El Conde escribió:Yo más que manoseo en esta plaza, lo que veo es un manoseo tremendo en el foro

Me gustó este posteo.
Un mar de lamentos e inquietantes posteos no hacen más que refrendar la contradicción de invertir en activos de riesgo sin actitud de bancarse el riesgo. A pesar de una crecida diaria en su precio la inquietud inversora no deja de quejarse anticipando días de terror.
La Bolsa es riesgo, los derivados son alto riesgo, para invertir en ellos debes contar con dosis de audacia y de temeridad, matizada con cuotas de racionalidad templada en conocimientos tecncos y experiencia (horas de vuelo).
Come es riesgo plus y sus derivados riesgo pleno. No es para cualquiera. Hay un menu variado que incluye Bonos, dolares, plazo fijo y hasta Bonos el Tesoro de USA para quien quiera dormir sin frazada.
Por eso quien se meta en estas lides debe saber de antemano cual es el juego. Ademas COME viene haciendo su juego desde antaño y la "nueva COME" tambien.
La circunstancia del país y por consecuencia bursátil es coyunturalmente de excepcion. Hay mas para ganar en estas semanas que para perder. Queda tela aun para cortar, queda espacio para escalar. Si se desploma el imaginario colectivo de la masa inversora es un accidente que en cualquier deporte de riesgo tenes que contemplar.
Siempre es un riesgo pero si estas adentro no llores implorando salir y si estas afuera por decisión no putees por no participar si llega el salmon o lo que mas te guste de la fiesta.
Hay algunas ocasiones, muy pocas por cierto, en que, si queres ganar, te la tenes que jugar.
Suerte a los que seguimos afirmados en la loca confianza de que el papel no tiene otra resultante que subir un tramo más, ceca de los $4.