TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
BUNKER
Mensajes: 1001
Registrado: Jue Jun 04, 2009 3:11 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor BUNKER » Lun Sep 06, 2021 3:27 pm

Algo que leí en el foro, que se estuvo analizando el per de esta contra acereras mundiales donde en general son Per bajos.
Hay varios puntos que quizás pueden mezclarse.
No se pueden tomar todas las acereras, hay que buscar PER de empresas similares en cuanto a producto elabora, que mejor TX
El trailing Per ronda 4.44
El forward Per 5

Ahora, cual es el trailing de Txar en 12 meses, tenes que agarrar cada trimestral (3T/4T 2020, 1T y 2T 2021) y calcularlo a dólar balance, me da 823 millones de usd, o sea un trailing de 5.5, con dólar a 97 y cotización a 98.
Después está el forward, que obviamente son estimaciones, tema ya hablado en el foro súper claro.

Pero el error es, para mi, comparar ratios con dólares diferentes. Si vos queres comprar CEDEAR de Tx, tenes que pagar CCL, o sea si ese forward PER te atrae, salís a 172 más o menos.
Entonces cual es el forward Per de Txar a dólar cable??
588 millones ganó a dólar oficial en el semestre, suponemos que gana lo mismo en el segundo semestre y el primero del 2022….1.176 millones de usd?
Cotización 98, dólar CCL 172, cotización TxarC 0.57 usd
Market Cap 2.575 millones usd
F Per 2575/1176= 2.2 años
Ahora, si vos tenes dólares para invertir es otro cantar, yo te hablo de pesos contra pesos, saludos

Lear75
Mensajes: 220
Registrado: Dom May 10, 2020 5:24 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor Lear75 » Lun Sep 06, 2021 3:12 pm

Cada vez más cerca de las tres cifras tres :arriba:

resero
Mensajes: 18226
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor resero » Lun Sep 06, 2021 2:43 pm

calmo escribió: Me encanta como se pone el grafico, se va empinando y sale del canal que viene desde abril

:respeto: :arriba:

calmo
Mensajes: 1040
Registrado: Sab Abr 04, 2009 6:33 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor calmo » Lun Sep 06, 2021 2:06 pm

Me encanta como se pone el grafico, se va empinando y sale del canal que viene desde abril
Adjuntos
TXAR6-9.png
TXAR6-9.png (151.95 KiB) Visto 1616 veces

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor danyf » Lun Sep 06, 2021 1:27 pm

BUNKER escribió: Es así, en liquidez y solvencia no tiene comparación. Un detalle, los valores eran de pasivos totales, si queres hacer ratio sobre pasivos no corrientes vas a encontrar más diferencia!!

:lol: , listo, ok, "no existe"!! :wink:

BUNKER
Mensajes: 1001
Registrado: Jue Jun 04, 2009 3:11 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor BUNKER » Lun Sep 06, 2021 1:10 pm

danyf escribió: Si calculas el "ratio de endeudamiento" es fabuloso, ya era bueno en el primer cálculo, imaginate en el segundo;
Tomando tus datos y dejando de lado el corriente, con lo cual vamos al no corriente que apunta más al largo plazo

31/03/19
ratio de endeudamiento = 25.160/110.294 x100 = 22,81 %

30/06/21
46.817/330.262 = 14,17 %

"No existe"!!! :lol:

Es así, en liquidez y solvencia no tiene comparación. Un detalle, los valores eran de pasivos totales, si queres hacer ratio sobre pasivos no corrientes vas a encontrar más diferencia!!

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor danyf » Lun Sep 06, 2021 12:51 pm

BUNKER escribió: Excelente la información. Alguien podría preguntar lo siguiente. Considerando el súper ciclo de los metales para la reducción del CO2, entiendo que debería comprar Aluar, y alguna que otra cementera.
Bueno, respecto a porque prefiero Txar es por lo siguiente

Al balance del 31/03/2019
Patrimonio Neto 110.294 millones de pesos
Pasivo 25.160
Pasivo Corriente, deuda con entidades financieras y bancarias en USD
156 millones de dólares

Al balance 30/06/2021
Patrimonio Neto 330.262
Pasivo 46.817
Pasivo Corriente, deudas con entidades financieras en dólares NO HAY.
La empresa fue cancelando todo activo corriente no ligado a lo comercial
En Txar no hay Obligaciones Negociables en dólares, o lo que sea, es más, hay préstamos en Activos en moneda extranjera.
El negocio de corto es financiero, y de largo lo que incumbe al súper ciclo del acero con valor agregado. Donde querés estar si el dólar corre un 20 % en dos meses?

