Página 103 de 2536

Re: Re:

Publicado: Mar Feb 11, 2025 7:58 pm
por alzamer
Miri escribió: Hablando de precios, En el último trimestre informado, vendió a 2780 usd ton para expos y en mercado interno a 3820 usd ton. De un informe de otra Alyc que sabe bastante del papel.

El cálculo es sencillo , leyendo la página 12 del balance, que es una perla que nadie lee.

Basta dividir lo vendido en cada segmento por la cantidad de toneladas informadas en la reseña.

El precio para las expos revela el premio o uplift que tiene lo que vende que usa como base el precio spot de Londres.

Re: Re:

Publicado: Mar Feb 11, 2025 7:08 pm
por Miri
alzamer escribió: Chele, primero, no olvidar que aunque le pongan arancel, el precio interno sube de 100 a 125.
El que exporta recibe 100, igual que antes, y el que importa o le compra a los productores paga 125.
El que es productor de USA cobraba 100 y cobrara 125.

Segundo , fijarse que los aranceles estan vigentes desde el 4/3. Porque ?, es obvio.
"Trump stated that the tariffs would apply to all countries and would take effect from March 4th"

Es obvio que va a aplicar los aranceles a alguno, a argentina , lo mas probable es que no, y se vera beneficiada cobrando en el limite 125 en lugar de 100, que es como si cobrara los aranceles, lo mismo que un productor local.
Digo en el limite porque los precios no subiran un 25% , sera un poco menos, dependiendo de la baja del consumo (ver Tesla) , y de los paises exceptuados.

Y les recuerdo que no se puede decir que USA no pincha ni corta, pero pincha poco y corta poco.
El main player es CHINA , que es 40 veces USA en producion y 10 veces en consumo.


Tercero , es evidente que nadie lee un balance ni por casualidad.

En el de Aluar que acaba de llegar , leer pagina 12, donde esta la apertura por segmentos.

En 6 meses con bajisimas ventas al mercado interno, se aprecia :

Los productos elaborados fueron 7445 toneladas vendidas ( 95% al mercado interno) con una ganancia operativa de 11.183 millones de pesos en 6 meses.
Los productos primarios (231.750 toneladas, 196000 exportadas y 35600 al mercado interno), tuvieron una ganancia operativa de 60.893 millones de pesos.
La energia vendida a terceros ( el 95% termica y eolica) tuvo una ganancia operativa de 9495 millones.
El rubro construciones a terceros tuvo una ganancia operativa de 3215 millones.
El total de ganancia operativa fue 84.788 millones ( el primario fue un 71,8%)

Pero tambien esta la division por destino :
Las ventas de exportacion primario fueron 564.000 millones de pesos (un 72% de ellas con 196000 toneladas.
Las locales de primario fueron 150.000 millones de pesos (un 28% de ellas con 35600 toneladas)

Lo normal es vender 65000 toneladas primarias al mercado interno, y 12000 toneladas de eleborado.
En ambos casos, un 70% mas que el semestre pasado, y lo mismo sucede con la ganancia operativa.
Eso hará que las exportaciones actuales sean algo menores, ya que esta vendiendo alrededor del 100% de la producción que esta al 100%.

Es evidente que algunos foristas estan desesperado por que Aluar le vaya mal, y creen que va a exportar cero a USA, y va a ser un horror.

No lamento desilusionaros.

Es un empresa magnifica.

Hablando de precios, En el último trimestre informado, vendió a 2780 usd ton para expos y en mercado interno a 3820 usd ton. De un informe de otra Alyc que sabe bastante del papel.

Re:

Publicado: Mar Feb 11, 2025 6:12 pm
por alzamer
Chele escribió: Que el arancel lo cobre ALUA en lo inmediato es evidentemente falso, pero sí es cierto que, si Argentina (o sea ALUA, porque es el único productor) logra una exención, la empresa podría capitalizar esa prima por exportar a un precio inflado.

Chele, primero, no olvidar que aunque le pongan arancel, el precio interno sube de 100 a 125.
El que exporta recibe 100, igual que antes, y el que importa o le compra a los productores paga 125.
El que es productor de USA cobraba 100 y cobrara 125.

