Mensajepor El Conde » Vie Nov 27, 2015 11:50 am
No voy a hablar de lo que no se, por lo tanto no doy opinión real de CGC o Metrotel, pero de Cerro Negro si, porque soy del palo, toda la vida mi viejo se dedicó a los materiales de construcción, para el que se acuerde de tiempos pasados mi viejo era el Presidente de la empresa Zambano & Bove que era una de las más grandes del país en venta de materiales, tenía además bosques propios en Misiones de donde sacaba y procesaba la madera, fue el primer y más grande importador de materiales desde Europa en la década del 70 y asociada con grandes empresas constructoras, por ejemplo aca en Mar del Plata levantaron todos los edificios de la Av. Colón hasta la Costa, un proyecto que cambio la forma de como era la ciudad.
Conozco perfectamente a las empresas de Ceramicos por dentro, Cerro Negro, San Lorenzo, Zanón (hoy Fasinpat) Ilva, Ferrum, Capea-Roca, Piazza etc.
Y conozco perfectamente sus manejes, en el caso de Zanón fue la primer empresa modelo en hacer los cerámicos monococción, o sea, que van al horno en una sola pasada a más de 1000º logrando no solo un ahorro del tiempo, sino que el esmalte se una al bizcocho de tal manera que evita la saltadura del esmalte en el uso posterior, tan común cuando se cae algo pesado.
Fue una revolución que hizo que Zanón se convirtiera rápidamente en el lider del país, allá por los comienzos de los 80 y le sacara una gran parte del mercado a San Lorenzo y Cerro Negro.
Fue tal la magnitud del negocio, que uno de los hijos del viejo Zanón no tuvo mejor idea que ingresar al negocio de la televisión comprando un porcentaje grande de Telefe además de ser el dueño de los Italpark, los negocios por fuera de la empresa + la caída fuerte de las ventas en la decada de los 90 generó la caída al final y la toma de la empresa por los trabajadores, creando la cooperativa que hoy es Fasinpat (Fábrica sin patrones)
Con la caída de Zanón y la actualización tecnológica, revivieron Cerro Negro y aparecieron otras como Ilva (del hermano de Zanón, se llama Ilva porque la abuela de la familia se llamaba así)
Tal era la amistad de mi viejo con el viejo Zanón, que en la quiebra de mi papá allá por los 90, cuando se presentaron los acreedores, la deuda más grande era precisamente con esta empresa Zanón, el viejo se presentó y le condonó la deuda.
Mi viejo había sido uno de los artífices del crecimiento de la fábrica Zanón, ya que aunque nadie todavía la conocía, el hizo un acuerdo para que sea el proveedor de todos los materiales para las grandes construcciones que la empresa Zambano Bove hizo en los comienzos de los 80 en todo el país.
Y se, que tanto Zanón, Cerro Negro, San Lorenzo, son empresas de alta rentabilidad pero con un gran problema, el afano interno, los camiones completos cargados de noche que se venden enteros a la quinta parte del precio por ejemplo y la conflictividad gremial, si alguien sabe del tema sabrá que el viejo Zanón era de mano de hierro, el siempre estaba encima de su empresa, los empleados no lo querían porque los hacía laburar, no podían charlar con otros obreros y ni partidos de fútbol les dejaba armar, así funcionaba también, era un reloj.
Por comentarios que tengo, Cerro Negro está en el mismo problema hoy, con gremios incontrolables y el vaciamiento de la empresa con el mismo modus operandi que cité anteriormente.
Y también por los mismos comentarios, las nuevas autoridades han entrado con pie de hierro a la empresa.
No se cuanto ganaba o si perdía en el 2014, pero si se que tipo de empresa es, es más grande que toda Sociedad Comercial del Plata, el tiempo y el management que se haga dirá si fue la mejor inversión o no.
Pero si me dan a elegir, cambiaría mis Come por acciones de Cerro Negro, se lo que es la empresa, el tamaño que tiene y lo que se debe venir en la Argentina los próximos años y me parece una excelente compra, mejor que CGC o Metrotel.
Espero no haberlos aburrido, lindos recuerdos, es simplemente que crecí entre materiales de construcción y entiendo minimamente algo de esto.