Si calculas el "ratio de endeudamiento" es fabuloso, ya era bueno en el primer cálculo, imaginate en el segundo;
Tomando tus datos y dejando de lado el corriente, con lo cual vamos al no corriente que apunta más al largo plazo

31/03/19
ratio de endeudamiento = 25.160/110.294 x100 = 22,81 %

30/06/21
46.817/330.262 = 14,17 %

"No existe"!!! :lol:

capomas
Mensajes: 1946
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:47 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor capomas » Lun Sep 06, 2021 12:33 pm

ESTAMOS AHI NOMAS DE LOS 100

DanielC
Mensajes: 558
Registrado: Lun Mar 06, 2017 4:37 pm

Mensajepor DanielC » Lun Sep 06, 2021 12:20 pm

si uno toma años de los k tipo 2013 y 2014 la accion no valia menos de USD 2, y creo que este gobierno apuesta al sector industrial. No se si hubo dividendos en el medio, pero sumado a lo que arriba mencionan sobre las perspectivas del sector es up

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor danyf » Lun Sep 06, 2021 12:16 pm

A lo que voy, que tan solo en un Semestre superamos el récord de ganancia anual histórica en dólares.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor danyf » Lun Sep 06, 2021 12:05 pm

rafa escribió: Hola Dany! No se si soy el mas antiguo, pero estoy desde el 2009 invertido en TXAR
La mayor ganancia anual de toda la historia no llego a 500 millones de dólares, unos 470 aproximadamente.
Claro no estaba Mexico ni el precio del acero tampoco estaba en estos niveles.
Como dije anteriormente el acero será un elemento fundamental en la carrera al Carbono CERO.
Por qué es tan importante este tema? Por que la humanidad esta en peligro si no se llega al objetivo
de CARBONO CERO para 2050. Pero este hecho no será posible si en los próximos 9 años no se obtiene resultados
trascendentales ( Para 2030) ES por este motivo que todos hablan de 2030.
El ACERO es uno de los responsables de la emisión de CO2, junto al CEMENTO, a la GENERACION ELECTRICA,
los AUTOMOVILES con combustibles originados en PETROLEO y la GANADERIA.
La buena noticia es que los planes para que el ACERO sea NETO de emisión CERO, ya están en Marcha.
Basta con entrar a la pagina de TERNIUM y se darán cuenta de ello, los planes ya en marcha hacia la baja de CO2.
Otra buena noticia es que el ACERO se comerá otras industrias, como la del CEMENTO por que hacer el CEMENTO
sin emisiones de CO2 es muy caro. Otro tema es que como CHINA es el que mas contamina con la producción de ACERO,
será castigada por esas políticas y se privilegiaran los que producen ACERO LIMPIO. Ademas traer el ACERO desde CHINA implica generación de CO2 por transporte marítimo, es por eso que las FABRICAS de ACERO deberán estar CERCA de los centros de consumo. Y el mayor consumidor es USA y es por ello que TECHINT tiene su principal producción en MEXICO.
En definitiva, se vienen años maravillosos para esta industria por diversos motivos.
Es por todos estos elementos de analisis de largo plazo es que lo mejor es estar invertido y olvidarse del corto plazo,
las bajas circunstanciales y demás temas que a mi modo de ver solo sirven para aprovechar y comprar lo que se pueda.
Saludos y buenas noches.

Esto me exime de cualquier otro comentario, Gracias rafa!! :respeto:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor danyf » Lun Sep 06, 2021 12:05 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Que tal dany
Coincido en todo. Pero q t dice a vos q otras acereras esten en per iguales o menores a esta?

Que el resultado, cociente, está compuesto de 2 partes, el dividendo(precio) y el divisor (EPS), el cociente (PER) puede indicar 2 cosas en el caso que es bajo, que esta barata o que la empresa esté en una situación débil.
Con respecto a la proyección de ganancias futuras (Forward Per), la trampa es que te estiman las ganancias futuras a la cotización de cierre al momento del cálculo..es decir, congelas el dividendo (precio) y proyectas las ganancias futuras en el divisor (EPS), por ende, si las ganancias futuras son promisorias el Forward cae al piso...en esta la tenes en 2,5/3.
Hay que meterse de lleno en cada una en particular para determinar todo lo anterior, no es fácil, lo que si te puedo asegurar que TXAR tiene los fundamentos de "Acero" y condiciones futuras extraordinarias, de eso no tengo dudas. Saludos.