Segundo , fijarse que los aranceles estan vigentes desde el 4/3. Porque ?, es obvio.
"Trump stated that the tariffs would apply to all countries and would take effect from March 4th"

Es obvio que va a aplicar los aranceles a alguno, a argentina , lo mas probable es que no, y se vera beneficiada cobrando en el limite 125 en lugar de 100, que es como si cobrara los aranceles, lo mismo que un productor local.
Digo en el limite porque los precios no subiran un 25% , sera un poco menos, dependiendo de la baja del consumo (ver Tesla) , y de los paises exceptuados.

Y les recuerdo que no se puede decir que USA no pincha ni corta, pero pincha poco y corta poco.
El main player es CHINA , que es 40 veces USA en producion y 10 veces en consumo.


Tercero , es evidente que nadie lee un balance ni por casualidad.

En el de Aluar que acaba de llegar , leer pagina 12, donde esta la apertura por segmentos.

En 6 meses con bajisimas ventas al mercado interno, se aprecia :

Los productos elaborados fueron 7445 toneladas vendidas ( 95% al mercado interno) con una ganancia operativa de 11.183 millones de pesos en 6 meses.
Los productos primarios (231.750 toneladas, 196000 exportadas y 35600 al mercado interno), tuvieron una ganancia operativa de 60.893 millones de pesos.
La energia vendida a terceros ( el 95% termica y eolica) tuvo una ganancia operativa de 9495 millones.
El rubro construciones a terceros tuvo una ganancia operativa de 3215 millones.
El total de ganancia operativa fue 84.788 millones ( el primario fue un 71,8%)

Pero tambien esta la division por destino :
Las ventas de exportacion primario fueron 564.000 millones de pesos (un 72% de ellas con 196000 toneladas.
Las locales de primario fueron 150.000 millones de pesos (un 28% de ellas con 35600 toneladas)

Lo normal es vender 65000 toneladas primarias al mercado interno, y 12000 toneladas de eleborado.
En ambos casos, un 70% mas que el semestre pasado, y lo mismo sucede con la ganancia operativa.
Eso hará que las exportaciones actuales sean algo menores, ya que esta vendiendo alrededor del 100% de la producción que esta al 100%.

Es evidente que algunos foristas estan desesperado por que Aluar le vaya mal, y creen que va a exportar cero a USA, y va a ser un horror.

No lamento desilusionaros.

Es un empresa magnifica.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 5:25 pm
por hernan1974
:abajo: :abajo:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 1:36 pm
por danyf1
Encima te van a meter un bonito dólar linked...no lo haría si estarían pensando en una devaluación...así que no se hagan los rulos por que no va a suceder.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 1:24 pm
por danyf1
danyf1 escribió: :lol: fogoneamdo por todos lados el abuelo que explota todo por qué Milei es un desastre y ahora Milei te va a salvar por qué es amigo de Trump :lol:

Say no more :lol:

Que manera de autoengañarse :lol: ...al gato le llevo como 20 reuniones con el equipo de Trump para lograr "un Cupo" exento, por arriba de ese cupo corrían los aranceles, en lo inmediato y en el corto esto no va a suceder...como no va a suceder una devaluación que están fogoneando a diestra y siniestra.

Ahhhhh...y el balance fue horrible.

Publicado: Mar Feb 11, 2025 1:12 pm
por Chele
Entiendo que con eso especula alzamer y si bien no es una realidad inmediata tampoco es descabellado pensarlo, visto el antecedente de Macri y la amistad interpeluca.

Publicado: Mar Feb 11, 2025 1:10 pm
por Chele
Que el arancel lo cobre ALUA en lo inmediato es evidentemente falso, pero sí es cierto que, si Argentina (o sea ALUA, porque es el único productor) logra una exención, la empresa podría capitalizar esa prima por exportar a un precio inflado.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 12:43 pm
por alzamer
Miri escribió: Elemental… tan fácil como eso. :respeto: :respeto:

El aluminio , luego del decreto de Trump, en 2659 usd.

