Copernicus79 escribió:Nadie compara empresas, Chulete puso el mejor ejemplo de inversión a largo plazo en una buena empresa mata todo, allá también hubo crisis.
Por otra parte no hace falta ir a China a vender energía, con el déficit que tenemos acá hay un potencial enorme para llegar a todo el país y ni hablar si llegamos a crecer y desarrollar mercado que demande más.
La verdad no sé qué le ves de malo a esta empresa?
Para pensar en el largo plazo, como alguien que tiene los papeles desde que salieron a cotizar hasta hoy (me encanta que haya alguien que pueda aportar esa perspectiva al foro), yo pensaría en 3 factores que le dan un valor creciente a la empresa. Uno es la inflación en dólares mundial, otro es el aumento de la capacidad en Argentina, y el tercero es el dividendo.
1) Con los años se incrementan los precios de las turbinas nuevas, de los combustibles, el sueldo mínimo en dólares por la inflación mundial, etc. Entonces la capacidad instalada cada vez vale más. Hay inflación en el precio internacional de la energía, pongamos que de un 3% anual.
2) En cuanto al crecimiento de la capacidad, la penetración del aire acondicionado en Argentina es del orden del 40% comparado con USA que es 90%, más el crecimiento de la industria, del consumo de los edificios y los autos, etc. La capacidad de generación instalada tiene que crecer a cierta tasa anual, y desde 1930 viene creciendo entre el 4% y el 6% anual. No veo por qué eso va a detenerse.
3) Al mismo tiempo todas estas inversiones se hacen con cierta tasa mínima que es el costo del capital en Argentina. Lo mismo que tira las cotizaciones para abajo de vez en cuando (aumento del riesgo país), hace que las empresas que acumulan activos lo hagan a una tasa muy importante. Podemos suponer un dividend yield del 5%.
Si sumamos inflación + aumento de capacidad + dividendo, en total, de largo plazo podríamos estar hablando de una tasa del 12%. Esta es una tasa que, en 20 años, como bien suelen explicar Chulete y otros, convierte 50 mil dólares en un millón. A un buen precio de entrada como creo que estamos ahora, inclusive hay un extra considerable. (Sisí, ya se que van a decir algunos, que esto es como la sanata del NAV al 20%, etc. Pero esto es mucho más fácil de ver: infla del 3, capacidad al 4 y dividendos del 5. Haciendo la suma, da 12. No veo cómo podría ser otra cosa).