Página 10259 de 10901

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 2:49 pm
por revelde
Estamos en default.

Lindo negocio los que compraron CDS, supongo que no cualquier gil puede acceder a esos instrumentos no?

https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... n-seguros/

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 2:25 pm
por juaan87
mr. cuervo escribió: El que compra meo, no le interesa el oficial.
Fuga por bola de a 10.000
o más
Se le cae un lagrimon por 200?

Pero ya no se puede MEP...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 2:08 pm
por revelde
CAIPIRA HARLEY escribió: No te hagas problema Revelde,, me dicen que la proxima medida va a ser que si naciste antes del 2020 no vas a poder comprar ni dolar, ni hacer mep, ni ccl :lol:

Así parece... :roll:
Estoy averiguando con un cuevero me dice que no tiene parking ni nada de declaraciones juradas y que le importa un cho** si a los verdes me los gasto en putas caras o baratas... me parece que es por acá... :mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 1:19 pm
por CAIPIRA HARLEY
No te hagas problema Revelde,, me dicen que la proxima medida va a ser que si naciste antes del 2020 no vas a poder comprar ni dolar, ni hacer mep, ni ccl :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 1:17 pm
por mr. cuervo
El que compra meo, no le interesa el oficial.
Fuga por bola de a 10.000
o más
Se le cae un lagrimon por 200?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 1:15 pm
por revelde
juaan87 escribió: Tengo un "amigo" que compro dolar MEP con su broker el 30/4, cuando era perfectamente legal, sin trabas y sin impedimentos futuros. Fin de semana posterior, le clavan la restricción de 30 días. Mi amigo saca cuentas y dice bárbaro, el 31/5 puedo comprar los 200 oficiales. El 29 extienden el plazo a 90 días, mi amigo se quedó sin sus 200 de mayo.
Mi amigo está pensando que hacer en junio? El banco permite comprar porq el dólar MEP se compró a través de broker. Qué puede llegar a pasar? Llegarán a fiscalizar? Inhabilitan para volver a comprar oficial? Pueden llegar a inhabilitar operatoria en la bolsa?

Ah! no me había percatado que esta vez lo hicieron retroactivo... :pared:
Yo compre solidarios e hice mep en abril cuando no existía la restricción de los 30 días...

"Declaro bajo juramento que ni en el día de la fecha ni en los 90 días corridos anteriores (contando desde el 01/04/2020 inclusive) ..."

No puedo comprar solidarios, y no sé si puedo hacer mep... :roll:

Además me obligan a mentir...

"No accedí al crédito del cual soy benficiario de los créditos a tasa cero..."

Pero si no soy beneficiario de ningún crédito!! :golpe:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 12:03 pm
por fabio
gallotopo escribió: CONSULTA: PORQUE EL MEP SE SEPARA TANTO EN LA COTIZACION CON EL CCL?

COMO VEN EL FUTURO DE AMBOS, VOLVERAN A TENER DIFERENCIA DE 2 O 3 PESOS COMO SIEMPRE?

porque esta intervenido al 100%...el ccl solo una parte...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 12:01 pm
por alejoalejo
RusoLocoSuelto escribió: Existe la posibilidad, obvio que si. Hacer eso haría volcar a varias empresas entre ellas YPF por ejemplo. Que gracia tiene salvar el default soberano y hacer volcar a las empresas locales? No la veo tan clara esa.
Siempre es importante ver lo que comentas, que empresas tienen los USD en caja, quienes tienen acceso a MEP ( unas cuantas de las grandes ya devolvieron la platita de sueldos cuando les cambiaron las reglas ). A la empresa le sirve tener esa puerta abierta.
A Irsa ya pasó que teniendo los USD en caja no le permitieron pagar en 2019 un cupón a los tenedores de afuera. Se arreglo rápido también.
Es todo un juego de riesgo beneficio, estamos hablando de empresas que tienen ON que la espalda puede soportar.
Yo veo dos caminos para las ON privadas que vencen de acá a un año. 1) rolear obvio en varias tandas, una DL, una USD y una en pesos, hay Mercado al parece para eso ahora. 2) estirar plazos y tomar las ON como suscripción a un buen ratio de canje y estirarlas a 2023 con un cupón más bajo, que se compensa con el ratio a favor, nada de seguir roleando a 1 año, se acabo eso.
Yo estoy re hasta la manija en IRsA 15/11/20, quizás eso me hace ver la luz al final del túnel.

Estoy en IRSA noviembre 2020. Precio promedio de compra USD 90. No me animé a cargar más cuando bajo hasta USD79.
Buen análisis.
Veremos como sigue...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 11:08 am
por gallotopo
CONSULTA: PORQUE EL MEP SE SEPARA TANTO EN LA COTIZACION CON EL CCL?

COMO VEN EL FUTURO DE AMBOS, VOLVERAN A TENER DIFERENCIA DE 2 O 3 PESOS COMO SIEMPRE?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 9:30 am
por j3bon
juaan87 escribió: Tengo un "amigo" que compro dolar MEP con su broker el 30/4, cuando era perfectamente legal, sin trabas y sin impedimentos futuros. Fin de semana posterior, le clavan la restricción de 30 días. Mi amigo saca cuentas y dice bárbaro, el 31/5 puedo comprar los 200 oficiales. El 29 extienden el plazo a 90 días, mi amigo se quedó sin sus 200 de mayo.
Mi amigo está pensando que hacer en junio? El banco permite comprar porq el dólar MEP se compró a través de broker. Qué puede llegar a pasar? Llegarán a fiscalizar? Inhabilitan para volver a comprar oficial? Pueden llegar a inhabilitar operatoria en la bolsa?

