Panel líder
-
Benicefalo
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Mensajepor Benicefalo » Mié Oct 03, 2018 7:43 am
Ra's al Ghul escribió:
estoy adelantandome unos años ok..
pero Aluar puede ser un fuerte jugador en el mercado de electricidad mayorista .. porque esto no esta ocurriendo solo aca .. muchas industrias con fuerte demanda de electricidad arrojan deficit en sus costos operativos .. como por ej. Alcoa España o Alcoa Brasil ..
y Aluar tiene el mejor commodity para eso , que son free .. los vientos de la Patagonia
Según diversas evaluaciones se trataría del mayor potencial “on shore” del planeta. La Patagonia presenta una constancia y potencia de vientos que lo hacen único en el mundo en sitos continentales.
En otros lugares del planeta, esas mismas condiciones se encuentran sólo en instalaciones marinas (off shore). En la Patagonia encontramos un rango de vientos de 9 m/s a 12 m/s y el Factor de capacidad ([4]) en muchos sitios supera el 45%.
Este es un recurso concreto, limpio, muy disponible, e inacabable…
La Argentina, sin considerar nuestra plataforma marina, tiene un potencial eólico comprobado que supera los 2.000 GW ([1]), unas 63 veces la actual capacidad total instalada sumando todas las fuentes de energía eléctrica ([2]). Para tomar dimensión de la magnitud de este recurso veamos que cada 5 a 6 años los vientos Argentinos nos entregan la cantidad de energía equivalente a todas las reservas estimadas de petróleo en Vaca Muerta, convertidas en electricidad en nuestras centrales térmicas…
La gran inversión que se ha hecho en esta última década en el tendido del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), incorporando a la Patagonia a la red nacional, es un gran logro que nos permite multiplicar la cantidad de zonas viables para realizar emprendimientos de parques eólicos en casi todo el país, que sumado al crecimiento tecnológico del sector ofrecen la mejor oportunidad de desarrollo energético con la que cuenta Argentina.
Ra's, con respecto al interconectado. Estoy muy relacionado al parque eólico de Aluar en Madryn. Hay un problema con Transpa y Transener. A partir de fin de 2019 varios proyectos eólicos quedarán frenados porque la línea de AT no da abasto para transporte. Se necesita otra linea paralela hasta bahía. Por ej, las etapas 4, 5 y 6 de Aluar quedarán frenadas hasta que la expansión de la LAT esté en marcha. Algo que todavía no arrancó...
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 7:41 am
Voy calzandome las topper reforzadas.
-
LOBIZON
- Mensajes: 620
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 7:25 pm
Mensajepor LOBIZON » Mié Oct 03, 2018 7:30 am
Fuerte suba del aluminio 2182
La principal productora se vio obligada a cerrar
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 7:22 am
Ra's al Ghul escribió:
le vamos a pedir al moderador que amplie la descripicion .. ALUA ALUMINIO & ENERGIA
(GENPAT)
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 7:17 am
Cerrando Hydro, quedarian fuera del mercado 460kton. Misma capacidad de Aluar..
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 7:14 am
Ra's al Ghul escribió:
$ 2.182,50-. +70,00 +3,31% impresionante ..
disculpame que te lo diga .. no te lo dije !!! ehh ehhh ehhhh
y que estoy empapelado en puts .. parenlonnnn
Jajajaja me haces reir.
No aparecio mas........anda con miedo, parece....
-
ganesha
- Mensajes: 122
- Registrado: Mié May 16, 2018 10:38 am
Mensajepor ganesha » Mié Oct 03, 2018 7:11 am
Ayer tomé posición acá.
Ví mucho comentario acerca de esperar los $20 para entrar. Y más allá de la turbulencia de nuestro mercado, con los precios del mercado mundial no vi razón para seguir esperando. Creo que más pronto que tarde la zona de $20 quedará muy atrás
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 6:21 am
Ra's al Ghul escribió:Empresas incumplirán la meta de consumir 8% de energías limpias este año
Los grandes usuarios no tendrán sanciones por no cumplir la Ley porque los proyectos de generación están demorados, entre otros, por problemas de financiamiento
En la carrera por alcanzar el abastecimiento a través de energías renovables, la Argentina se encuentra muy lejos de la meta. Hoy representan menos del 2% de la matriz cuando el objetivo es alcanzar el 8% en diciembre. Se descarta que no se cumpliría pero tampoco habría penalidades para los grandes usuarios porque la construcción de los proyectos está demorada e incluso algunos del RenovAr todavía no se empezaron.
En la Ley N° 27.191 se exige a los grandes usuarios de energía eléctrica como empresas privadas e instituciones públicas, que tengan un consumo mensual igual o superior a 300 kW (kilovatios), a cumplir con la metas de consumo de energías renovables que fija la ley. Para abastecerse, las empresas tienen tres opciones: autogenerar energía, invirtiendo en fuentes renovables; comprar energía a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA); o firmar contratos con privados que produzcan energía limpia. Los porcentajes que se deben alcanzar en materia de renovables aumentan gradualmente. Para fin de 2019 sube al 12%; 16% en 2021 y 20% en 2025.
De los 157 contratos de compras conjuntas celebrados por Cammesa, se firmaron 115. En julio, último dato disponible, se entregó 39, 769 GWh, lo que representa el 0,32% de la demanda total. “Ya hay grandes usuarios que están cerrando la compraventa de energía renovable entre empresas privadas para llegar a cumplir con la norma, pero son muy pocos aún”, comentó Hernán Rodríguez Cancelo Socio de PwC Argentina. Adjudicó los cuellos de botella en los proyectos a los problemas para financiarse.
Loma Negra trabajó junto con Genneia para generar electricidad. Cuentan con cerca de 8% de la demanda cubierta por energías renovables. También generó una alianza con Aluar para alcanzar en 2019 el 30% del consumo con fuente de energías eólica.
Goldcorp es otra de las empresas que logró abastecerse de energías limpias. “Teníamos que renovar la matriz energética en Cerro Negro y queríamos cumplir con la normativa como grandes usuarios. Hicimos una licitación pero solo podía entregar energía en ese momento Genneia a través del Parque Eólico Rawson”, comenta Juan Manuel Rojas, Gerente de Impuestos y Tesorería de Goldcorp. Cerro Negro se abastece de un 35% de energía eólica. Según Rojas, las renovables ofrecen una tarifa más económica que los proyectos de energía térmica.
Los parques que YPF está construyendo abastecerán primero a la propia empresa, que seguramente alcance el 8% en cuanto queden finalizados: Manantiales Behr en Chubut, Cañdon Seco en Santa Cruz, y Los Teros en Azul. Para la venta de energía renovable al mercado, los dos contratos más importantes que firmó YPF fueron con FEMSA y Toyota. En el primer caso, a partir de este mes 40% de energía consumida por las Plantas Alcorta y Monte Grande será limpia. A partir de enero de 2020, el suministro implicará 100% del consumo de ambas Plantas.
Toyota también recibirá 24% de energía renovable de YPF en octubre. Actualmente, la generación con los paneles solares del Visitor Center, el Comedor y el edificio administrativo representa el 0,2 % del total.
Ledesma es pionera en relación con la energía renovable. La mayor parte de los ingenios se autoabastecen porque utilizan la fibra de la caña para producir energía. “Hace más de 50 años que usamos la fibra de la caña para fabricar papel. Esto nos llevó a la necesidad de buscar otras formas de generar energía renovable”, detalla Solá. En 2010, la empresa puso en marcha el desarrollo del Proyecto Biomasa. Hoy, 49% de su matriz energética proviene de fuentes renovables.
https://www.apertura.com/negocios/Empre ... -0008.html
se viene el negocio de las renovables .. ya petroleo , gasiferas y energeticas & tarifas fueron bastante priceadas .. el año entrante habra que cumplir con el 8 % de abastecimiento con energias limpias ..
Lede es otro papel que quedó muy relegado. Interesante la nota
-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mié Oct 03, 2018 6:03 am
3%

aluminio. Tremendo
-
davinci
- Mensajes: 27206
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm
Mensajepor davinci » Mar Oct 02, 2018 10:06 pm
poco vol.. tiene que quebrar los 23 sino .. no pasa nada por ahora.. veremos si arranca en este contexto..y para el que es de invertir y verlo de vez en cuando.. es uno de los papeles para tenerlo en cartera - excelente- mucho futuro por aca..

-
ugo38
- Mensajes: 4867
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm
Mensajepor ugo38 » Mar Oct 02, 2018 6:49 pm
NUEVO7217 escribió:Para,no quedar en ridiculo lo van a llevar a 34 y en dos dias se va a 44....asi los dolobus aplaudimos, jajajjajaa
El tema es para que lo querrian llevar a 34 ?
Seria una verdadera estupidez, ya que los precios siguen al tc en 40.
Pero de estos tipos ya no me sorprende nada.
-
NUEVO7217
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm
Mensajepor NUEVO7217 » Mar Oct 02, 2018 6:43 pm
ugo38 escribió:Se estan engolosinando bajando el dolar.
Seran debidamente castigados.
Para,no quedar en ridiculo lo van a llevar a 34 y en dos dias se va a 44....asi los dolobus aplaudimos, jajajjajaa
-
mcclane
- Mensajes: 47
- Registrado: Vie Ago 24, 2018 10:11 pm
Mensajepor mcclane » Mar Oct 02, 2018 4:25 pm
q lindo y exacto es el analisis tecnico casi orgasmico... 20.70 si mañana baja el dolar la proxima parada 20.3/20.20 dos veces no me como la misma y quiero creer que ahi para la sangria de aluar
Volver a “Acciones líderes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Berkut, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Charly-N, chelo, chewbaca, chory461, Chumbi, come60, danyf1, davinci, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, excluido, Flavio, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, jpcyber2006, Kamei, kechi, lalot, ljoeo, luis, Luq, marsbsd, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, notescribo, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, res, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, Roque Feller, Semrush [Bot], silverado, Sr. Prudencia, tanguera, Tipo Basico, yabran y 734 invitados