riverplatense escribió:
Bueno Cordo, al final compré hoy, 70% Erar, 30% TS.
Lei el otro día que eras Lic. en Economía.
Me podrías ayudar a entender cómo e calculan las ganancias o cuánto tendría que ganar para cubrirme de la devaluación/inflación. Son dos cálculos separados? Lo comparo en pesos o en dólares? Estoy un poco perdido.
Desde ya te recontra agradezco.
en este momento la inflacion medida por consultora estan dando mucho menor a la devaluacion que este ultimo trimestre a vuelo de pajaro te diria que el peso se devaluo en un 40% anualizado (sin contar estos ultimos dos dias). asi que aunque hay una sinergia entre las dos cosas, los numeros son diferentes.
hay varias cosas a tener en cuenta: las ganancias las vas a materializar cuando tomes ganancias, es decir cuando compres acciones a un valor y luego las vendas a un valor mas alto y/o cuando la empresa pague dividendos (esta comprobado ya empiricamente que generalmente el efecto del pago hace que la accion baje en manera proporcional al pago por lo que lo que ganas de una manera lo perdes de otra y la ganancia es nula).
la cuestion principal es que la ganancia es relativa. es como comprar una casa...compro una casa y dentro de dos años vale el doble. pero para materializar la ganancia tngo que venderla, porque sino no tengo el doble de plata, tengo una casa que vale el doble...se entiende? por lo que si vos queres un resguardo de valor estas genial (siempre que la accion suba), pero si vos queres sacar plata y usarla y disfrutarla vas a tener que vender parte de tu tenencia. son cosas que cuando recien empezas no caes en la cuenta.