BUNKER
Mensajes: 1001
Registrado: Jue Jun 04, 2009 3:11 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor BUNKER » Lun Sep 06, 2021 11:57 am

Excelente la información. Alguien podría preguntar lo siguiente. Considerando el súper ciclo de los metales para la reducción del CO2, entiendo que debería comprar Aluar, y alguna que otra cementera.
Bueno, respecto a porque prefiero Txar es por lo siguiente

Al balance del 31/03/2019
Patrimonio Neto 110.294 millones de pesos
Pasivo 25.160
Pasivo Corriente, deuda con entidades financieras y bancarias en USD
156 millones de dólares

Al balance 30/06/2021
Patrimonio Neto 330.262
Pasivo 46.817
Pasivo Corriente, deudas con entidades financieras en dólares NO HAY.
La empresa fue cancelando todo activo corriente no ligado a lo comercial
En Txar no hay Obligaciones Negociables en dólares, o lo que sea, es más, hay préstamos en Activos en moneda extranjera.
El negocio de corto es financiero, y de largo lo que incumbe al súper ciclo del acero con valor agregado. Donde querés estar si el dólar corre un 20 % en dos meses?

09ezemarq
Mensajes: 3548
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor 09ezemarq » Lun Sep 06, 2021 11:47 am

A 2.3% de las tres cifras... :o

rafa
Mensajes: 1973
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor rafa » Lun Sep 06, 2021 11:24 am

Alacero - São Paulo, Brasil, agosto de 2021. El consumo de acero laminado acumulado de enero a mayo fue un 34,6% más alto en comparación con el mismo período de 2020 (periodo a la baja al inicio de la pandemia) y 15,8% por encima de los mismos meses de 2019. Esto fue posible gracias al buen desempeño de sectores de la cadena de valor siderúrgica como la construcción y la producción automotriz.

El impacto ha sido positivo en toda la región. En los primeros 5 meses del año, el crecimiento acumulado del consumo de acero con relación a la base baja de 2020 fue de 101,3% en Argentina, 65,2% en Perú, 50,7% en Brasil, 39,6% en Colombia, 25,8% en Chile y 14,5%. % en México.

El desarrollo de la cadena ha tenido además un importante efecto sobre la creación de nuevos puestos de trabajo. De acuerdo con el CBIC, en Brasil el sector de la construcción generó más de 178.000 empleos en el primer semestre del 2021. Según INDEC, en Argentina, indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) en los primeros cinco meses del año acumula un crecimiento del 70,9% frente al mismo período de 2020.

Por su parte, la producción de acero laminado de junio tuvo un crecimiento de 56,5% por encima del mismo mes de 2020. En cuanto a la producción intermensual, registró una caída del 2,8% entre mayo y junio, principalmente por la caída de la producción en Brasil y México. Con una disminución regional del 7,8% en la producción de aceros planos.

El segundo trimestre ha terminado con una producción de acero laminado 62,1% arriba del mismo período de 2020 y 6,9% por encima del primer trimestre del año.

Las exportaciones totales de acero laminado crecieron 0,2% en mayo al pasar de 588,6 mil toneladas en abril a 589,6 mil.

Este crecimiento de las exportaciones y una disminución de 1,3% de las importaciones totales ha tenido un efecto moderado en la baja del déficit comercial de mayo, que cayó 1,7% frente a abril. La estabilización del déficit de la balanza comercial sigue siendo un gran desafío para el desarrollo productivo y el empleo de América Latina. En mayo, las importaciones extrarregionales representaron el 36% del consumo de acero y el mes fue un récord histórico con el 93% de la participación del mercado externo de las importaciones totales.

Con respecto a la producción de acero crudo al primer semestre del año, se tuvo un desempeño favorable ya que la producción en América Latina fue 24,3% superior que en el 2020 y 1,7% superior que en 2019. Según World Steel Association, América Latina fue la segunda región con mayor crecimiento del mundo en este período.

“La consolidación del aumento del consumo de acero inclusive a niveles previos a la pandemia es una gran noticia para la región. Esto significa que la economía de América Latina y los sectores demandantes de acero están en una recuperación sostenida lo que estimula crear cientos de miles de empleos en la cadena de valor”, sostuvo Alejandro Wagner, director ejecutivo de Alacero. “Tenemos que seguir trabajando entre empresas, gobiernos y trabajadores en la estabilización del déficit comercial y en entender hacia dónde está yendo el mundo siderúrgico en materia de aranceles y regulaciones ambientales. Tenemos uno sector siderúrgico innovador, productivo y eficiente lo que nos permite y obliga a ser protagonistas en las discusiones de esos temas relevantes.”


Volver a “Acciones líderes”