acción es de 137,9. El PER es 10 años.