Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mar Dic 24, 2019 5:27 pm
Estimado Paisa, la curva que relaciona ventas y precio de un producto, que es la base teórica del Libre Mercado, sirve o se puede aplicar, en los países del primer mundo, o donde prima el raciocinio de los compradores. Pero en Argentina, estos libros de economía y leyes económicas, sirven de poco o nada. Acá el comprador o inversor argentino, ya no actúa racionalmente, sino, influido por el pánico a lo que vendrá, el miedo a los aumentos, al desastre económico y a todos los males y etc. etc. que tan claramente ejemplifican diariamente, varios asiduos y respetados foreros.
En el primer mundo, cuando un artículo o bien, aumenta excesivamente de precio , la gente deja de comprarlo, y regula esa disparada . Pero en Argentina cuando un artículo o bien, pega una notoria suba de precio, todos los que tienen alguna capacidad de pago , salen corriendo a comprarlo, por el miedo ya instalado en el subconsciente , de que va a aumentar mucho más. O sea que NO regulan en absoluto el precio de Mercado. E incluso incentivan las subas y agravan el problema.
Cualquier Ceo exitoso de EEUU o Europa o Japón, viene a una empresa argentina, y se vuelve loco, ante todos los conflictos y variables económicas y cambios constantes de leyes y otras yerbas.
En el primer mundo, cuando un artículo o bien, aumenta excesivamente de precio , la gente deja de comprarlo, y regula esa disparada . Pero en Argentina cuando un artículo o bien, pega una notoria suba de precio, todos los que tienen alguna capacidad de pago , salen corriendo a comprarlo, por el miedo ya instalado en el subconsciente , de que va a aumentar mucho más. O sea que NO regulan en absoluto el precio de Mercado. E incluso incentivan las subas y agravan el problema.
Cualquier Ceo exitoso de EEUU o Europa o Japón, viene a una empresa argentina, y se vuelve loco, ante todos los conflictos y variables económicas y cambios constantes de leyes y otras yerbas.