
- Desplome mundial de mercados.jpg (101.69 KiB) Visto 823 veces
https://www.iprofesional.com/finanzas/361376-acciones-caen-en-todo-el-mundo-duro-pronostico-para-el-mercadohttps://
www.iprofesional.com/finanzas/361376-ac ... el-mercado
se registra una "tormenta perfecta", donde existe una sumatoria de datos y contextos negativos para la actividad mundial. Entre ellos se cuentan hechos económicos y políticos, como la inminente suba de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la elevada inflación mundial, el avance del Covid-19 en China, y la invasión rusa a Ucrania, con una escalada conflictiva tal que ya se sumó la amenaza de transformarse en una guerra mundial.
A ello se agrega un dato no menor: se considera en el mercado que las valuaciones de las empresas estaban en niveles muy altos y que ahora llegó el "esperado" ajuste de posiciones.
Por lo tanto, las estimaciones de los expertos es que, en el mejor de los casos, por todo este combo de sucesos, el mercado mundial puede hacer un ajuste de los precios de las acciones que puede ir entre el 10% al 15%. Incluso, pronósticos más alarmistas sostienen que si comienza a extenderse la recesión económica, se espera que pueda llegar a haber correcciones de hasta 30% en varias cotizaciones.
Lo cierto es que la situación global es volátil y con riesgos de recesión en avance, en un entorno de precios de la economía al alza a un ritmo veloz, un conflicto bélico en el que se desconoce cuál será su evolución, y un cierre de fronteras en China por el avance del Covid, con un consecuente freno en la actividad.
"A eso se le debe agregar a China, que está con una tolerancia a cero a casos de Covid y tiene en lockdown (confinamientos) y aisladas a más de 20 millones de personas. Eso afecta al crecimiento global y a los commodities. En realidad hay malas noticias por todos lados, la pregunta es cómo no cayó todo antes".