Se ha emitido siempre , y cuando hay cepo se emite más :
Fuentes de emisión :
1) adelantos “transitorios “ al tesoro para pagar ya sea déficit primario o financiero (intereses o capital de bonos y letras en pesos.
2) intereses de Leliq y pases, y eventuales redescuentos.
3) compra de superávit comercial (desde el cepo hasta que se agote , ya sea el superávit o el cepo)
La suma de estos tres elementos está perfectamente detallada mirando el informe monetario diario del BCRA.
Para calcularla se procede así :
Se suma el stock de base, Leliq y pases actual.
Se suma el stock de base , Leliq y pases de 30 días atrás.
Se hace la diferencia.
El último informe monetario diario del BCRA indica que se emitieron 300 mil millones en los últimos 30 días.
El stock monetario calculado como se indica arriba da 2,96 billones de pesos, de los que 1,7 billones son base monetaria.
En la medida que no haya default completo, y dado que no hay superávit fiscal primario , y hay vencimientos de bonos , superávit comercial (poco a poco será artificial), intereses de pasivos del BCRA, la emisión continuará, y estos impuestos serán una gota de agua en el océano de gastos.
Por ejemplo , el aumento de bienes personales no es percibido sino hasta junio
