Página 103 de 18348

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 25, 2025 8:29 am
por notescribo
https://www.perfil.com/noticias/economi ... ones.phtml
Clarin/Telecom compró telefónica y se queda con el monopolio de las comunicaciones. Esto es lo que pasa cuando no hay un Estado que controle y regule. Luego se quejan de los controles de precios, pero si damos lugar a este abuso y no hay ningún tipo de control, imaginate lo que vamos a pagar por tener una línea móvil.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 25, 2025 2:30 am
por hernan1974
alzamer escribió: Van dos licitaciones del tesoro sin poder renovar .
Viene una nueva por un monto relativamente reducido, y sólo van a corto plazo.

Que significa ?

Que estamos volviendo -ahora desde el tesoro- a las lebac macristas.

Se fueron en efectivo de los bancis 100 millones el lunes, 270 el martes y 201 millones el miércoles.

Total 570 millomes en tres días hábiles,

El bcra repuso sólo parte.

Caputo se hace el tontito, pero el mercado se da cuenta igual.

o tal vez no, los bancos toman dinero al 25-28% TNA, colocan el lecaps a 29-33% TNA

en cambio si financian tarjetas de credito cobran 90%
si dan creditos personales 70%
descubierto en cc 40-50% TNA

quizas sea mejor negocio renovar menos al estado y prestarle a los privados.. pensalo si te da

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Feb 25, 2025 12:44 am
por alzamer
Van dos licitaciones del tesoro sin poder renovar .
Viene una nueva por un monto relativamente reducido, y sólo van a corto plazo.

Que significa ?

Que estamos volviendo -ahora desde el tesoro- a las lebac macristas.

Se fueron en efectivo de los bancis 100 millones el lunes, 270 el martes y 201 millones el miércoles.

Total 570 millomes en tres días hábiles,

El bcra repuso sólo parte.

Caputo se hace el tontito, pero el mercado se da cuenta igual.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 24, 2025 4:47 pm
por Matu84
ElCont@dor escribió: Vista es idem a YPF pero sin deuda, con mejor gestion por eso cotiza mas arriba ergo pasa mejor post-dividendos :respeto: :arriba:

Esta bien deja, seguí opinando lo que quieras, tenes razón :pared: :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 24, 2025 4:44 pm
por ElCont@dor
CarlosLP escribió: El año 2025 arrancó en 635 y el viernes cerró en 720. Vaya "subida considerable" teniendo en cuenta que venimos de 2700... :pared:

Esta subida es solo el comienzo, como decian en La Momia Alias The Mummy LA MUERTE ES SOLO EL COMIENZO :pared: :abajo:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 24, 2025 4:43 pm
por ElCont@dor
Matu84 escribió: Aja y si baja el precio de Vista no pasa nada. De acuerdo en que el precio de una accion va de la mano a la cotización de sus bonos, pero no estoy de acuerdo en que Vist es mas segura, es mas creo todo lo contrario, primero porque Vist es una extractora de petroleo, no esta integrada, por lo que si baja el precio del petróleo no puede compensar como si lo puede hacer YPF con su integración y monopolio en el mercado de combustibles. Si baja el precio lo suficiente Vist puede ir a la quiebra rápidamente, pero YPF será mucho mas difícil

Vista es idem a YPF pero sin deuda, con mejor gestion por eso cotiza mas arriba ergo pasa mejor post-dividendos :respeto: :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 24, 2025 10:13 am
por CarlosLP
DiegoYSalir escribió: capaz se refiere al año 2025 amianto!

El año 2025 arrancó en 635 y el viernes cerró en 720. Vaya "subida considerable" teniendo en cuenta que venimos de 2700... :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 6:22 pm
por guilleg
alzamer escribió: No son sólo las reservas que son una foto.

El FMI no dio ni dará nada.

El FMI está ahora para cobrarnos lo que le debemos gracias al masón Macri, y sus jefes Masones, de Black Rock, Tempeton, y el FMI.

