volando literal, de 5 a 100, espero a que hayan descubierto la vacuna del covid xq jamas vi tal voladura
Papeles volátiles (Small caps)
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Alguien mirando LTRPB??

Re: Papeles volátiles (Small caps)
Parece que sera si nomas, los inventarios de crudo no paran de romper récords al alza
- Adjuntos
-
- inventarios crudo
- inventarios crudo.png (8.66 KiB) Visto 812 veces
Re: Papeles volátiles (Small caps)
DAL Tiene balance el 22 yo esperaría hasta después del mismo,igual le sacas el doble con toda la furia en año a LTM y GOL le sacas mucho más.
[/quote]
Coincido, pero LTM está complicada con sus números, la salvo el gobierno chileno. GOL me parece la más sólida, pero también tiene número negativos. AZUL tuvo que vender parte de sus acciones para afrontar pagos. Y Brasil, me parece que se va a complicar mucho con el COVID. A DAL les sacas un 100 o 150 % en un año y es la más segura. Las otras son para multiplicar por 3 a estos valores, pero más riesgo!
Re: Papeles volátiles (Small caps)
OIL 17.80 U$ primera parada 
Re: Papeles volátiles (Small caps)
DAL Tiene balance el 22 yo esperaría hasta después del mismo,igual le sacas el doble con toda la furia en año a LTM y GOL le sacas mucho más.
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Lo bien que hice en salir ayer de UCO
Re: Papeles volátiles (Small caps)
ferp escribió: ↑ Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Perdón que haya aparecido muchas veces el comentario, figuraba que no se cargaba!
Re: Papeles volátiles (Small caps)
Aerolíneas con buenos balances, gran oportunidad a mediano plazo. DAL la mejor creo de las americanas.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
Se acuerda un rescate de las aerolíneas
El Gobierno de Estados Unidos acordó inyectar unos 25.000 millones de dólares en la industria de las aerolíneas para cubrir los costes de salario durante la crisis del Covid-19.
American Airlines (NASDAQ:AAL) y Delta Air Lines (NYSE:NYSE:DAL) son los mayores receptores de esta ayuda, recibiendo 5.800 millones y 5.400 millones de dólares respectivamente. Southwest (NYSE:LUV) recibirá 3.200 millones de dólares. JetBlue (NASDAQ:NASDAQ:JBLU) y otras aerolíneas también se han inscrito para recibir las ayudas, la mayoría de las cuales se desembolsan como una subvención, y el resto en forma de préstamos a bajo interés y garantías sobre acciones.
Las condiciones asociadas a las ayudas significan que las compañías aéreas no podrán cesar a su personal ni recortar sus salarios hasta finales de septiembre, mientras que las recompras y dividendos se prohibirán hasta septiembre de 2021 y el pago a los ejecutivos se limitará otros seis meses después de eso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, el indio, El mismísimo, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 602 invitados