ElCont@dor escribió: ↑ Vista es idem a YPF pero sin deuda, con mejor gestion por eso cotiza mas arriba ergo pasa mejor post-dividendos![]()
![]()
Esta bien deja, seguí opinando lo que quieras, tenes razón


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ElCont@dor escribió: ↑ Vista es idem a YPF pero sin deuda, con mejor gestion por eso cotiza mas arriba ergo pasa mejor post-dividendos![]()
![]()
Matu84 escribió: ↑ Aja y si baja el precio de Vista no pasa nada. De acuerdo en que el precio de una accion va de la mano a la cotización de sus bonos, pero no estoy de acuerdo en que Vist es mas segura, es mas creo todo lo contrario, primero porque Vist es una extractora de petroleo, no esta integrada, por lo que si baja el precio del petróleo no puede compensar como si lo puede hacer YPF con su integración y monopolio en el mercado de combustibles. Si baja el precio lo suficiente Vist puede ir a la quiebra rápidamente, pero YPF será mucho mas difícil
DiegoYSalir escribió: ↑ capaz se refiere al año 2025 amianto!
alzamer escribió: ↑ No son sólo las reservas que son una foto.
El FMI no dio ni dará nada.
El FMI está ahora para cobrarnos lo que le debemos gracias al masón Macri, y sus jefes Masones, de Black Rock, Tempeton, y el FMI.
Para cobrar necesitan que la argentina fabrique dólares.
Para que fabrique dólares debe exportar mucho más.
Para que exporte mucho más en un contexto de abundancia inaudita de pesos emitidos y endeudados, el peso debe valer poco más de la mitad de lo que vale en dólares y viceversa.
Dólar a 2000 a pesos de hoy…….y luego parí pasu la nueva inflación.
FIN de Adorni, Milei, Karina, Caputo, etc, etc.
FIN.
alzamer escribió: ↑ No son sólo las reservas que son una foto.
El FMI no dio ni dará nada.
El FMI está ahora para cobrarnos lo que le debemos gracias al masón Macri, y sus jefes Masones, de Black Rock, Tempeton, y el FMI.
Para cobrar necesitan que la argentina fabrique dólares.
Para que fabrique dólares debe exportar mucho más.
Para que exporte mucho más en un contexto de abundancia inaudita de pesos emitidos y endeudados, el peso debe valer poco más de la mitad de lo que vale en dólares y viceversa.
Dólar a 2000 a pesos de hoy…….y luego parí pasu la nueva inflación.
FIN de Adorni, Milei, Karina, Caputo, etc, etc.
FIN.
alzamer escribió: ↑ Claro.
Eso lo he dicho siempre y es asi.
En este momento en que las reservas ( eufemismo ) en dolares son negativas en por lo menos 10 mil millomes, hay abultadas reservas en pesos ( las mayores de la historia medidas en dolares, gracias a la baja temporal (que quede claro) de la inflacion ( algo mas del 2% mensual).
Las reservas en pesos tienen un techo mayor cuando la inflación es baja.
Es la base ampliada medida en dolares, o más precisamente M2 privado.
M2 privado, segun el ultimo balance del bcra es ( billetes mas cuentas a la vista privadas ) : 54 billones de pesos.
El dólar blue, ccl o MEP , está en 1200, por lo que las reservas en pesos son 54000/1200=45 mil millomes de dólares. No es un número muy abultado, si no fuera porque el dólar es regalado y las reserva en dólares son -10000 millones.
Hace un año M2 privado eran 28 billones de pesos, y el dólar valía lo mismo, 1200.
De modo que las reservas en pesos medidas en dólares libres eran : 23 mil millones de dólares.
Porque tanto menos ?
Por que la inflación era mucho más alta , dada la emisión monetaria anterior (2023) que hacía que la gente conserve menos pesos.
La situación actual es insostenible ya que el dólar es insostenible, y cuando implosione el peso frente al dólar habrá una mucho menor propensión a conservar pesos que ahora ( bajarán abruptamente las reservas en pesos ) , y encima, alimentados por la emisión descomunal en forma de bonos del tesoro en pesos que vencen todos los meses.
ironhide escribió: ↑ Teniendo en cuenta esta implosion que no se sabe si será inminente o no...
Que hacemos con los pesos?
Si cambio a verde queda en el banco y como que si revienta esa se la van a quedar.
Hace un tiempo habia apostado a los duales pero con el tde25 se acabaron.
Me queda algo de tv25 pero tienen poca vida.
alzamer escribió: ↑ Claro.
Eso lo he dicho siempre y es asi.
En este momento en que las reservas ( eufemismo ) en dolares son negativas en por lo menos 10 mil millomes, hay abultadas reservas en pesos ( las mayores de la historia medidas en dolares, gracias a la baja temporal (que quede claro) de la inflacion ( algo mas del 2% mensual).
Las reservas en pesos tienen un techo mayor cuando la inflación es baja.
Es la base ampliada medida en dolares, o más precisamente M2 privado.
M2 privado, segun el ultimo balance del bcra es ( billetes mas cuentas a la vista privadas ) : 54 billones de pesos.
El dólar blue, ccl o MEP , está en 1200, por lo que las reservas en pesos son 54000/1200=45 mil millomes de dólares. No es un número muy abultado, si no fuera porque el dólar es regalado y las reserva en dólares son -10000 millones.
Hace un año M2 privado eran 28 billones de pesos, y el dólar valía lo mismo, 1200.
De modo que las reservas en pesos medidas en dólares libres eran : 23 mil millones de dólares.
Porque tanto menos ?
Por que la inflación era mucho más alta , dada la emisión monetaria anterior (2023) que hacía que la gente conserve menos pesos.
La situación actual es insostenible ya que el dólar es insostenible, y cuando implosione el peso frente al dólar habrá una mucho menor propensión a conservar pesos que ahora ( bajarán abruptamente las reservas en pesos ) , y encima, alimentados por la emisión descomunal en forma de bonos del tesoro en pesos que vencen todos los meses.
alzamer escribió: ↑ En principio YPF es bien distinta.
YPF no tiene reservas de petróleo y gas negativas,
YPF preduce petróleo y gas.
Haciendo el paralelo con el estado :
El BCRA tiene reservas de dólares negativas por más de 10 mil millones.
El BCRA , a diferencia de la Fed , no puede producir/ imprimir dólares.
El BCRA puede si, imprimir pesos ( pero pocos porque sino hay hiper) para pagar los bonos del tesoro en pesos que 200 mil millones de dólares , y necesitan ser licuados o reperfilados .
Eso , en cuanto a las ON, en cuanto a acciones, no, porque es del estado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Semrush [Bot] y 372 invitados