Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 05, 2015 3:44 pm
Billy los gremios no son tontos, si haces eso después te reabren las paritarias a renegociar los nuevos aumentos.
Billy Ray Valentine escribió:Alguien cree posible una devaluacion del oficial del 40% en 1T 2016 sin que los:
metalurgicos
ferroviarios
colectiveros
docentes
exijan minimo un 40% de aumento de sueldo?
PAPU07 escribió:Interesante tu punto de vista. pero 14 $ + 25 % = $ 17,50 un dolar oficial ? ?Que podamos comprar en bancos y casas de cambio como lo haciamos el primero trimestre del 2011 ? ? NO CREO ESE VALOR RESENTIRA LA ECONOMIA
El dolar blue, no es q siempre existio, hubo momentos en nuestra historia que "fue noticia" pero de 2003 a 2011 EL VALOR DEL DOLAR ERA EL QUE INDICABA EL BANCO CENTRAL ( centavos mas / centavuchos menos segun la casa de cambio o el banco)
Los q viajan al exterior ( de clase media ) muy contentos con un dolar oficial de 17 mangos![]()
Veremos, no me cierra nada ( NO tu post Billy) sino la gran cantidad de especulaciones sobre el cepo, dolar oficial, paritarias, etc etc
SALUDOS
rivas144 escribió:Estoy acá con Mauricio pregunta que son las paritarias
Billy Ray Valentine escribió:Alguien cree posible una devaluacion del oficial del 40% en 1T 2016 sin que los:
metalurgicos
ferroviarios
colectiveros
docentes
exijan minimo un 40% de aumento de sueldo?
rmirra escribió:En Argentina siempre los precios subieron así => Dolar o Inflación, el mayor (y cuando pueden, suman ambos, ya que en ciertas zonas, la gente lo convalida).
Billy Ray Valentine escribió:Alguien cree posible una devaluacion del oficial del 40% en 1T 2016 sin que los:
metalurgicos
ferroviarios
colectiveros
docentes
exijan minimo un 40% de aumento de sueldo?
dakade escribió:Creo yo que la carne, el pan, la leche, las verduras, frutas, los sueldos están valuados al dólar oficial. El que un tipo, supuestamente brillante, me tome el pelo de esta manera es ridículo.
A posteriori sale el candidato a decir que se sale fácil, generando confianza. Se ve que el discurso no cambió ya que es el mismo que le creí a Cavallo(hasta publicó un libro con ese nombre no?). Que triste. Lo de Moody´s confirma la teoría que de cierto y predictivo no tienen nada las calificadoras de riesgo, se ve que algunos clientes están ávidos de entrar y necesitan esa calificación.
Billy Ray Valentine escribió:Alguien cree posible una devaluacion del oficial del 40% en 1T 2016 sin que los:
metalurgicos
ferroviarios
colectiveros
docentes
exijan minimo un 40% de aumento de sueldo?
Billy Ray Valentine escribió:El blue siempre existira, lo que bajara es la brecha y la importancia de mirar al blue en los medios de comunicacion.
Respecto a los bonos, no bajara, la tir sera mas atractiva que un pf en usd.
El dolar de $14 es el dolar a mi entender que no considera proximas paritarias. Yo creo que es $14 + 25% El dolar teorico para el año que viene.
Otro punto, creo que de ganar macri. La devaluacion seria sera post cierre de paritarias mitad de año. Quizas metan un +20% de arranque arreglan sueldos y desp meten un 20% mas.
alfil escribió:
en activos bonos que nos ocupa cuando hablas de "pasar" tene en cuenta que no es gratís .. teens precio de venta de tu activo y precio de compra esas actividades dubitativas acumulan un montón, fíjate una estrategia ¿ que queres ? si queres mantener el capital accediendo a un dólar barato y acceder a una renta estable e interesante el dica/dia0 es ideal , si sos joven y lo vea a muy largo plazo el para tiene muchas ventajas el socio Deacá decía correctamente "Baja paridad, poca renta y por lo tanto poco gasto de reinversión, y mayor capitalización que el DICA" esa estrategia debería
focalizar la mayor parte de la cartera en dólares , en pesos es otra cosa y RV merece otras consideraciones pero un dicp o un cuap en pesos no se ven mal con paciencia..
pero cada uno ...