Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Lun Dic 16, 2019 9:06 pm
Pocoseso escribió: ↑ Me parece que hay que esperar el texto de la ley, no es tan elemental como parece. Es correcto que la fecha de cierre es mandataria, si esto fuera un "dolar turista" o alternativo, ya que se trataría de una variación del tipo de cambio que vos sabés que puede suceder para una compra hecha en divisa.
Pero se está diciendo que esto es, lisa y llanamente, un impuesto solidario. Y la aplicación de impuestos no puede ser retroactiva, eso es de hierro en cualquier legislación.
Suponete que vos tenés los verdes en tu cuenta para hacer el pago, y los querés aplicar ¿te corresponde o no pagar el 30% adicional? Si el impuesto es a "la compra de divisas" al precio oficial, al no haber tal compra, no te corresponde. Si tal como se habla, el impuesto es a "las compras en moneda extranjera", el 30% adicional te corresponde igual.
No se, me parece que no hay data para ser tajante todavía. Hay que ver lo que sale del congreso, no se olviden que esto va a ser ley.
udA escribió: ↑ Vos estás mal informado Juan. La fecha de compra no importa si no la fecha de cierre.
Cuando haces un consumo en lechugas, cuando el banco pasa a pesos el saldo es con el tc del día de cierre, no del día que hiciste la compra.
Es algo elemental, informate bien antes de dejar a alguno mal parado.
juan8883 escribió: ↑ Hola! no es correcto esa afirmacion. si la medida supongamos que se aplica el miercoles, pero el resumen aun esta vigente, todas las compras posteriores al miercoles SI le corresponderan el impuesto. Las compras que efectues HOY luenes 16, bajo ningun punto de vista puede aplicarse un impuesto de manera retroactiva. no importa el resumen importa la fecha de la compra si es posterior o anterior a la resolucion por boletin oficial. esto ya paso cuando paso del 20 al 35% no se aplicaba a todo el resumen. de tal fecha hasta que cambio al 35 se le aplico el 20 y posterior la modificacion se le aplico el 35.
juan8883 escribió: ↑ Perdon pero me parece que se esta mal informando y creando un caos que no tiene sentido. JAMAS se aplico una ley retroactiva, es algo juridico y legal mas bien te diria constitucional. si vamos a opinar en base a creencias politicas partidarias, es una cosa pero la realidad es que jamas fue asi. cuando te cobraban el 20 y salto al 35, estabas dentro del mismo resumen y sin embargo el 35 se empezo a aplicar luego de cambiaba la medida no afecto a todoooo el resumen. la fecha de compra es la fecha de compra, que tiene que ver el cierre del resumen? vos hiciste una compra a un valor el cual no estaba alcanzado por el impuesto. despues de que sey ley, ya esta ahi si le aplica el impuesto. ojo con ver fantasmas raros..
juan8883 escribió: ↑ Perdon pero me parece que se esta mal informando y creando un caos que no tiene sentido. JAMAS se aplico una ley retroactiva, es algo juridico y legal mas bien te diria constitucional. si vamos a opinar en base a creencias politicas partidarias, es una cosa pero la realidad es que jamas fue asi. cuando te cobraban el 20 y salto al 35, estabas dentro del mismo resumen y sin embargo el 35 se empezo a aplicar luego de cambiaba la medida no afecto a todoooo el resumen. la fecha de compra es la fecha de compra, que tiene que ver el cierre del resumen? vos hiciste una compra a un valor el cual no estaba alcanzado por el impuesto. despues de que sey ley, ya esta ahi si le aplica el impuesto. ojo con ver fantasmas raros..
udA escribió: ↑ Hasta que no pagues el resumen, no pagas la compra. Fijate que cuando compras en dólares, los pagas al valor del día de cierre.
Cuando entre la ley en vigencia, todo resumen con cierre posterior a esa fecha paga ese 30%, aunque hayas cerrado la compra antes.
Hay que fijarse cuando cierra la tarjeta... Si es en estos días, no entra el 30 seguro, porque van a tardar un poco en darle curso en las dos cámaras... Aunque se apuren, al menos una semana les va a tomar.
drummer_m3 escribió: ↑ Uff, ojalá sea así, mucha incertidumbre todavía.