PAMP Pampa Energia S.A.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Les dejo la nota fuente que hicimos en la consultora sobre las mejores inversiones de 2010 que tuvo gran repercusión en los medios...
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=142556
Salió en la nación, clarín y cronista. Esta que les pase fue la original.
un abrazo y feliz navidad.
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=142556
Salió en la nación, clarín y cronista. Esta que les pase fue la original.
un abrazo y feliz navidad.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
pifie...perdón
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
carpetti escribió:Puntas ADR a las 11:47am
Compra: 16,99
Venta: 16,36


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
o ponen un filtro o me retiro del foro no soporto mas boludec.... , jajajaja
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
carpetti escribió:Puntas ADR a las 11:47am
Compra: 16,99
Venta: 16,36
Flaco, que te fumaste????? compra de la buena loco, eso es cualquiera, esa cotiza te la canto el buzo, jejeje

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
carpetti escribió:Puntas ADR a las 11:47am
Compra: 16,99
Venta: 16,36
a que bien nunca vì que ofrezcan màs que lo que vale un papel
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Puntas ADR a las 11:47am
Compra: 16,99
Venta: 16,36
Compra: 16,99
Venta: 16,36
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
luichi escribió:quien hizo esa opereta a 2,62
Yo no fui

Perdon, por el buzo ni pregunto, no??????

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ADR
a 16,05 


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
ya esta este papel no despega mas... hasta aca llego y se llevo mi inversion de la 3.04 FEb 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
quien hizo esa opereta a 2,62
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
que paso desbarrancò
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
que mala onda che, ni un alma en este lugar...
les dejo una de Cal y otra de arena...chau!
YPF vuelve al Merval con la mayor participación de la última década
Por primera vez en los últimos tres años, las acciones de la petrolera estatal YPF serán parte del índice Merval. Si bien la compañía ponderará por el 1,38% de la cartera, se trata del porcentaje más grande para la firma en ese índice de los últimos 10 años, lo que demuestra que, a pesar del bajo floating (porcentaje de acciones que cotiza en el mercado), ha sido más demandada en los últimos meses que desde el año 2000. Según datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), además de la petrolera YPF, ingresará al Merval la productora de alimentos Molinos Río de la Plata, una compañía insignia del sector y que constituye uno de los referentes para los inversores. Ambas incorporaciones encuentran, desde ayer, un índice Merval en un máximo histórico con 3.465 puntos -medido en pesos- después de haber ganado 1,8% en la jornada. Entre los argumentos que se utilizaron para hacer negocios, los brokers calificaron de “positivo” el anunciado acuerdo entre el Gobierno y el sector de la construcción con el objetivo de garantizar la paz social. A eso se sumó un detalle no menor: llega fin de año y hay rebalanceo de carteras de inversión. De acuerdo con El Cronista, los portfolio managers toman decisiones vinculadas con sectores económicos, empresas y proyecciones, lo que impulsó la demanda de los dos papeles que ponderan más fuerte en el Merval: Grupo Galicia y Tenaris. Los papeles del Galicia treparon 5,03%, seguidos de Tenaris que ganó 2,51 por ciento
TGN rescinde un contrato con YPF y le reclama u$s 71 millones
Es una pelea con todos los ingredientes: participan -directa o indirectamente- las dos empresas más grandes del país, una de ellas está intervenida por el Gobierno, afecta al estratégico sector energético y se originó en la imposibilidad de cumplir con los compromisos de exportación de gas a los países vecinos. En una nueva escalada en el litigio judicial, que ya lleva casi dos años, Transportadora Gas del Norte (TGN) rescindió por falta de pago el contrato de transporte firme de exportación por hasta 2,8 millones de metros cúbicos (m3) de gas por día que mantenía con YPF. En un comunicado enviado ayer a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por su apoderado, Marcelo Brichetto, TGN informó que amplió la demanda que ya mantenía con la petrolera para exigirle el cobro de 71,54 millones de dólares “en concepto de facturas vencidas e impagas desde febrero de 2007 hasta octubre de 2010”. Según La Nación, la transportadora controlada por Gasinvest (una sociedad liderada por el grupo Techint) también anunció que incorporará a la demanda las facturas no pagas desde octubre hasta la finalización del contrato y que iniciará un nuevo reclamo por “los daños derivados de la rescisión anticipada”. El contrato en cuestión data de 1988 y está vinculado con compromisos de exportación de gas que YPF había adquirido con la brasileña AES Uruguaiana (AESU) para proveer del fluido a una central eléctrica.
les dejo una de Cal y otra de arena...chau!

YPF vuelve al Merval con la mayor participación de la última década
Por primera vez en los últimos tres años, las acciones de la petrolera estatal YPF serán parte del índice Merval. Si bien la compañía ponderará por el 1,38% de la cartera, se trata del porcentaje más grande para la firma en ese índice de los últimos 10 años, lo que demuestra que, a pesar del bajo floating (porcentaje de acciones que cotiza en el mercado), ha sido más demandada en los últimos meses que desde el año 2000. Según datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), además de la petrolera YPF, ingresará al Merval la productora de alimentos Molinos Río de la Plata, una compañía insignia del sector y que constituye uno de los referentes para los inversores. Ambas incorporaciones encuentran, desde ayer, un índice Merval en un máximo histórico con 3.465 puntos -medido en pesos- después de haber ganado 1,8% en la jornada. Entre los argumentos que se utilizaron para hacer negocios, los brokers calificaron de “positivo” el anunciado acuerdo entre el Gobierno y el sector de la construcción con el objetivo de garantizar la paz social. A eso se sumó un detalle no menor: llega fin de año y hay rebalanceo de carteras de inversión. De acuerdo con El Cronista, los portfolio managers toman decisiones vinculadas con sectores económicos, empresas y proyecciones, lo que impulsó la demanda de los dos papeles que ponderan más fuerte en el Merval: Grupo Galicia y Tenaris. Los papeles del Galicia treparon 5,03%, seguidos de Tenaris que ganó 2,51 por ciento
TGN rescinde un contrato con YPF y le reclama u$s 71 millones
Es una pelea con todos los ingredientes: participan -directa o indirectamente- las dos empresas más grandes del país, una de ellas está intervenida por el Gobierno, afecta al estratégico sector energético y se originó en la imposibilidad de cumplir con los compromisos de exportación de gas a los países vecinos. En una nueva escalada en el litigio judicial, que ya lleva casi dos años, Transportadora Gas del Norte (TGN) rescindió por falta de pago el contrato de transporte firme de exportación por hasta 2,8 millones de metros cúbicos (m3) de gas por día que mantenía con YPF. En un comunicado enviado ayer a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por su apoderado, Marcelo Brichetto, TGN informó que amplió la demanda que ya mantenía con la petrolera para exigirle el cobro de 71,54 millones de dólares “en concepto de facturas vencidas e impagas desde febrero de 2007 hasta octubre de 2010”. Según La Nación, la transportadora controlada por Gasinvest (una sociedad liderada por el grupo Techint) también anunció que incorporará a la demanda las facturas no pagas desde octubre hasta la finalización del contrato y que iniciará un nuevo reclamo por “los daños derivados de la rescisión anticipada”. El contrato en cuestión data de 1988 y está vinculado con compromisos de exportación de gas que YPF había adquirido con la brasileña AES Uruguaiana (AESU) para proveer del fluido a una central eléctrica.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], heide, Itzae77, j5orge, JFJB, jose enrique, MarianoAD, Miri, mr_osiris, Mustayan, Profe32, Rafaelerc2, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1791 invitados