Ese es el precio spot de Londres, donde el arancel es cero.


Estamos ?

En medio del desastre final del gobierno , los aranceles y la mar en coche , Aluar se muestra :


FIRMETEX.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 12:17 pm
por Napoleón
Filo de la Metáfora.jpg
Filo de la Metáfora.jpg (280.89 KiB) Visto 1149 veces

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 9:23 am
por rojo
Alzamer ya esta para un cambio de nick en el foro, no da para mas. Una cosa de locos :lol: Es todo por 2 pesos lo que escribe

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 8:41 am
por danyf1
Más de 20 reuniones con el equipo de Trump le llevo al gato....mientras tanto el decreto tiene vigencia a partir de la firma ayer a la tarde

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 8:36 am
por danyf1
:lol: fogoneamdo por todos lados el abuelo que explota todo por qué Milei es un desastre y ahora Milei te va a salvar por qué es amigo de Trump :lol: :lol:

Say no more :lol:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 7:42 am
por Miri
alzamer escribió: Me pareció leer que el 50% de lo que Aluar exporta va a USA.
Debo recordar lo antes apuntado :
Como USA solo produce el 20% de los que consume , debe importar el 80%.
Los exportadores le seguirán exportando más o menos los mismo.
Se beneficiarán los que producen en USA y los afortunados países que sean exceptuados de estos aranceles.
En el 2018 -después de la medida- Argentina siguió exportando sin aranceles.
Si toca ( Milei es amigo de Trump, verdad ?, es su mayor chupamedias , o no ? ) Plin , caja :100:

Elemental… tan fácil como eso. :respeto: :respeto:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mar Feb 11, 2025 12:45 am
por alzamer
Me pareció leer que el 50% de lo que Aluar exporta va a USA.
Debo recordar lo antes apuntado :
Como USA solo produce el 20% de los que consume , debe importar el 80%.
Los exportadores le seguirán exportando más o menos los mismo.
Se beneficiarán los que producen en USA y los afortunados países que sean exceptuados de estos aranceles.
En el 2018 -después de la medida- Argentina siguió exportando sin aranceles.
Si toca ( Milei es amigo de Trump, verdad ?, es su mayor chupamedias , o no ? ) Plin , caja :100:
alzamer escribió: Eso es así si efectivamente va a tener aranceles.

Como he reiterado, en 2018 paso lo mismo, y no tuvo aranceles hasta una exportación de 180 mil toneladas.

Es claro que es una medida proteccionista que favorece a los productores que producen unas 800 mil toneladas anuales en USA contra un consumo de 4/5 millones de toneladas.

USA produce un poco más del 1,25 % del aluminio del mundo.
Consume el 8% del aluminio que se produce en el mundo.


Puede que no vaya a haber excepciones .
En ese caso el precio interno del aluminio subirá casi 25% , dejando a los actuales exportadores a USA en
Iguales condiciones.
Ese aumento del precio lo pagarán los consumidores , lo mismo en el acero, y en todas las cosas que tengan arancel.

Es bastante razonable que no quieran llegar a tanto para no perjudicar tanto a las empresas que consumen aluminio.

Si eso ocurriera , Aluar se vería beneficiada con un aumento algo menor al 25%
Si no ocurriera , quizás sufriría una baja menor al 5% ( recuerden que USA produce muy poco )

El mercado no ha mosqueado , el alumnio spot de Londres cerró hoy con una suba de 28 dólares a 2666 usd la tonelada.

El acero internacional bajo el 0,64% en yuanes, y en el mercado Americano , solo subió 0,5%.
En acero USA produce el 75% de lo que consume , por lo que el impacto en precios internos es menor, y los productores pueden aumentar la producción inmediatamente si no usan el 100% de la capacidad instalada.

Eso no es posible en aluminio, hay que instalar nuevas fábricas.
Todo USA produce apenas el doble que Aluar y menos del 2% de lo que produce China.

El que manda en alumnio es China, no USA que es un actor menor.