Página 10169 de 18333
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:43 pm
por CHIQUI1
alejoalejo escribió:Arbitré de PARA a PAAO, ganando limpio un 4% de nominales.
La TIR del PAAO, es de 9,42%, con un tipo de cambio a $13,77.
La DM 11,39%.
Veremos como sale...
La diferencia es mayor que la del DICA y el DIAO
Comparto
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:42 pm
por Patan
Pocoyo escribió:Los precios ya están usando el de 15
Mirá los de referencia
Nafta
Leche UAT
Yerba
Etc.
edgardo_jav escribió:
con tu criterio entonces una devaluacion no seria inflacionaria por que no habria pass through a precios.... esto claramente no es asi, y mas en argentina.
En argentina se sube el precio cuando sube el blue, y se vuelve a subir cuando sube el oficial y desaparece la brecha
Ahí, cuando el gobierno se tiene q hacer el cojudo, con las cadenas de supermercados entre otras, se come los mocos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:41 pm
por Pocoyo
OK leucen. Gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:34 pm
por fabio
Yo quiero que el dolar valga 4,00, histibanelli respondes asi, ultima vez que te lo digo, la devaluación es una consecuencia, no es porque les gusta, si haces lo mismo que este gobierno, siempre va a ver atraso cambiario, consecuencia , no los a uno le gusta, mira si lo ponemos a 4,00 pesitos somos todos millonarios en dolares, como no se nos ocurrió. Por favor no me pongas mas esa gansada de que aumentan las cosas si se devalua.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:29 pm
por alejoalejo
Arbitré de PARA a PAAO, ganando limpio un 4% de nominales.
La TIR del PAAO, es de 9,42%, con un tipo de cambio a $13,77.
La DM 11,39%.
Veremos como sale...
La diferencia es mayor que la del DICA y el DIAO
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 4:19 pm
por Leucen
Pocoyo escribió:leucen, acá no se trata de lo que le conviene o no. Tiene que hacer lo que tiene que hacer, si no lo hace, se lo hará Elmer... y si gana y no arranca pronto, te quiero ver. Tibieza a full con esta gente, me parece.
Es exactamente al revés. No se trata de lo que tiene o nos parece que tiene que hacer, sino de lo que puede / le dejen hacer. Eso es lo que hay que mirar.
Si seguimos mirando lo que se debe hacer, y si: hay que reducir el poder de los sindicatos, eliminar paritarias y reducir ingreso real de asalariados para restituir tasa de ganancia de los empresarios sin tocar tasas de interés, repatriar capitales, cerrar con los HO y endeudarnos, reducir el déficit fiscal recortando subsidios y gasto social, y hacer una devaluación de no menos del 50%. Con eso vienen los inversores, y salimos creciendo a tasas chinas. En el medio volvemos a un 40 o 50% de pobreza, 25% de desocupación, pero el país crece como piña eh!...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:57 pm
por Pocoyo
Tanto miedo que le tienen al dólar!!! Es un item más!
Escaso, por cierto.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:39 pm
por edgardo_jav
Pocoyo escribió:Los precios ya están usando el de 15
Mirá los de referencia
Nafta
Leche UAT
Yerba
Etc.
con tu criterio entonces una devaluacion no seria inflacionaria por que no habria pass through a precios.... esto claramente no es asi, y mas en argentina.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:36 pm
por hstibanelli
Pocoyo escribió:Los precios ya están usando el de 15
Mirá los de referencia
Nafta
Leche UAT
Yerba
Etc.
no, no es así
subi el dolar a 15 y avisame cuando te sale la leche...vas a ver que no tenes razón
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:36 pm
por hstibanelli
Pocoyo escribió:Los precios ya están usando el de 15
Mirá los de referencia
Nafta
Leche UAT
Yerba
Etc.
no, no es así
subi el dolar a 15 y avisame cuando te sale la leche...vas a ver que no tenes razón
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:27 pm
por Pocoyo
Los precios ya están usando el de 15
Mirá los de referencia
Nafta
Leche UAT
Yerba
Etc.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:26 pm
por Tierra arrasada
15.88.....15,93.....90 opera
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:21 pm
por hstibanelli
no hay que asumir que la sociedad es la misma que en 2001, la gente no esta dispuesta a perder terreno y esta bien que de batalla...si devaluas un 50% y no aumentas el salario en la misma proporción el diferencial que podía tener el exportador o el alivio del BCRA por el primer año te lo comes en 1 mes de paros e ingobernabilidad...sabes lo que sería un caso "dilma" en argentina? Scioli tendría que renunciar en diciembre 2016
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:17 pm
por hstibanelli
fabio escribió:
Antes de hacer toda esa payasada, devaluanos y listo, si total vas a terminar devaluando igual, me haces reír con una decisión puente hasta el 2017, como el cepo o el corralito por unos meses, amigo de onda todas esas ideas de nuestros gobernantes no resisten análisis, pura pelotudeces que ni a un bol*** se les puede ocurrir
devaluamos a cuanto? ponele 15 todos los alimentos suben un 50% y si no le das a la clase media sindicalizada un 55% de aumento te prenden fuego el pais o te paran durante 1 mes
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 16, 2015 3:13 pm
por hstibanelli
CHIQUI1 escribió:
Todo bien querido, pero no me parece que sea asi, porque tengo que pagar 2,3 o mas veces un producto aca que afuera??? por el compre nacional y popular? explicame
no sé cuanto cuestan las cosas acá, lo único que compro acá es vino y comida en el mercado y no creo que los alimentos y los vinos sean caros en argentina
respecto de porque tenes que pagar más...bueno creo que no necesitas que te lo diga y es una pregunta retorica...hay como mínimo 2 respuestas posibles y ambas tan taxativas que en realidad no hablan de una realidad sino de un concepto o un modelo.
Lo único que te digo es que la inmensa mayoría de los productores de bs y svs quieren colocar productos en USA aun perdiendo plata algún tiempo o ganando muy poco porque es un mercado gigantesco sin el cual probablemente sus negocios no tendrían sustento y esto se ve especialmente en la industria del lujo. Un reloj bastante bueno en USA puede estar entre 500-5000 usd, en argentina mismo producto no baja de 1000 a 10.000 usd...