danyf escribió: ↑
Creo haber leído al forista rafa (el más antiguo del papel) que el récord de ganancia anduvo por los 600 mill. de USD, podría coincidir con esa época.
Sin importar lo anterior, este año llevamos
570/580 mill.USD, tan solo en el 1º semestre y el 2º indica que vamos a superar el valor del 1º semestre, con lo cual la ganancia anual va a superar los 1.000 mill. de USD, esto es récord absoluto y el valor de la cotización puede alcanzar valores que se acerquen a los 200 para fin de año...o tal vez mayor a este valor.
Vamos a superar los 100 a la brevedad (ya no se ríen de las 3 cifras 3

) pero el impulso fuerte vendrá con la presentación del Q3.
Hola Dany! No se si soy el mas antiguo, pero estoy desde el 2009 invertido en TXAR
La mayor ganancia anual de toda la historia no llego a 500 millones de dólares, unos 470 aproximadamente.
Claro no estaba Mexico ni el precio del acero tampoco estaba en estos niveles.
Como dije anteriormente el acero será un elemento fundamental en la carrera al Carbono CERO.
Por qué es tan importante este tema? Por que la humanidad esta en peligro si no se llega al objetivo
de CARBONO CERO para 2050. Pero este hecho no será posible si en los próximos 9 años no se obtiene resultados
trascendentales ( Para 2030) ES por este motivo que todos hablan de 2030.
El ACERO es uno de los responsables de la emisión de CO2, junto al CEMENTO, a la GENERACION ELECTRICA,
los AUTOMOVILES con combustibles originados en PETROLEO y la GANADERIA.
La buena noticia es que los planes para que el ACERO sea NETO de emisión CERO, ya están en Marcha.
Basta con entrar a la pagina de TERNIUM y se darán cuenta de ello, los planes ya en marcha hacia la baja de CO2.
Otra buena noticia es que el ACERO se comerá otras industrias, como la del CEMENTO por que hacer el CEMENTO
sin emisiones de CO2 es muy caro. Otro tema es que como CHINA es el que mas contamina con la producción de ACERO,
será castigada por esas políticas y se privilegiaran los que producen ACERO LIMPIO. Ademas traer el ACERO desde CHINA implica generación de CO2 por transporte marítimo, es por eso que las FABRICAS de ACERO deberán estar CERCA de los centros de consumo. Y el mayor consumidor es USA y es por ello que TECHINT tiene su principal producción en MEXICO.
En definitiva, se vienen años maravillosos para esta industria por diversos motivos.
Es por todos estos elementos de analisis de largo plazo es que lo mejor es estar invertido y olvidarse del corto plazo,
las bajas circunstanciales y demás temas que a mi modo de ver solo sirven para aprovechar y comprar lo que se pueda.
Saludos y buenas noches.