Página 10162 de 10510
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:40 pm
por fabio
ardilla1 escribió: ↑
es mas fácil que garo valga 100 pesitos que el billete verde valga 100. entre otras. las demás deja q sigo pagando .petróleo menos q menos pago
Me imagino la cantidad de garo que compraste...todavia no operó 300 dólares.. .una cena en el Uruguay.. .veo que moves monedas...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:38 pm
por ardilla1
te estarás forrando vendido en corto en ypf vale .taras lleno d eputs de ggal. callls dados de aire. hoy la juntas en pala. anda segui con pla play que esto no es para vos. saludos .no pierdo mas tiempo con gente qie no opera. al menos copero opera en consecuencia. vos nose q haces.pero de bolsa no se si tenes una comitente . con que agentes operas? nue deja saludos. y espero que le vaya bien al pais. vos festejas cuando las cosas andan mal.

pero de bolsa no hablo mas aca. toy esperando que el blue valga 84

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:34 pm
por ardilla1
es mas fácil que garo valga 100 pesitos que el billete verde valga 100. entre otras. las demás deja q sigo pagando .petróleo menos q menos pago
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:31 pm
por ardilla1
no creas todo loq se dice en un foro tampoco.no pago ni bancos ni aluminio ni energéticas ni mineral de hierro. pago otras cosas. una de las que compre ente 10 y 12 devolví a 24 25. pero ni idea tenes q papel es

igual me quede con la mitad. porq esa voy a las asambleas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:28 pm
por fabio
Ah...iban a subir un 50%...y no habías comprado?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:26 pm
por ardilla1
sh q estoy comprando.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:09 pm
por fabio
Que palo ardilla hoy?..cuales eran los papeles que iban a subir un 50%..en febrero?...quedan pocos días.. yo sólo veo bajas y bajas..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 1:07 pm
por ardilla1
revelde escribió: ↑
A cuanto devaluamos hoy?
CCL de $84 - $85 ??

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 11:52 am
por revelde
Chorch escribió: ↑
aluga razon para la baja del ccl?
Será el pánico?
En YPF el volumen local es grande, estan vendiendo a cualquier precio, a medida que se tranquilice la situación veremos un valor de CCL mas real.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 11:38 am
por Chorch
aluga razon para la baja del ccl?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 11:16 am
por alejoalejo
revelde escribió: ↑
A cuanto devaluamos hoy?
CCL de $84 - $85 ??
Tranqui el MEP y el CCL
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 11:02 am
por fabio
fabio escribió: ↑
Puede ser, pero dólar físico...certificado...no se
oro físico quise decir..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 10:36 am
por revelde
A cuanto devaluamos hoy?
CCL de $84 - $85 ??

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 9:26 am
por fabio
Viruela escribió: ↑
Fabio que opinas de resguardarse en oro hasta que pase la paranoia del virus?
Puede ser, pero dólar físico...certificado...no se
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Feb 26, 2020 8:49 am
por JagPanzer
https://www.ambito.com/economia/fmi/el- ... i-n5084970
El Plan Económico de Guzmán
Solucionar tema de la deuda externa
Mantener el tipo de cambio alto
Aumento de las exportaciones
Control y sustitución de importaciones
Preservación del superávit comercial
Mantener la presión tributaria
Disciplina fiscal pero sin el imperativo de conseguir superávit de las cuentas públicas
Medidas de estímulo al consumo, particularmente de los sectores de menores ingresos
Recuperación gradual del poder adquisitivo de los salarios
Intentar que sectores de la clase media vuelvan a recuperar poder adquisitivo (por ejemplo, vía bajos aumentos tarifarios, Ahora 12, baja de tasas de interese en las tarjetas de crédito)
Subsidios para dinamizar ciertos sectores de la economía
Desarrollo de la obra pública con el propósito de generar demanda de empleo
Eliminar situaciones de privilegios y solicitar o imponer “aportes solidarios” a los sectores más pudientes
Recomposición tarifaria con incrementos proporcionalmente mayores para los sectores de altos ingresos
