Papeles volátiles (Small caps)

Acciones, ETFs
newbie
Mensajes: 2420
Registrado: Lun Feb 05, 2018 1:10 pm

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor newbie » Mié Abr 15, 2020 2:00 pm

Tanbah escribió: Alguien mirando LTRPB??
:114: :114: :114:

volando literal, de 5 a 100, espero a que hayan descubierto la vacuna del covid xq jamas vi tal voladura :lol:

Tanbah
Mensajes: 707
Registrado: Lun Mar 04, 2013 10:11 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Tanbah » Mié Abr 15, 2020 1:54 pm

Alguien mirando LTRPB??
:114: :114: :114:

Bati
Mensajes: 4373
Registrado: Jue Nov 04, 2004 1:01 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Bati » Mié Abr 15, 2020 12:30 pm

ferp escribió: No, para nada, sé que con una vez les alcanza y les sobra!!! Error involuntario!

jajajaja no pasa nada

Fotón
Mensajes: 5631
Registrado: Jue Sep 05, 2019 9:43 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Fotón » Mié Abr 15, 2020 12:26 pm

Fotón escribió: Adentro RTTR 0.298 :mrgreen:

Rajamos 0.31 a otra cosa :?

Fotón
Mensajes: 5631
Registrado: Jue Sep 05, 2019 9:43 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Fotón » Mié Abr 15, 2020 12:18 pm

Fotón escribió: IN 0.71 TNXP :twisted:

Afuera 0.75 a buscar adrenalina :D

newbie
Mensajes: 2420
Registrado: Lun Feb 05, 2018 1:10 pm

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor newbie » Mié Abr 15, 2020 12:17 pm

Fotón escribió: OIL 17.80 U$ primera parada :abajo:

Parece que sera si nomas, los inventarios de crudo no paran de romper récords al alza :116:
Adjuntos
inventarios crudo.png
inventarios crudo
inventarios crudo.png (8.66 KiB) Visto 795 veces

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor ferp » Mié Abr 15, 2020 12:13 pm

Fotón escribió: DAL Tiene balance el 22 yo esperaría hasta después del mismo,igual le sacas el doble con toda la furia en año a LTM y GOL le sacas mucho más.

DAL Tiene balance el 22 yo esperaría hasta después del mismo,igual le sacas el doble con toda la furia en año a LTM y GOL le sacas mucho más.
[/quote]
Coincido, pero LTM está complicada con sus números, la salvo el gobierno chileno. GOL me parece la más sólida, pero también tiene número negativos. AZUL tuvo que vender parte de sus acciones para afrontar pagos. Y Brasil, me parece que se va a complicar mucho con el COVID. A DAL les sacas un 100 o 150 % en un año y es la más segura. Las otras son para multiplicar por 3 a estos valores, pero más riesgo!

Fotón
Mensajes: 5631
Registrado: Jue Sep 05, 2019 9:43 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Fotón » Mié Abr 15, 2020 12:11 pm

OIL 17.80 U$ primera parada :abajo:

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor ferp » Mié Abr 15, 2020 12:10 pm

Bati escribió: Esta bien, nos queres reforzar el concepto ?

No, para nada, sé que con una vez les alcanza y les sobra!!! Error involuntario!

Fotón
Mensajes: 5631
Registrado: Jue Sep 05, 2019 9:43 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Fotón » Mié Abr 15, 2020 12:07 pm

DAL Tiene balance el 22 yo esperaría hasta después del mismo,igual le sacas el doble con toda la furia en año a LTM y GOL le sacas mucho más.

Bati
Mensajes: 4373
Registrado: Jue Nov 04, 2004 1:01 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Bati » Mié Abr 15, 2020 11:40 am

Lo bien que hice en salir ayer de UCO

Bati
Mensajes: 4373
Registrado: Jue Nov 04, 2004 1:01 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Bati » Mié Abr 15, 2020 11:40 am

ferp escribió: Perdón que haya aparecido muchas veces el comentario, figuraba que no se cargaba!

Esta bien, nos queres reforzar el concepto ?

Fotón
Mensajes: 5631
Registrado: Jue Sep 05, 2019 9:43 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor Fotón » Mié Abr 15, 2020 11:14 am

ferp escribió: Intelstat (I) a 10 centavos del mínimo de 52 semanas, ahora en 1,00, me parece está para jugarle una fichita!

Rompió el piso, nop hasta que lo confirme de nuevo :bebe:

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor ferp » Mié Abr 15, 2020 11:09 am

ferp escribió: Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas

El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.

American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.

Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.

Perdón que haya aparecido muchas veces el comentario, figuraba que no se cargaba!

ferp
Mensajes: 724
Registrado: Mar Abr 17, 2018 10:57 am

Re: Papeles volátiles (Small caps)

Mensajepor ferp » Mié Abr 15, 2020 11:05 am

Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas

El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.

American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.

Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cucona, davinci, El Brujo, elcipayo16, elsalmon_9, Google [Bot], j3bon, Majestic-12 [Bot], Mustayan, napolitano, nico, PAC, pepelastra, redtoro, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 566 invitados