Para cobrar necesitan que la argentina fabrique dólares.

Para que fabrique dólares debe exportar mucho más.

Para que exporte mucho más en un contexto de abundancia inaudita de pesos emitidos y endeudados, el peso debe valer poco más de la mitad de lo que vale en dólares y viceversa.

Dólar a 2000 a pesos de hoy…….y luego parí pasu la nueva inflación.


FIN de Adorni, Milei, Karina, Caputo, etc, etc.

FIN.

Fijate que la ON que sale el martes de YPF a 6 meses es inedita, claramente es para hacer carry. Es la primera vez que una energetica saca una ON tan corta. Como alternativa al plazo fijo sirve, pero el monto minimo a suscribir es 100000 dolares.
Hacer una maxi devaluacion a 2000 se dice facil, pero las consecuencias son tremendas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 2:26 pm
por AgenteProductor1767
alzamer escribió: No son sólo las reservas que son una foto.

El FMI no dio ni dará nada.

El FMI está ahora para cobrarnos lo que le debemos gracias al masón Macri, y sus jefes Masones, de Black Rock, Tempeton, y el FMI.

Para cobrar necesitan que la argentina fabrique dólares.

Para que fabrique dólares debe exportar mucho más.

Para que exporte mucho más en un contexto de abundancia inaudita de pesos emitidos y endeudados, el peso debe valer poco más de la mitad de lo que vale en dólares y viceversa.

Dólar a 2000 a pesos de hoy…….y luego parí pasu la nueva inflación.


FIN de Adorni, Milei, Karina, Caputo, etc, etc.

FIN.

Coincido 100% con tu análisis.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 1:44 pm
por guilleg
Algun tipo de acuerdo tiene que haber, veremos las condiciones. Si nos largan duro como en el 2001 ellos tampoco cobran. Tampoco si defaulteamos la deuda en julio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 12:17 pm
por alzamer
guilleg escribió: Alzamer resumamos, el problema son las reservas, ya lo sabemos hace rato. Si el FMI nos da una mano la cosa sigue. El mercado esta esperando esa definicion.

No son sólo las reservas que son una foto.

El FMI no dio ni dará nada.

El FMI está ahora para cobrarnos lo que le debemos gracias al masón Macri, y sus jefes Masones, de Black Rock, Tempeton, y el FMI.

Para cobrar necesitan que la argentina fabrique dólares.

Para que fabrique dólares debe exportar mucho más.

Para que exporte mucho más en un contexto de abundancia inaudita de pesos emitidos y endeudados, el peso debe valer poco más de la mitad de lo que vale en dólares y viceversa.

Dólar a 2000 a pesos de hoy…….y luego parí pasu la nueva inflación.


FIN de Adorni, Milei, Karina, Caputo, etc, etc.

FIN.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 9:53 am
por guilleg
Alzamer resumamos, el problema son las reservas, ya lo sabemos hace rato. Si el FMI nos da una mano la cosa sigue. El mercado esta esperando esa definicion.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 2:56 am
por hernan1974
alzamer escribió: Claro.
Eso lo he dicho siempre y es asi.

En este momento en que las reservas ( eufemismo ) en dolares son negativas en por lo menos 10 mil millomes, hay abultadas reservas en pesos ( las mayores de la historia medidas en dolares, gracias a la baja temporal (que quede claro) de la inflacion ( algo mas del 2% mensual).

Las reservas en pesos tienen un techo mayor cuando la inflación es baja.

Es la base ampliada medida en dolares, o más precisamente M2 privado.

M2 privado, segun el ultimo balance del bcra es ( billetes mas cuentas a la vista privadas ) : 54 billones de pesos.
El dólar blue, ccl o MEP , está en 1200, por lo que las reservas en pesos son 54000/1200=45 mil millomes de dólares. No es un número muy abultado, si no fuera porque el dólar es regalado y las reserva en dólares son -10000 millones.