Es un mamarracho la comunicación...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Jun 01, 2020 9:18 am
por juaan87
Tengo un "amigo" que compro dolar MEP con su broker el 30/4, cuando era perfectamente legal, sin trabas y sin impedimentos futuros. Fin de semana posterior, le clavan la restricción de 30 días. Mi amigo saca cuentas y dice bárbaro, el 31/5 puedo comprar los 200 oficiales. El 29 extienden el plazo a 90 días, mi amigo se quedó sin sus 200 de mayo.
Mi amigo está pensando que hacer en junio? El banco permite comprar porq el dólar MEP se compró a través de broker. Qué puede llegar a pasar? Llegarán a fiscalizar? Inhabilitan para volver a comprar oficial? Pueden llegar a inhabilitar operatoria en la bolsa?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 31, 2020 2:00 pm
por Aquiles07
lehmanbrothers escribió: Vos sos dueño de una empresa grande, comprás una empresa más chica y la vendes bien cara en ON que te va a pagar tu misma empresa fusionada, porque va a ser la tuya, dolares frescos oficiales de por vida. Tege Ele Te

Lo que hicieron esos sátrapas es harto denunciable....sucede que nuestra querida CNV hace la vista gorda. Lo mismo otras empresas que para obtener el porcentaje de control, le dan a la compra de acciones....después se corren de la compra, la acción se derrumba...y al tiempo hacen la misma. Son único oferente en el mercado, dan oculto...y todos miran para otro lado. Y encima en los foros la fogonean como "acción estrella"....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 31, 2020 1:47 pm
por Aquiles07
lehmanbrothers escribió: Se habla mucho de la pesificación forzada, ¿Qué sería?

¿Cada dolar en caja de ahorro en dólares desaparece y automáticamente te aprecen 70 pesos, en la caja de ahorro en pesos?

o

Te quedan los dólares en caja de ahorro, pero no los podés retirar, al momento de retirarlos los tenes que retirar en pesos al cambio oficial.

Los depósitos transaccionales como ser cta cte y caja de ahorro, no tiene sentido su "pesificación". En todo caso se hace contra depósitos de plazo fijo, que hay poca cartera en este momento. No tiene mayor sentido.
Y lo que es nacionalizar banca o comercio exterior....sería crear un problema sin sentido. El BCRA ya oficia de ente regulador e interviene en expo e impo....
Además, a pesar de los problemas existentes, sería crearse uno insoluble. Pensá que el Bco Mundial y otros organismos siguen financiando obras e inversiones, aunque pocos lo crean...
Le veo muy baja probabilidad de ocurrencia. IMO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 31, 2020 1:28 pm
por CAIPIRA HARLEY
zequi73 escribió: Es así el auto no podemos cambiarlo, es el que tenemos, es más tenemos que empezar a entender que no es un Mercedes sino un autito con muchas limitaciones.
Justamente lo que marcas es nuestro problema desde hace 100 años, nunca pudimos ponernos de acuerdo en que queremos ser, el como irá cambiando y adaptándose a los tiempos.
La falta de largo plazo nos colocó en un país adolescente en forma constante, dónde somos inconformistas, volátiles etc.
Pero lo más grave es que desaprendemos, cada vez más rápido y repetimos los mismos errores por la falta de memoria colectiva y por la incapacidad y ahí creo que sin duda es idiosincratico, porque cada vez se nos hace mas difícil sentarnos en una mesa y conversar. Cómo sociedad y hay una parte que puede hacerlo es plantarse y decir basta de utopias que conducen a dicotomías.
El tema es que esas discusiones estériles que siguen generandose de arriba hacia abajo, nos adormecen para porque eso es los que buscan, tienen un enorme miedo de empecemos a pensar por nosotros mismos y que nos demos cuenta que, no solo que no somos parte de esa batalla, no solo que están equivocados sino que no necesitamos de ellos, la dirigencia, para cambiar y pensar el largo plazo, ese es su mayor miedo y por eso nos necesitan en uno u otro bando.

Enviado desde mi mundo

Para eso es la grieta amigo,, para que no vuelva el que se vayan todos,,, a eso le tienen miedo,, desde todos los bandos políticos,, tienen miedo que la sociedad se ponga de acuerdo en contra de ellos,,, tienen que existir los juicios por mala praxis para funcionarios y políticos,,, no solo para médicos :100:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 31, 2020 1:22 pm
por Aquiles07
zequi73 escribió: Es así el auto no podemos cambiarlo, es el que tenemos, es más tenemos que empezar a entender que no es un Mercedes sino un autito con muchas limitaciones.
Justamente lo que marcas es nuestro problema desde hace 100 años, nunca pudimos ponernos de acuerdo en que queremos ser, el como irá cambiando y adaptándose a los tiempos.
La falta de largo plazo nos colocó en un país adolescente en forma constante, dónde somos inconformistas, volátiles etc.
Pero lo más grave es que desaprendemos, cada vez más rápido y repetimos los mismos errores por la falta de memoria colectiva y por la incapacidad y ahí creo que sin duda es idiosincratico, porque cada vez se nos hace mas difícil sentarnos en una mesa y conversar. Cómo sociedad y hay una parte que puede hacerlo es plantarse y decir basta de utopias que conducen a dicotomías.
El tema es que esas discusiones estériles que siguen generandose de arriba hacia abajo, nos adormecen para porque eso es los que buscan, tienen un enorme miedo de empecemos a pensar por nosotros mismos y que nos demos cuenta que, no solo que no somos parte de esa batalla, no solo que están equivocados sino que no necesitamos de ellos, la dirigencia, para cambiar y pensar el largo plazo, ese es su mayor miedo y por eso nos necesitan en uno u otro bando.

Enviado desde mi mundo

Si, muy de acuerdo :respeto: