Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Rivas le consulto la acreditacion de la venta de acciones en una cuenta sufre la retencion de IIBB.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Miguel Bein: "Para pagar los costos de la electricidad, hay que multiplicar las tarifas cinco o seis veces"
http://www.infobae.com/2015/11/17/17703 ... seis-veces
Pero cómo? No era que el del ajuste era macri y el del siga siga era yoli? Qué pachó?
refrito, un informe que tiene más de 3 meses donde dice que los ricos no tienen que pagar servicios con subsidio...cual es la novedad? que no sabes leer?
Re: Títulos Públicos
Hola muchachos, gane quién gane se viene un buen ajuste, no veo por qué habría gente protestando con MM y no con DS....
Re: Títulos Públicos
Miguel Bein: "Para pagar los costos de la electricidad, hay que multiplicar las tarifas cinco o seis veces"
http://www.infobae.com/2015/11/17/17703 ... seis-veces
Pero cómo? No era que el del ajuste era macri y el del siga siga era yoli? Qué pachó?
http://www.infobae.com/2015/11/17/17703 ... seis-veces
Pero cómo? No era que el del ajuste era macri y el del siga siga era yoli? Qué pachó?
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Otro que está nervioso porque se le acaba la militancia rentada? Y bué, a laburar papá como todo el resto!
"militancia rentada"...eso es una presunción. Cuando asuman el 10 de dic veremos si la cuestión era la renta o la convicción. Claro esta, para muchos es renta, pero veremos si es para todos así. Es cuestión de tiempo para comprobarlo. Vos pasas el dolar de 10 a 15 y no llames a paritarias, prende el cronometro y veremos en cuanto tiempo tenes a la gente en la calle.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Querido andas flojo en matemáticas?
De $1 a $10 hay 900% de aumento. De $10 a $20 hay 100%...
No, lo que digo es que pueden errar de 1 a 10 y de 10 a 20 y de 15 a 150, da lo mismo lo que digan no le pegan nunca. Por más o por menos, siempre en exceso...
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:alan alan, cuanta soberbia, lindo sería comprobar si sos tan guapo en persona ... poco hombre!
Otro que está nervioso porque se le acaba la militancia rentada? Y bué, a laburar papá como todo el resto!
Re: Títulos Públicos
Próximo pago , renta dólar , AN18 , 4.5% , 29/11.
Re: Títulos Públicos
kerosene escribió:Con el DICA seria algo asi?
18*5,8+5,51+5,52+5,22+4,93+4,64+4,35+4,06+3,77+3,48+3,19+2,90+2,61+2,32+2,03+1,74+1,45+1,16+0,87+0,58+0,29 = US$165.02
$2119 / US$165,02 = 12,84$ ????
El Dica tiene un flujo pendiente de pago de US$ 299,8, el precio en AR$ es de 2119.
La division da 7,07 por dolar de aca al 2033.
Si lo queres hacer via MEP, tene en cuenta el precio en pesos y dividilo por el precio en dolares, que cotiza con un factor de capitalizacion y por eso vale lo vale...US$ 148,1
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:el pronostico de los que ahora hablan de 20 era que se iba a 10 en 2002
Querido andas flojo en matemáticas?
De $1 a $10 hay 900% de aumento. De $10 a $20 hay 100%...
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
el pronostico de los que ahora hablan de 20 era que se iba a 10 en 2002
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:SI TAMBIEN AL SALIR DE LA CONVERTIBILIDAD ESTOS GENIOS EX PRESI DEL CENTRAL, DECÍAN QUE EL DOLAR SE IBA DE 1 A 4 ???
No. La gente se encargó de llevarlo a 4 ..... Con devaluar de 1 a 1.40 alcanzaba. Pero cuando se entra en pánico (con ayuda de los periodistas especializados) todo precio es poco por la regla de UP UP UP. Y despues los que compraron a 4 se cortaron ambos porque años despues bajó a menos de 3. Si ves los graficos de las bolsas en las crisis, te das cuenta como funciona y como la gente muchas veces se engrampa sola (ojo, me incluyo, aunque en 2002 3.20 había dejado de comprar)
Re: Títulos Públicos
rmirra escribió:Yo la verdad que desconfio bastante de lo que se dice y se lee. Si tanto se alimenta el Blue con el pure, significa que el que lo hace no espera una devaluación más allá del gap hoy (ccl o blue vs official, incluso metiendo el 20% de percepción). O sea toda la gente que hace pure pareceria no creer en que vaya a haber devaluación. Con lo que cuesta conseguir dolares baratos (no jodan que los no baratos se conseguen a montones) parece raro que la gente los quiera vender (incluso no recuperando el 20%). Mano rara. Por eso, no parece me "razonable" la explicación que circula por todos lados. Tampoco me cortaría las venas si estuviera equivocado en este tema (por el sindrome del suicidio colectivo, vio, a veces, los argentinos somos como las ballenas ...)
La mayoría de los pureteros no son inversores sofisticados, es simplemente gente que hace lo posible para llegar a fin de mes en medio del descontrol en el que nos ha sumido la faraona (inflación galopante, tasas por las nubes, ortodoxia progre a full

Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Si desaparece el dólar ahorro se seca la plaza del blue. No creo que sea sembrar miedo (bah, a menos que la noticia sea un invento de darío), es un clásico modus ponens, tenés que A entonces B y además darío dice se va a dar A, entonces no queda otra más que concluir B.
Yo la verdad que desconfio bastante de lo que se dice y se lee. Si tanto se alimenta el Blue con el pure, significa que el que lo hace no espera una devaluación más allá del gap hoy (ccl o blue vs official, incluso metiendo el 20% de percepción). O sea toda la gente que hace pure pareceria no creer en que vaya a haber devaluación. Con lo que cuesta conseguir dolares baratos (no jodan que los no baratos se conseguen a montones) parece raro que la gente los quiera vender (incluso no recuperando el 20%). Mano rara. Por eso, no parece me "razonable" la explicación que circula por todos lados. Tampoco me cortaría las venas si estuviera equivocado en este tema (por el sindrome del suicidio colectivo, vio, a veces, los argentinos somos como las ballenas ...)
Re: Títulos Públicos
kerosene escribió:Ahora yo no entiendo (en realidad no entiendo nada) pero si la FED sube los tipos de interes en diciembre, el DICA, por ser largo, va a sufrir muuuucho mas que el AA17 una baja en su precio (dependera de su convexidad segun leí y no entendi) y todos los que compran a estos precios se van a querer cortar los 00 (huevos ja!) ... o al menos es lo que dice la teoria. Alguno se anima a explicar si esto sería asi o si la teoria en la Argentina (o en los emergentes) no se aplica?
yo veo la explicación del aumento por el lado de una expectativa de que con el nuevo gobierno, Argentina pueda tomar deuda a tasas mas baratas (5%), por lo tanto la tasa del DICA (8.28% + amort capitalizada) será muy atractiva en el futuro
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 311 invitados