Hace un año M2 privado eran 28 billones de pesos, y el dólar valía lo mismo, 1200.

De modo que las reservas en pesos medidas en dólares libres eran : 23 mil millones de dólares.

Porque tanto menos ?

Por que la inflación era mucho más alta , dada la emisión monetaria anterior (2023) que hacía que la gente conserve menos pesos.

La situación actual es insostenible ya que el dólar es insostenible, y cuando implosione el peso frente al dólar habrá una mucho menor propensión a conservar pesos que ahora ( bajarán abruptamente las reservas en pesos ) , y encima, alimentados por la emisión descomunal en forma de bonos del tesoro en pesos que vencen todos los meses.

m2 privado no llega al 10% del pbi.. 3 meses de reca nacional.. no tiene idea lo q dice

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 23, 2025 1:14 am
por alzamer
ironhide escribió: Teniendo en cuenta esta implosion que no se sabe si será inminente o no...
Que hacemos con los pesos?
Si cambio a verde queda en el banco y como que si revienta esa se la van a quedar.
Hace un tiempo habia apostado a los duales pero con el tde25 se acabaron.
Me queda algo de tv25 pero tienen poca vida.

Es inminente , basta mirar el balance diario que publica el bcra.
Tomate el trabajo de hacerlo, y te darás cuenta.
Que hacemos con los pesos ?
Lo más conservador es comprar MEP o blue y llevarte los dólares, no los dejes.
Lo más audaz es comprar alguna acción barata, dejando de lado bancos, empresas de servicios .
Ningún bono, ni link ni cer.
Cer no va porque cuando empieza la infleta, los cer la registran con demora, lo mismo los pf indexados.
Link no, a menos que exista alguno muy largo, porque es probable que sigan con oficial por bastante tiempo,
Aunque es verdad que servirá una flor de implosion vs dolar.
Pero es peligroso porque el estado está fundido.
Si encontras On que te paguen si o si , puede caminar, y eso es conserva.
Ojo, porque va a haber más defaults privados.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 22, 2025 11:49 pm
por ironhide
alzamer escribió: Claro.
Eso lo he dicho siempre y es asi.

En este momento en que las reservas ( eufemismo ) en dolares son negativas en por lo menos 10 mil millomes, hay abultadas reservas en pesos ( las mayores de la historia medidas en dolares, gracias a la baja temporal (que quede claro) de la inflacion ( algo mas del 2% mensual).

Las reservas en pesos tienen un techo mayor cuando la inflación es baja.

Es la base ampliada medida en dolares, o más precisamente M2 privado.

M2 privado, segun el ultimo balance del bcra es ( billetes mas cuentas a la vista privadas ) : 54 billones de pesos.
El dólar blue, ccl o MEP , está en 1200, por lo que las reservas en pesos son 54000/1200=45 mil millomes de dólares. No es un número muy abultado, si no fuera porque el dólar es regalado y las reserva en dólares son -10000 millones.

Hace un año M2 privado eran 28 billones de pesos, y el dólar valía lo mismo, 1200.

De modo que las reservas en pesos medidas en dólares libres eran : 23 mil millones de dólares.

Porque tanto menos ?

Por que la inflación era mucho más alta , dada la emisión monetaria anterior (2023) que hacía que la gente conserve menos pesos.

La situación actual es insostenible ya que el dólar es insostenible, y cuando implosione el peso frente al dólar habrá una mucho menor propensión a conservar pesos que ahora ( bajarán abruptamente las reservas en pesos ) , y encima, alimentados por la emisión descomunal en forma de bonos del tesoro en pesos que vencen todos los meses.

Teniendo en cuenta esta implosion que no se sabe si será inminente o no...
Que hacemos con los pesos?
Si cambio a verde queda en el banco y como que si revienta esa se la van a quedar.
Hace un tiempo habia apostado a los duales pero con el tde25 se acabaron.
Me queda algo de tv25 pero tienen poca vida.