Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Nov 06, 2015 1:28 pm
Tengo un par de nominales en badlar...
Como los cubro de la devalueta del 120 % que va meter MM ?
Como los cubro de la devalueta del 120 % que va meter MM ?
Pamping escribió:los usuarios "cuat" y "edgardo_jav" son el economista Andrés Neumeyer
edgardo_jav escribió:cuat otra vez con la misma cantinela?... es muy simple cuando gane macri (si gana) y devalué veremos si habrá traspaso a precios o no.... y ahora fuera de joda, conoces algún caso donde con un nivel que no es de alto desempleo una devaluacion no haya corrido a precios?.
es muy simple, hay que ver que pasa, que cites lo que dicen los diarios no quita que eso pueda o no pueda pasar, suponiendo otra vez, que no tengas bola de crista, como yo no la tengo digo mis opiniones, que pueden luego hacerse o no realidad.
cuat escribió:Me suena conocido este tema:
En los últimos días, circula en el mercado financiero un trabajo que es considerado por los voceros económicos de Mauricio Macri como una alternativa para salir del cepo cambiario a través de lo que llaman una devaluación indolora. El autor es el economista Andrés Neumeyer, director del Departamento de Economía la Universidad Torcuato Di Tella e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El trabajo El dólar y los precios: anticipando el fin del cepo llega a las siguientes conclusiones: “Liberar el cepo y dejar flotar el peso, aun con una devaluación del tipo de cambio oficial igual a la brecha entre éste y el dólar blue, no implicaría necesariamente un aumento en el valor en el precio los bienes, porque estos ya están valuados al tipo de cambio libre o ilegal anticipado por el mercado”. Agrega: “Cuanto más claros sean los líderes políticos acerca de la fecha en que liberen el cepo y acerca de su programa monetario y, por ende, fiscal y financiero, más suave será la transición de un régimen cambiario a otro”. Sostiene, también: “La decreciente credibilidad del cepo indujo a los agentes económicos a valuar los precios de los bienes al dólar libre o ilegal a un dólar superior que el oficial, por lo tanto si hay una devaluación del peso, esta no se trasladará a los precios y no generará inflación”.
http://opinion.infobae.com/carlos-arbia ... cio-macri/
Pablox escribió:Gracias Rivas, preguntaba porque 2015 y 2016 prometen ser muy buenos años para los inversores (acciones +30 post 25-O por ejemplo), y la diferencia en las declaraciones de bienes personales va a ser notoria ... temo alguna observación de la afip ...
DiegoYSalir escribió:y las acciones![]()
ya me explicaste, 8 veces, las nacionales y populares también tanto la compra y la venta.
pero escuche algún fulano que las intradiarias (compra/venta en el mismo día) se consideraba gravada, sera posible?
entraría como si fuera en la timba de opciones pero yo no creo que venga una cartita diciendo "pibe el 3/3/2013" compraste 10 lucas de ypf y vendiste en 10500 (un capo el vago si le hizo un 5 tan fácil) tenes que garpar que? el 35 de esos 500 ??? jajajaaa... descontado comisiones... y si saliste a perdida??? jajajaa... cuanta historia yo no opero opciones para no complicarme con esto y no le pienso llevar el apunte a las intradiarias que a veces me salen en verde o rojo mayoritariamente...
rivas144 escribió:Si viejo está exenta.
Títulos públicos ARG para residentes está exento de todos los impuestos (para ganancias resultado por venta e intereses, y para bienes personales la tenencia, claro).
Pablox escribió:Por mas que al 31/12 tengas solo bonos dolarizados (para evitar el pago de Bienes Personales), la ganancia resultante de la suba del bono (ó rentas ó compra-venta de bonos) tambien está exenta? Alguien la declara?
hstibanelli escribió:una expresión del lunfardo "un pobre tipo" que viene de poligryo = pelagatos pauvre diable rien du tout
HanRyner escribió:Wende escribió ayer sobre el pago del cupón del AY24, son unos 250 millones.
Pero dice que es el último pago que debe enfrentar el gobierno nacional:
Pago del Bonar 24 volverá a agregar presión a reservas
• SON UNOS U$S 250 MILLONES QUE SE CANCELARÁN EL LUNES.
• ES EL ÚLTIMO VENCIMIENTO DE DEUDA DEL ACTUAL GOBIERNO.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=814702
¿Se está olvidando que el 29/11 paga cupón el AN18, que en la última rueda subió un poquito su cotización? ¿Alguien sabe si se paga el AN18? ¿Hay alguien que tenga a AN18 o le esté por entrar después del cupón del Bonar 24?
Saludos!
Mr_Baca escribió:Depende que pienses que podría pasar con los HO en el inicio del próximo gobierno.
También, esta el periodo de comienzo de subas de tipos de interés en los T bonds, en el medio.
El UPSIDE de los bonos con la DM mas elevadas, apostando a que sale victorioso MM en las elecciones, puede verse atenuado con la suba de los tipos de interés de los TBONDS.
El bono mas corto, que no se si cotiza en US, por su escasa liquidez y emisión , es el BADER, que te paga 104 USD el 17/07/2016 y no debería subir grandes oscilaciones en su precio si lo abonan. Aca cotiza abajo de los 100 USD