sebara escribió: ↑
El ejercicio 2021/22 acumula un superávit de $ 684,3 millones, lo que significa una reducción del -10% con respecto al 2020/21. El 2T 2021/22, en particular, dio $ 336 millones, un -13,5% menor al 2T 2020/21, por menores márgenes brutos y operativos.
Como puntos a resaltar: el 01/04 se lanzó una nueva Quiniela que se incorpora a todas las loterías, llamada “La Previa”, donde se involucró un completo proyecto de sistemas en el sistema BGS, cumpliendo tiempos y formas, previendo un incremento de recaudación, aumentando, de este modo, el monto de comisiones totales. En Buenos Aires se potencia “la Quiniela Instantánea”. Continúan la campaña de expansión con la marca BPlay (5% de participación). Se ha instalado la aplicación “el agenciero” con éxito en Córdoba y Formosa. Para IAFAS en Entre Rios, se adquirió el software de Gestión de “La Nueva Esperanza SRL” (20 años de proveedor).
Los ingresos por ventas acumulados son de $ 3465 millones, lo que representa una baja interanual del -5,3%. Los costos suman $ 1809,7 millones un aumento del 0,6%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 41,4%, en el 2T 2020/21 era de 43,4%. Las existencias imputan $ 140,6 millones, donde suben 37,7%, en el 2T 2020/21 bajaron -27,5%, por materiales y repuestos. La UT con Boldt para juego online (5%) imputa en cinco meses $ 608.480
Los gastos por su naturaleza acumulan $ 2100 millones, un ahorro del -1,8%, comparado con el 2T 2020/21. Donde: Los honorarios por servicios tercerizados (el 48,2% de los gastos) suben 15,2%. Remuneraciones y cargas sociales (19,4% de los gastos) bajan -4,5%. Impuestos tasas y contribuciones (12,9%) bajan -14,8%. La ratio de eficiencia sube de 58,4% a 60,7%. Los saldos de otros ingresos/egresos dieron un positivo de $ 2,5 millones, un -18,2% menor al 2T 2020/21, por saldos negativos de créditos fiscales, compensado por venta de PP&E.
Los saldos financieros y posición monetaria acumulan un saldo negativo de $ -102,2 millones, en el 2T 2020/21 acumulaba un déficit de $ -177 millones, por menor perjuicio en RECPAM y menores imputaciones en intereses y actualizaciones financieras. Las deudas y préstamos imputados alcanzan los $ 311,4 millones, -45,8% menor que el inicio del ejercicio, por cancelación de préstamo con el Banco de Córdoba y reducción de deuda con SPTI. La posición en moneda extranjera es deficitaria de $ -4,4 millones, reduciendo el déficit en -56,2%. El flujo en efectivo es de $ 103,4 millones, una baja del -22,7% interanual, disminuyendo de $ -22,3 millones, principalmente por pagos de dividendos.
En las perspectivas: El contexto inflacionario, pandémico y el conflicto Ucrania y Rusia, da entender que la empresa tiene el desafío enfrentar esta situación incierta. Se continúa realizando investigaciones en el mercado de Brasil con la intención de participar en el negocio lotérico luego de la federalización y nueva regulación de la industria en ese país y con prospectos en Bolivia también. El 18-jul la empresa se presentará en concurso lanzado por la Lotería de Santa Fé para el servicio de captura de apuestas mediante terminales fijas y móviles de línea y en tiempo real, terminales de autoservicio para juegos comercializados, etc.
La liquidez sube de 1,83 a 2,12. La solvencia sube de 1,54 a 2,05.
El VL es de 5,53. La cotización es de 51,8. La capitalización es de 17612 millones
La ganancia por acción acumulada es 2,01. El P/E promediado es de 13,7 años.
Muchas gracias estimado Sebara, como siempre, muy completo su analisis. Gami, viene como siempre, un relox, puede variar +- su ganancia, pero en el contexto en el que estamos viviendo es muy destacable, que mantenga los ratios e incluso los mejore. Empresa que gana no se toca, en lo personal siempre hablando como inversor, creo que nos esta haciendo falta ganar algun nuevo mercado, en el mientras tanto, en verdes y en pesos, el precio esta atrasado, ergo sigo llevando. Good show.
P/D: aca noooo angelito !!!