Que le pasó a Infobae?
Como la están panquequeando..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Ese día también van a ganar y festejar...como en el 2015...despues en noviembre viene la rotura de tuje...
guille1978 escribió:
Bull Terrier escribió:En un año pidió 57.000.000.000 al FMI
La única verdad es la realidad!!!!!!!!!
En 13 años y medio le pidió al FMI 0000000000000000000000( cero)
Molder escribió:Es mentira que no se pidio dinero al FMI, informate bien de los prestamos que le dieron durante los años K. A eso sumale la cantidad desmedida de Pesos que imprimieron con la maquinita de hacer dinero y a eso sumale que licuaron/afanaron las reservas que había en el Banco Central
Cual es la única verdad??
fabio escribió:Jaja.. .mamá.. la fábrica nunca se agota en Argentina...el que es peloduro...nace vive y se muere peloduro....les duele todavía el tuje....solamente les ganó ese día.. .el día que tenía que ganar...todas las otras las ganaba la granada y festejaban...como ahora.. .
Alfredo 2011 escribió:Mirá vos !!!!
Curioso: Argentina hoy en Nueva York contra fondo buitre, defendiendo el INDEC K
Crioso ??![]()
18 Abr 2019 - 00:00
Aurelius compró bonos en 2013 al 50% de su valor. Ahora reclama por manipulación en los datos de crecimiento de la economía. Si Argentina pierde el juicio, habrá ola de causas contra el país.
......El ministerio de Economía manejado entonces por Axel Kicillof evitó liquidar unos u$s 3.500 millones, un monto imposible de afrontar en esos años de cepos y de bajísima oferta de dólares. En su momento se consideró que el gobierno kirchnerista había manipulado los datos de crecimiento de la economía adrede para no tener que liquidar a los tenedores del bono. La argumentación de Kicillof fue que se decidió modificar el cálculo base del PBI, tomando como base el ejercicio 2004, y ya no el 1993; con lo que el crecimiento de la economía fue menor al esperado. Para el mercado local, la manipulación se debió a la decisión política de no pagar el cupón y proteger los escasos dólares de las reservas........
![]()
https://www.ambito.com/curioso-argentin ... k-n5027023
AKD escribió:No es para menos, pobre.
garralaucha2 escribió:Q RENCOROSA!!!!
PEOR Q MI 1RA EX ESPOSA
![]()
Periscope escribió:Vergonzosa la lista de precios "esenciales" , mayoria de terceras marcas a precios de primera marca, anda a comprar el aceite marca Cuchiflito, te sale un tercer ojo en la frente.
Sobre una canasta total de 20.000 productos que releva el Indec, el Gobierno publicó un listado de 64 alimentos “esenciales” que congelará por los próximos seis meses hasta las elecciones. La propuesta se compone de rubros de aceite, leche y yogures, yerba, harina y subproductos, fideos, arroz, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, bebidas, azúcar e infusiones, con la particularidad de que casi la totalidad son segundas y terceras marcas. Muchas ignotas para el consumidor habitual. Los precios varían fuertemente según la región en que se ofrezca el producto y convivirán con la actualización de valores de los 579 artículos del programa Precios Cuidados, compuesto por otras marcas y cuyo listado se ajustará en mayo por cuatro meses. Los precios de los productos esenciales estarán disponibles desde el lunes, con excepción de la leche de Adecoagro, que lo hará a partir del 7 de mayo.
Alfredo 2011 escribió:Mirá vos !!!!
Curioso: Argentina hoy en Nueva York contra fondo buitre, defendiendo el INDEC K
Crioso ??![]()
18 Abr 2019 - 00:00
Aurelius compró bonos en 2013 al 50% de su valor. Ahora reclama por manipulación en los datos de crecimiento de la economía. Si Argentina pierde el juicio, habrá ola de causas contra el país.
......El ministerio de Economía manejado entonces por Axel Kicillof evitó liquidar unos u$s 3.500 millones, un monto imposible de afrontar en esos años de cepos y de bajísima oferta de dólares. En su momento se consideró que el gobierno kirchnerista había manipulado los datos de crecimiento de la economía adrede para no tener que liquidar a los tenedores del bono. La argumentación de Kicillof fue que se decidió modificar el cálculo base del PBI, tomando como base el ejercicio 2004, y ya no el 1993; con lo que el crecimiento de la economía fue menor al esperado. Para el mercado local, la manipulación se debió a la decisión política de no pagar el cupón y proteger los escasos dólares de las reservas........
![]()
https://www.ambito.com/curioso-argentin ... k-n5027023
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], aol1976, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, Charly-N, chelo, Chumbi, come60, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, ElNegro, enzocaporal, escolazo21, fidelius, GARRALAUCHA1000, Gon, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jose enrique, juanjo29, Kamei, Kamikaze77, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, Pirujo, Raider on the storm., RICHI7777777, Rodion, rojo, Semrush [Bot], Sheyko, Sir y 724 invitados